El último comic que te has leído...

Todo lo que quieras opinar sobre Frank Miller, Mortadelo o El click de Manara. El noveno arte al poder, con permiso de los francobelgas.
Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por Yongasoo »

Quiero decir, que la historia es normalilla y el punto que podría ser interesante de la narrativa de Martin, en el comic, en el primer número al menos, pues no se vé mucho.


Ojo Daion que, por lo menos en los libros, las historias no son todas de Martin, los libros son una colección de antologías que giran en torno al suceso del virus alien ese y los Aces y los Jokers y todo eso, pero son varios autores(hasta ahora voy leyendo solo 3 relatos y el único autor conocido es Roger Zelazni, creo que se escribe así), el trabajo lleva el nombre de Martin porque él fue el que lo editó.

Hasta ahora el libro me viene gustando bastante, el modo de contar las historias parece raro al principio, una mezcla entre ciencia ficción vieja(tipo H.G. Wells) y algo moderno. Además en una de las historias forman un grupete de supers a lo yanki, es decir, un grupo destinado a "luchar contra el fascismo en el mundo" y tal, y su primer misión consiste en venir a Argentina a derrocar a Perón porque, si gana, el país se va a volver fascista y va a ser un refugio para todos los nazis que escaparon de europa durante la guerra. Pero lo hacen "escapar a portugal con su ramera rubia" (sic).

Me agendo lo de Ilión y Olimpo, a ver que tal.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por Daion »

Pues eso lo explicaría todo (lo de Martin y cia, digo).

El dibujo tampoco me acabó de convencer mucho.

Por cierto, lo de Ilion y Olimpo son cuatro libros, lo digo para que te hagas el acopio de paciencia justa. Yo me estoy acabando el primero (ahora en cuanto termine examen, lo remato) y la idea es muy original y entretenida, aunque tiene sus momentos plomo y sus momentos en que te gustaría que fueran más rápidos con las explicaciones. El primer libro meramente despliega la trama.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por _KraD_ »

Predicador: Rumbo a Texas.

Imagen

Mala leche powah.

Tiempo ha que no releia las historias de Predicador.

Rumbo a Texas agrupa los 7 primeros números iniciales.

Es imposible no cogerle cariño a un personaje como Jesse Custer, un Predicador que perdió la fe y al que un hijo bastardo de un demonio y un angel se le metió en la mente calcinando a todo un pueblo en el proceso durante una misa.

Además con esto consiguió el poder de "La Palabra de Dios" una de las ocurrencias más ingeniosas de los comics de personajes con ciertos superpoderes: Si Predicador utiliza la palabra (y visualmente se representa con su texto escrito en rojo y sus ojos encendidos) todo el que lo oiga obedece sus ordenes.
Y esto da pie a cosas tan divertidas y gamberras como que Predicador le diga a un sherrif "Jodete a ti mismo".

La cuestión es que Dios ha huido, y Predicador se ha decidido a perseguirle para preguntarle unas cuantas cosas y hablarle de las responsabilidades y cosas así triviales.

Garth Ennis y Steve Dillon se pasan de rosca en las viñetas reflejando lo peor de los tópicos de Texas en todos los personajes -incluso los que aparecen un par de viñetas-: Sherrifs racistas e hijoputas, granjeros que ruedan en su establo peliculas porno con un asno y una chavala, psicópatas y detectives hijosdeputa ("¿es este el escroto de su marido?" le pregunta un personaje a una señora que ha recibido a su marido por entregas).

Y a la vez le rodea de personajes entrañables y que rozan lo sobrenatural: Cassady un vampiro cabronazo encantador y cuasi-imortal ("Dijo algo sobre el Papa y me mee en su Harley, la Heroína me pone católico" declara contando como uno de los Angeles del infierno le voló la cabeza en Woodstock), un John Wayne (no alguien que se parece a John Wayne, sino una suerte de fantasma del propio Wayne) que se le aparece al héroe desde que en su infancia le saludo televisor a traves, una ex-novia llamada Tulip, un Pistolero sobrenatural, una tropa de seres venidos del mismo cielo, un chaval entrañable cuya obsesión por Kurt Cobain le llevó a volarse la cara fallando en el intento y dejandosela como un OGT mismamente (el personaje, un mítico en los tebeos ya, se llama Caraculo) y un policia gafado.

Y violencia, mucha e injustificada, balazos a quemarropa, cuellos sesgados, caras voladas a tiros y rostros extirpados a cuchillo. Todo pega y no desentona desde las caretas de cuero hasta ese humor muy negro. O un rostro clavado al reves en la cara.

Con todo lo anterior Predicador podía tranquilamente haber sido un ejercicio de esperpento exagerado y basar unicamente su gracia en los excesos, pero más lejos de todo eso y gracias a que los autores canalizan toda la mala leche de forma más inteligente que lo que cabe esperar, el comic se convierte en una historia cojonudamente contada y que sobre todo engancha la de Dios.

Ademas entre el exceso los personajes principales no se muestran planos, en especial la relación (con aún muchos interrogantes) entre Tulip y Predicador, sino que dentro de todo el universo enfermo creado son muy reales y fáciles de comprender.

Lo mejor de todo es que como ya he dicho, engancha un huevo.

Muy bueno.

Sobresaliente.

Lo único flojo del libro es el prólogo de Joe R. Landsale, una de esas tonterías de las que los comics nunca se libraran, contratar a alguien para que escriba una pequeña introducción a un volumen recopilatorio Pfs.


Lobo: El último Czarniano.

Imagen

Si decía que la mala leche demostrada desde los orígenes de Predicador me resultaba brillante no puedo comentar lo mismo de este de Lobo.

Sí, el personaje es de los que prometen (un psicópata que exterminó su propio planeta y lo resuelve todo matando/hostiando) pero ni la "historia" que plantea (ser la escolta de un prisionero -al que le hacen prometer que no matará, porque era su profesora del cole y porque escribió una biografia de Lobo que ha cabreado al cabrón del prota-), ni el ritmo de la misma ni su resolución están conseguidos como para ser consideradas algo más que una anécdota simpática.
Es que es chiste se alarga un poquito más de lo debido, opino.

Y el dibujo es demasiado de Heavy Metal FAKK noventero, pero del que menos me gusta.

Un 6 bajo o asína, entretenimiento pasable y facilmente olvidable.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por _KraD_ »

The Wolves in the wall
de
Neil Gaiman & Dave Mckean

Imagen

Gaiman y Mckean ejercen otro de sus divertimentos en forma de cuento (como hacen a menudo, por ejemplo con aquel "El día que cambié a mi padre por dos peces de colores") y la verdad es que el resultado es interesante, sobre todo por la forma de vertebrar los engranajes del cuento como tal, PERO tiene la pega de que resulta -al igual que otros trabajos similares- una experiencia breve.

Esto quiere decir: Es muy bonito, Mckean se lo pasa teta con sus collages de dibujos de trazos imposibles y fotos variadas, hasta la tipografia (lo he leido en inglés no sé hasta que punto se cuida este aspecto en la versión castellana) responde a una forma estética y en general el conjunto es de un acabado artístico envidiable, pero por otro lado la historia es tan breve y rápida que sus 50 páginas se convierten en unos veinte minutos de lectura.

Es decir que ocurre lo mismo que con "El día que cambié a mi padre por dos peces de colores", esto es un cuento corto para coleccionistas de Gaiman o adoradores del (por otro lado genial) trabajo de composición de McKean. Pero no una compra obligada por lo breve de la misma y porque si lo que a uno le puede es la curiosidad lo puede leer en un ratito en la misma tienda.

Imagen

En lo que respecta a la historia trata sobre una ninia que descubre que viven lobos en las paredes de la casa a la que se acaba de mudar con la familia. Como ya he dicho Gaiman controla bastante bien el estilo del cuento y algunos de sus recursos.

Y lo que es importante: Estando tan enfocada al publico infantil como al adulto no trata a ninguno de los dos como si fueran tontos. Aunque eso ya me lo esperaba.

La verdad es que me hubiera gustado que de pequeño hubiesen pasado por mis manos libros así en vez de mucha de la morralla que me hicieron comer.

Curiosidad preciosidad artística, pero breve y anecdótica.



Fábulas: Leyendas en el exilio.
de
Bill Willinham & Lan Medina

Imagen

La idea inicial es genial: Todos los seres de las fábulas (Blancanieves, El Lobo, El Jack de las Habichuelas, Barbazul, Alicia, La Bella y la bestia) han sido expulsados hace años de su reino de fantasía y habitan en Nueva York en la actualidad camuflandose entre los humanos (los "mundanos" los llaman) y deseando alguna vez volver a su reino (dominado ahora por "El adversario").

El comic es bastante bueno. Abre de manera brillante presentando a un Jack que acude al Lobo (que ahora es detective privado) para informar de que la hermana de Blancanieves es la posible víctima de un asesinato.
Y luego cambia a una escena en donde Bella y Bestia discuten de sus problemas matrimoniales (el encantamiento de Bestia reaparece cuando estan en crisis) con la misma Blancanieves que es la encargada de manejar una organización secreta en todo lo referente a las fábulas que habitan nuestro mundo.
Es una manera bastante practica de presentarnos en el entorno en el que se situan los otrora personajes.

Y el tebeo trata sobre la investigación de lo que parece el asesinato de Rosa Roja (la hermana de Blancanieves) investigación llevada a cabo por parte de un Lobo que es un antihéroe-detective-clásico que tras la escapada incluso acoje a uno de los tres cerditos en su casa ("-¿Que desayunas?" le inquiere el puerco "-Huevos. Bacon." responde el lobo sabiendo que jode la idea).

Ah el principe azul es un bastardo que se aprovecha de las mujeres, je.

Combinar el rollo de cuento de hadas con el entorno de un Nueva York actual y con las tramas detectivescas les funciona realmente bien a los autores. Incluso el último acto es herencia directa (y hasta se llama "la escena del salón (sin salón") de las novelas de asesinatos clásicas donde el investigador reune a la gente y recapitula pistas y progresos para resolver el misterio.

Mola. Un 7 y medio.



The League of Extraordinary Gentelmen -Vol. 1- 1898
de
Allan Moore & Kevin O'Neil

Imagen

Conocidísimo y recomendable tebeo que parte de una propuesta crossover cojonuda: Agrupar a personajes literarios (Alan Moore era listísimo: con esto podía reunir a personajes famosos de la literatura clásica sin pelearse por los derechos*) en una especie de grupo de superhéroes de cómic.

Así juntó al Hombre invisible, Quatermain, el capitán Nemo y Jekyll/Hyde a las ordenes de una misteriosa Miss Murray para ayudar a su patria inglesa contra toda amenaza.

Y se le sacó bastante jugo a la idea sobre todo en lo que concierne a los personajes y la caracterización de sus "poderes" y formas: Nemo es noble e inteligente, capitán de un enorme Nautilus y reitera "no conocer a las mujeres porque nunca ha tenido demasiado trato con ellas" (¡Sal del armario!), Quatermain ha visto tiempos mejores y ahora es un adicto al opio con un mono brutal, viejuno y arrastrado y con pocos modales, Jekyll es una persona lógica pero cuyo mayor miedo es que realmente se teme a si mismo si se transforma en Hyde (cuando se ve en una situación tensa -como Hulk-) y claro Hyde es un pedazo de monstruo hijodelagranputa que arranca brazos a mordiscos y despieza a los oponentes en cachos de sangre y carne de manera burrísima.
Y mi preferido es Griffin, el hombre invisible. Al cual capturan en un internado de chicas cuando tienen noticia de que en el mismo están quedando preñadas varias de las residentes (y la jefa del internado lo achaca la concepción de estas vírgenes al Espíritu Santo) y lo pillan en plena faena de violación.
Lo que mola es que es un personaje que es un autentico bastardo y no tiene remordimiento alguno, cosa que aterra a los integrantes de la liga. Como cuando
Spoiler: mostrar
mata con un ladrillazo en la cara a un policía solo para quitarle su ropa porque tiene frio y más tarde al ser regañado por los demás bailotea burlesco.

Además el cabrón siempre va riendose ("Je, je"). Y tiene algún momento meritorio:
(Encerrados y sitiados por el enemigo)
Mis Murray: Si no se nos ocurre algo nos mataran a todos rapidamente.
Griffin: Je, je. Eso será a todos los que pueden ver.

Que grande.

Además de la historia el tebeo está plagado de referencias a la literatura clásica, desde los personajes de los cuadros hasta las ubicaciones (la Rue Morgue), declarando un profundo cariño por el trabajo por parte de los creadores.

Nah que mola mucho, mención especial para el villano real de la historia y sobre todo para su genial flashback contra su némesis:
Spoiler: mostrar
Sherlock Holmes que no aparece en el cómic más allá de dicho flashback en el enfretamiento clásico -y donde tenía una muerte falsa- del famoso detective: La pelea contra Moriarty (sí, el villano de esta historia), en las cataratas.


Un nueeeveee.

*La película tuvo una adaptación esperpéntica en el cine, y como mientras en el tebeo podían hacer uso de los nombres de los personajes de libro en la película al estar estos registrados por otras películas que los trataron tuvieron que renombrar a algún miembro, gracioso.
Pero la peli es una mierda muy muy grande, remarco. mejor olvidarla.



Marvel Zombies
de
Robert Kirkman & Sean Phillips

Imagen

Ehm.
Bueno esto es una mezcla de los superhéreos de Marvel con el mundo zombi.

Vamos que son todos los superhéroes en estado de No-Muertos, pudriéndose y buscando desesperadamente carne para que les funcione un poco claramente el cerebro

Pueeeesss bueno la cosa pinta graciosa al principio, aunque alargan la broma quizás demasiado (mucho diálogo de todos los zombis de "uy se me ha caido la pierna" "uy me he comido un cachito de ese") y la verdad es que en realidad al final todo consiste en meter a todos los personajes a porrillo juntos y que desmiembren entre ellos o luchando contra algo: estela plateada tiene una aparición y poco más tarde el mítico galactus al que los protagonistas ven como un Big Mac gigante.

La verdad es que yo creo que podian haberse estrujado un poco más el cerebro para la trama (que en realidad no hay trama vamos solo cachitos cercenados) ya que unas cuantas imagenes molonas (como el capitan america con la cabeza rebanada a la altura de la frente o Lobezno-zombi cargandose a Juggernaut-zombi) no sostienen una historia.

Y al final la idea del universo Marvel en versión No-muerta pues nace y muere en este tomo sin demasiada pena ni gloria.

La propuesta es graciosa, el resultado efímero. Eso sí, bastante gore como era de esperar.
Lo mejor son la reinterpretación de portadas clásicas de la Marvel en versión Zombi de los números de la serie, vamos.

}:-D

PD: Estoy asaltando la biblioteca.
Imagen

Avatar de Usuario
Lobogris
Mulá
Mensajes: 1447
Registrado: 04 Jul 2003 13:03
Ubicación: Midian

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por Lobogris »

Pufff, ya te vale haberte leido ahora "La Liga de los hombres Extraordinarios"; Siempre siempre es recomendable leerse antes el comic que ver la pelicula!

Por cierto, si te cae tan bien el hombre invisible, vete leyéndote el segundo volumen.






je, je, je.

PD: supongo que The Wolves on the Walls es tan breve debido a que está orientado a un público infantil, principalmente.

PPD:
Y al final la idea del universo Marvel en versión No-muerta pues nace y muere en este tomo sin demasiada pena ni gloria.


MEEEEECKKKKK!

Marvel Zombies 2
Marvel Zombies Vs. Army of Darkness
Marvel Zombies: Dead Days

Imagen

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por _KraD_ »

Mr. Bones escribió:
PPD:
Y al final la idea del universo Marvel en versión No-muerta pues nace y muere en este tomo sin demasiada pena ni gloria.


MEEEEECKKKKK!

Marvel Zombies 2
Marvel Zombies Vs. Army of Darkness
Marvel Zombies: Dead Days

Imagen


Jo jo.

Pues mira que ojeé internet a ver si había secuela o algo porque ese acaba muy chusquero pero debí de colarme en una peich viejuna en vez de la wikipedia y derivados.

De todos modos lo decía casi con más tono despectivo que enciclopédico. Porque el número este de los zombis-superheroes parece una charangada para sacar pelas rapidamente.

Lo de vs Army of Darkness tengo que mirarmelo.

}:-D
Imagen

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por Yongasoo »

El de Army of Darkness está interesante, vamos, que es mas de lo mismo,
Spoiler: mostrar
Ash metido en el mundo de los super-heroes zombies confuendiendolos con Deadites o como les llamara.


I fuckin' love zombies!

P.D.: Ya que estamos con los zombies, Krad, hace poco vi Fido, no está mal.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por The last samurai »

Al fin alguien me cuenta algo de Fábulas.

Lo ojeo con interés siempre que voy a la tienda de cómics, pero visualmente desprende un tufillo sandmaniano que echa bastante para atrás. Y no por el estilo de dibujo, sino por el hecho de aprovechar mitos, cuentos y tal para contar algo. Hay tantas y tantas colecciones que viven a la sombra de la obra de Gaiman que me daba miedo que esta fuera otra. Aún así me gusta lo que ha comentado Krad, así que quizá le de una oportunidad al primer tomo.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por dunker »

_KraD_ escribió:Lo de vs Army of Darkness tengo que mirarmelo.

}:-D



Por una feliz coincidencia lo tengo entre manos y es bastante menos malo que el Marvel Zombis a secas. El dibujo es mejor y el guión con coñitas arranca hasta sonrisas sinceras.

Ash mirando el culazo a Dazzler: "¡Qué!? Estoy comprobando que no te han mordido!"

(lerdo) (ga ñan)
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Re: El último comic que te has leído...

Mensaje por Daion »

No puede ser que no haya comentado yo nada de Fábulas, samurai, comprándola religiosamente como la compro.

No te engañes, nace a la sombra gaimanesca, lo que resuelven muy bien la distancia con el mismo, es mucho más dinámico y entreteniente, no tan poético-intimista.

Te pongo lo que le contesté a Krad en sinideas.

Fabulas está muy bien.

La trama es detectivesta en la primera saga, luego se pierde grandemente, pero es una forma chula de abrir la serie y enganchar al lector con los personajes y sus peculiaridades. Luego se mete en la metatrama de porque las fábulas están exiliadas, haciendo de ello pequeñas sagas que avanzan rápido en el tiempo y con historias cortas para dejar que la historia respire.

Hay algún punto que se vuelve un poco aburrido-repetitivo (aunque no demasiado). En el último que ha salido aquí, Hijos del Imperio, remonta grandemente.

Vale bastante la pena. Creo que a casi todos a los que se la ha dejado, le ha gustado.

Siete y medio es la nota correcta, efectivamente.


IRON MAN : INEVITABLE

Imagen

No cojonudo, pero se le acerca. Indispensable para los seguidores del personaje que conocen sus antiguas aventuras.

Obra paralela a Extremis que se sitúa en las aventuras de Iron Man cuando estaba en los Nuevos Vengadores pre-Civil War. Se hacen numerosas menciones a cosas que pasan en Extremis, pero sin abusar.

No es tan buena como esa misma, pero tampoco se le queda muy lejos. Así como Extremis ponía al día al personaje principal, en cuanto a tecnología y filosofía, Inevitable pone al día a algunos de sus supervillanos de forma muy coherente e interesante. A pesar de actualizarlos (y muy bien, sobretodo en cuanto al estilo) pone de relevancia hasta que punto algunos de los viejos supervillanos de Iron Man se le han quedado atrás (y eso que vistos ahora, esos viejos supervillanos parecían ridiculísimos). Los tres casos tomados para este comic son :

Spoiler: mostrar
El Espía Maestro
ANTES
Imagen

DESPUES
Imagen


El Fantasma

ANTES
Imagen

DESPUES
No la encuentro

El Láser Viviente

ANTES
Imagen

DESPUES
Imagen

Bueno, tampoco la he encontrado, pero pongo la encarnación anterior, que se le parece bastante a la actual aunque la actual chane más.



El Irving no lo hace mal, para haberse dedicado popularmente a dibujar cartas de Magic, eh.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Responder