La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Shiz »

Nicotin escribió:No es la primera vez que oigo eso, pero es completamente absurdo. Es como justificar que el primer movimiento de una sinfonía es una mierda porque "no hay que juzgarlo sin haber oído el segundo movimiento".
Es que no es esto. Lo que se hizo fue interrumpir el primer movimiento de la sinfonía para que los caballeros saliesen a fumar y las damas se empolvasen la nariz. Así que lo que viste, independientemente de que te gustara o no, está incompleto.

Nicotin escribió:El argumento de las "referencias" ya salió por aquí alguna vez, y evidentemente no tiene ningún sentido tampoco. Cuando las referencias de una película son captadas solamente por un pequeño grupo, y para colmo esas referencias dominan el film, el resultado será evidente: a un espectador corriente le va a parecer una sucesión de secuencias sin sentido.

Las referencias son valorables cuando complementan los valores intrínsecos del film. Pero si el film se apoya sólo en referencias, bueno... entonces no hay por dónde pillarlo.
En el párrafo que citas no hablo de referencias, sino de predisposición o expectativas a la hora de sentarte a ver la última película de Tarantino -de la que sabes poco más que el reparto y lo que te enseña el trailer-. De cualquier modo y en mi opinión, la película no sólo no se apoya sólo en esos guiños sino que además, el espectador corriente tenía la posibilidad de entretenerse viendo algo fuera de lo común -en el apartado técnico y de estilo- e interpretarlo individualmente. Porque lo que es la historia que nos cuenta es tan simple que hasta un niño la entendería. Y todo esto sin ser incondicional del tipo este, pero reconociéndole sus cositas.
Desou desu.

Otto
Mojahedín
Mensajes: 916
Registrado: 21 Sep 2008 23:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Otto »

Tarantino está viviendo un poco de los réditos de "Pulp Fiction". Si no hubiera hecho esta película, seguro que no veríamos tantos homenajes, tantas pajas en sus películas, ni tantas cosas.

Pero como viene de la mencionada Pulp Fiction y Reservoir Dogs parece que tiene carta blanca para hacer lo que quiera.

Y a mí me gustan bastante las dos de Kill Bill, ojo, pero sabiendo lo que estoy viendo y ubicándolo en su contexto. Sin perder la perspectiva de lo que viene siendo cine de entretenimiento sin más. Que no es poco.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Nicotin »

Es que no es esto. Lo que se hizo fue interrumpir el primer movimiento de la sinfonía para que los caballeros saliesen a fumar y las damas se empolvasen la nariz. Así que lo que viste, independientemente de que te gustara o no, está incompleto.



Si el no conocer el contexto de la totalidad de una obra impidiese apreciar la calidad de sus partes aisladas, nadie terminar`´ia nunca de leer ningún libro, puesto que cuando lo estás empezando sólo conoces la parte ya leída, y el carecer del contexto del total no te impide apreciar su calidad.

Pero es que, además, "Kill Bill" está conformada como una obra terminada. Que forme parte de una bilogía o trilogía es lo de menos. Fue presentada bajo un formato de convención.

Es más, aunque te parezca algo peregrino (¡y no lo es!) no creo que cobrasen mitad de entrada por verla, ni que vendiesen los DVDs a mitad de precio, ni que cobrasen la mitad de derechos a las televisiones por emitirla. Conformada y comercializada como una obra completa, es como debe ser juzgada.

En el párrafo que citas no hablo de referencias, sino de predisposición o expectativas a la hora de sentarte a ver la última película de Tarantino -de la que sabes poco más que el reparto y lo que te enseña el trailer-.


Mi predisposición era buena y mis expectativas también. La película me decepcionó mucho, pero yo no era ni mucho menos un detractor de Tarantino en su conjunto. "Reservoir Dogs" y "Pulp fiction" me siguen gustando bastante (aunque, al menos para mi gusto, han envejecido un poco... nada grave, de todos modos) y me da igual que las haya copiado o no, porque si copió, lo hizo con estilo. Que se preocupen los copiados en todo caso.

Pero "Kill Bill" es floja. ¿Por qué? Por mucho motivos. Principalmente, por algo tan abstracto -que no subjetivo, como se suele aducir- como la falta de transmisión hacia el espectador. Es como las canciones: todas utilizan las mismas doce notas, siempre, porque no hay más.. pero unas transmiten y otras sencillamente no.


De cualquier modo y en mi opinión, la película no sólo no se apoya sólo en esos guiños sino que además, el espectador corriente tenía la posibilidad de entretenerse viendo algo fuera de lo común -en el apartado técnico y de estilo- e interpretarlo individualmente.


Lo siento, pero yo que soy un espectador corriente y no sé nada sobre manga, films de karate ni nada que se le parezca, no he visto nada de todo eso que dices. Es decir: sí, he visto competencia técnica en diversas facetas del film (como en casi todo lo que sale de Hollywood, no por nada tienen a lo mejorcito de cada campo técnico) pero absolutamente nada que me haga apreciar "Kill Bill" como un todo.

En lo que puedo atribuir a la dirección, a Tarantino, al "autor", no vi nada que me despertase el menor interés. ¿Que había cosas estéticamente bonitas? Sí, por qué no, pero también un hongo atómico es estéticamente bonito. En todo caso, nada lo suficientemente bonito como para emocionarme o como para compensar la total carencia de sustancia en otros aspectos de la dirección o del guión.

¿Hay personajes complejos? No. ¿Hay reflexiones interesantes? No. ¿Hay un arco dramático bien conducido? No. ¿Hay giros inteligentes, diálogos cautivadores? No. ¿Qué es lo que hay? Una película de serie Z hecha con mucha pasta.

Porque lo que es la historia que nos cuenta es tan simple que hasta un niño la entendería.


Eso ocurre en muchas de las mejores películas de la historia. Es decir: "Solo ante el peligro" la puedes resumir en una sola frase, porque el argumento es tanto o más simple que el de "Kill BIll". La diferencia está en cómo se viste ese argumento. Si con reflexiones, análisis de personajes, juegos dramáticos o una narración cuidada, o por el contrario con pataditas, tiros, colorines y referencias frikonas.

Al menos en mi caso tengo claro qué es lo que prefiero.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18248
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Dolordebarriga »

Nicotin escribió:Por lo demás, no veo en Tarantino un talento innato que me haga esperar ya grandes cosas. Por ejemplo: en Syamalan, por más que enlace un fallo con otro, sí veo un talento innato. Veo que sigue siendo capaz de rodar grandes escenas salidas de la nada, y creo que sólo necesita un buen material de base para sorprendernos con otro peliculón, porque es capaz de crear cosas nuevas en torno a un guión para darle vida de forma efectiva. Es el guión lo que le falla, pero no su magia como director. No necesita tirar de videoteca: el tipo es un creador, puede concebir recursos visuales y narrativos propios. Tarantino, en cambio, se quedó sin gas cuando se quedó sin repertorio. Creo que quienes defendienden a Tarantino con ahínco, están en realidad defendiendo un cierto concepto de cultura pop del que Tarantino fue punta de lanza. Son incapaces de ver las películas de Tarantino como simples películas, y parecen disfrutar con un halo extra-cinematográfico/cultureta que yo soy incapaz de ver por ninguna parte.


Entiendo por donde vas, pero no lo comparto. No te hablo sobre el hindú, aunque coincido contigo que sí que sería interesante verlo trabajar con un guionista que le perfilase el trabajo de una forma más standar. La magia de Shyamalan está fuera de toda duda. Pero creo que Tarantino también es poseedor de esa magia al alcance de muy pocos directores de cine. No creo que sea tan sólo un excelente clonador de ticks de videoclub, creo que posee "el don". Su primera trilogía es soberbia, imposible de parir tan sólo teniendo habilidades de clonador. Tras ella no ha vuelto a hacer nada digno de mención, pero creo que es capaz de volver a hacerlo en un futuro.

Y Kill Bill es un entretenimiento vácuo, peli de palomitas y olvidar, me parece extraño que alguien pretenda encumbrarla. Bueno, extraño no, me parece que denota muy poca cultura cinematográfica y mucho dejarse llevar por las modas del momento.

Tu, aunque la japo colegiala de la bola mola;

Dolordebarriga
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Blanquita »

Nicotin escribió:
Es que no es esto. Lo que se hizo fue interrumpir el primer movimiento de la sinfonía para que los caballeros saliesen a fumar y las damas se empolvasen la nariz. Así que lo que viste, independientemente de que te gustara o no, está incompleto.


Si el no conocer el contexto de la totalidad de una obra impidiese apreciar la calidad de sus partes aisladas, nadie terminar`´ia nunca de leer ningún libro, puesto que cuando lo estás empezando sólo conoces la parte ya leída, y el carecer del contexto del total no te impide apreciar su calidad.


Yo antes, cuando empezaba un libro, aunque no me gustase me lo tragaba entero. Ahora ya no estoy para pérdidas de tiempo.

Éste es mi resumen del asunto.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10245
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por The last samurai »

Blanquita escribió:
Nicotin escribió:
Es que no es esto. Lo que se hizo fue interrumpir el primer movimiento de la sinfonía para que los caballeros saliesen a fumar y las damas se empolvasen la nariz. Así que lo que viste, independientemente de que te gustara o no, está incompleto.


Si el no conocer el contexto de la totalidad de una obra impidiese apreciar la calidad de sus partes aisladas, nadie terminar`´ia nunca de leer ningún libro, puesto que cuando lo estás empezando sólo conoces la parte ya leída, y el carecer del contexto del total no te impide apreciar su calidad.


Yo antes, cuando empezaba un libro, aunque no me gustase me lo tragaba entero. Ahora ya no estoy para pérdidas de tiempo.

Éste es mi resumen del asunto.


Yo siempre lo he hecho así.

Aquí se está apaleando a Tarantino injustamente. Nicotín dice que no le ve la capacidad creativa que puede tener Shyamalan. Yo creo que la tiene, y la supera muchas veces. Lo que le pasa es que se le ha secado el cerebro. El tipo se ha empecinado en seguir escribiendo los guiones él mismo, y aunque se está moderando, intenta colar su sello de identidad (frases graciosas, momentos cumbre que se congelan en el tiempo...) con muy poco éxito. Fijaos en el segmento del personaje de Madsen en Kill Bill 2. Da penica ver que se saca tan poco de un personaje que promete tanto. Por no hablar del viejales cubano y la diatriba chorra que nos obsequia. O el monólogo final con la metáfora de Superman, metida con calzador como guiño a la audiencia frikosa.

Sin embargo, yo creo que como director es muchísimo mejor que cuando empezó. Kill Bill es, sobre todo, una película para VER. Y se ve de maravilla, haya copiado los planos, coreografías y juegos cromáticos de tal director o no. Y Death Proof, una peli tontuna donde las haya, es una delicia en todo su apartado técnico.

¿Sabéis lo que os digo? Que "Inglorious Bastards" tiene opciones de ser bastante buena, por dos cosas. La primera es porque el tipo cada vez dirige mejor, así que por lo menos la peli entrará por los ojos. Y segundo, y más importante, porque es una peli que lleva AÑOS en su trastienda creativa. O sea, que puede tener partes del guión hechas de cuando aún escribía con ese toque único que sólo él tenía. Además, el tipo es inteligente: fichar a Brad Pitt provocará que muchos de los que habían perdido la fe en él vuelvan al cine para ver como calza el actor un personaje "tarantinesco".

Que Kill Bill no está tan mal, home. Lo que desde luego que no es esa obra cumbre que los críticos alabaron en su tiempo.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Chiflágoras »

Dolordebarriga escribió:Y Kill Bill es un entretenimiento vácuo, peli de palomitas y olvidar, me parece extraño que alguien pretenda encumbrarla.


No sé si he entendido bien pero, Dolores, condenar una peli a segunda división por "vacua" es una cosa más que fea, rancia.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18150
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Criadillas »

The last samurai escribió:Sin embargo, yo creo que como director es muchísimo mejor que cuando empezó. Kill Bill es, sobre todo, una película para VER. Y se ve de maravilla, haya copiado los planos, coreografías y juegos cromáticos de tal director o no. Y Death Proof, una peli tontuna donde las haya, es una delicia en todo su apartado técnico.


Pues yo creo sinceramente que si un tío es un buen copiador jamás se le podrá tildar de buen director. Una cosa invalida a la otra.

Syamalan tendrá guiones gilipollescos, pero al menos no necesita copiar de nadie (como mucho se le admitirá una identidad cercana a Hitchcock, salvando obviamente las distancias) y ni mucho menos sus fans se vanaglorian de haber fusilado a los maestros (??) de la serie Z japonesa.

Y sin compararlo con Shyamalan, el Tarantino de los comienzos está a años luz del actual. Obviamente en la técnica no, porque la experiencia es fundamental para el manejo de ciertos apartados artísticos, pero sin duda como creador original, guionista, montador, y director, se ha vuelto del montón, o peor, se repite a sí mismo.

Tarantino lleva cinco años dedicándose a rascarle la barriga a una audiencia carente de perspectiva (cada vez menor) que le va a reir la gracia que sea. Y por ese camino yo no le pienso seguir.


Lo cual no quita que yo también espere con ganas Inglorius Bastards.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Mr. Blonde »

Imagen
¿Conoceis a los Blue Man group? Un plagio descarado de los pitufos.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: La ultima penícula que he visto...

Mensaje por Shiz »

Nicotin: "Kill Bill", a diferencia de otras biologías o trilogías, no funciona como capítulo individual; como lo vendieran y cobraran me importa un rábano. Esa es, a mi entender, la mayor chapuza: destrozan el ritmo narrativo de la historia. No se trata de empezar a leer un libro, sino de terminar el prólogo y encontrarte con que te han arrancado el resto de las páginas. Pero va, pasamos por alto esta diferencia y nos concentramos en lo siguiente ya que dices que tanto tu predisposición como tus expectativas eran buenas. Y tan buenas, como que llevabas "Reservoir Dogs" y "Pulp Fiction" en la mochila. Sin embargo, te encontraste con algo tan abstracto -que no subjetivo, como se suele aducir- como es la estética. Punto. En "La casa de las dagas voladoras", por ejemplo, no hay personajes complejos, ni reflexiones interesantes, ni giros inteligentes o diálogos cautivadores. Pero es que no necesita nada de eso; exactamente lo mismo que ocurre en "Kill Bill" salvando las distancias. La forma está por encima del fondo como en muchísimas películas pero en este caso, además, el derroche de estilo la convierte en única -para lo bueno y para lo malo, insisto-. Añade después todos los guiños para el espectador especializado porque aunque para la mayoría pasen desapercibidos, están y son. Y demos gracias por la elección de Carradine ya que estaba previsto que Bill fuera Warren Beaty, ay.

Tonetti el Cretino: busca y cita donde haya dicho yo que Lucy Liu es una gran actriz o similar, por favor. Cuando no lo encuentres, respondes a la pregunta al respecto que pasaste por alto si es que puedes.

Blanquita: yo aún los acabo todos y así me va.
Desou desu.

Responder