Dexter

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Dexter

Mensaje por Nicotin »

Yo creo que los guionistas están siendo seriamente tentados por la posibilidad de "humanizar" a Dexter. Lo cual, obviamente, nos dejaría sin Dexter.

Lo que más me gusta de esa serie es algo en lo que no suelen hacer hincapié las películas de psicópatas, y es el énfasis que ponen en la importancia de la manipulación como mecanismo fundamental de su conducta. Lo digo porque sólo una minoría de psicópatas son asesinos, pero todos ellos manipulan a sus semejantes con una habilidad extraordinaria y todos conocemos a más de uno (aunque no sepamos necesariamente quién es, igual lo tenéis como familiar muy querido o amigo muy cercano y ni os habéis enterado). Es interesante ver eso en pantalla, aunque sea de un modo más bien básico y sin profundizar en el uso de la manipulación emocional, no simplemente instrumental.

Por otro lado, Miguel Prado es el personaje más grande de la serie. Es increíble, tras ver a Jimmy Smiths durante años y años en cientos (¡en miles!) de series y películas encarnando al latino impoluto y ejemplar (e insípido), se ha destapado con la clase de actuación que termina redefiniendo la carrera de un actor. Lo que hace con su papel es tan bueno que tardé varios capítulos en llegar a apreciarlo en toda su magnitud. Mea culpa.

Vamos, que se ha comido crudo a Dexter y no es que Dexter no me guste.

"Cuánta sabiduría hay en ti, amigo Dexter"
Imagen

Spoiler: mostrar
...y no puedo ni decir la pena que da que se haya ido de la serie. Va a ser difícil que rellenen el hueco. Tiene que haber sido por temas de contratos, porque joder, desde el punto de vista artístico es imposible mejorar ese personaje.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Otto
Mojahedín
Mensajes: 916
Registrado: 21 Sep 2008 23:21

Re: Dexter

Mensaje por Otto »

[quote="Fulanita"]La segunda mejora sustancialmente con la aparición de la guarrilla inglesa que se quiere ligar a Dexter[quote]

Imagen

Pues la guarrilla es la hija de Bill Murray y el mejor culo de la televisión contemporánea.

Avatar de Usuario
Ramón
Ulema
Mensajes: 2635
Registrado: 30 Nov 2004 22:57
Ubicación: Plantación de Chillidas.

Re: Dexter

Mensaje por Ramón »

Por si las dudas es la hija de Bill Murray actor británico, no de Bill Murray atrapado en el tiempo.

Nicotin escribió:(...)Por otro lado, Miguel Prado es el personaje más grande de la serie. Es increíble, tras ver a Jimmy Smiths durante años y años en cientos (¡en miles!) de series y películas encarnando al latino impoluto y ejemplar (e insípido), se ha destapado con la clase de actuación que termina redefiniendo la carrera de un actor. Lo que hace con su papel es tan bueno que tardé varios capítulos en llegar a apreciarlo en toda su magnitud. Mea culpa.

Vamos, que se ha comido crudo a Dexter y no es que Dexter no me guste.

"Cuánta sabiduría hay en ti, amigo Dexter"
Imagen

Spoiler: mostrar
...y no puedo ni decir la pena que da que se haya ido de la serie. Va a ser difícil que rellenen el hueco. Tiene que haber sido por temas de contratos, porque joder, desde el punto de vista artístico es imposible mejorar ese personaje.


Spoiler: mostrar
A mí me parece que los temas de contrato no tienen nada que ver con su muerte. Miguel Prado, por grande que haya podido llegar a ser, es claramente un personaje caduco de una sola temporada, un personaje destinado a morir desde el comienzo una vez que las tramas centrales de Dexter son autoconclusivas cada 12 capítulos.

Se podría decir que Miguel es la Lila de esta temporada, el personaje que es capaz de llegar hasta Dexter como ningún otro, que le obliga a cuestionar una serie de pautas de su doble personalidad, ya que consigue comprenderlo/aceptarlo tal y como es precisamente por la veta de sociopatía que comparten, pero que a larga es precisamente lo que los separa irremediablemente una vez que ellos no sustentan esa oscuridad en un código que les permite seguir sobreviviendo o no truncar la vida del protagonista. Esto completa una relación amor-odio, de transición de compañero a némesis que únicamente puede acabar con la muerte del otro para que así Dexter vuelva a restituirse en su micro-ecosistema de seguridad hermana-mujer e hijos pero con las cosas más claras sobre él mismo.
Ajolá pase algo que me engorde de pronto/ Un alud de tocino, un camión de merengue/ Ajolá por lo menos que me rapte Falete/ Para así comer tanto, para así comer siempre/ De todas las pancetas, de todos los jamones/ Ajolá que no pueda ni verme los cojones. - Salivo Rodrïguez.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Re: Dexter

Mensaje por jubilao »

Ramón escribió:
Spoiler: mostrar
A mí me parece que los temas de contrato no tienen nada que ver con su muerte. Miguel Prado, por grande que haya podido llegar a ser, es claramente un personaje caduco de una sola temporada, un personaje destinado a morir desde el comienzo una vez que las tramas centrales de Dexter son autoconclusivas cada 12 capítulos.

Se podría decir que Miguel es la Lila de esta temporada, el personaje que es capaz de llegar hasta Dexter como ningún otro, que le obliga a cuestionar una serie de pautas de su doble personalidad, ya que consigue comprenderlo/aceptarlo tal y como es precisamente por la veta de sociopatía que comparten, pero que a larga es precisamente lo que los separa irremediablemente una vez que ellos no sustentan esa oscuridad en un código que les permite seguir sobreviviendo o no truncar la vida del protagonista. Esto completa una relación amor-odio, de transición de compañero a némesis que únicamente puede acabar con la muerte del otro para que así Dexter vuelva a restituirse en su micro-ecosistema de seguridad hermana-mujer e hijos pero con las cosas más claras sobre él mismo.


Spoiler: mostrar
Lo que yo decía del avance de los personajes hispanos en comparación con los de hace una década. Ahora ya pueden ser grandes, y de hecho son mejores para lucimientos y ganar premios (como los paralíticos cerebrales, sordos, etc.), pero normalmente siguen siendo o bien tipos malotes con la palabra muerte tatuada en su frente (preferentemente con perilla) o graciosetes, secundarios, etc., es decir, como de toda la vida pero con más minutos.
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Dexter

Mensaje por Nicotin »

Ramón escribió:
Spoiler: mostrar
A mí me parece que los temas de contrato no tienen nada que ver con su muerte. Miguel Prado, por grande que haya podido llegar a ser, es claramente un personaje caduco de una sola temporada, un personaje destinado a morir desde el comienzo una vez que las tramas centrales de Dexter son autoconclusivas cada 12 capítulos.

Se podría decir que Miguel es la Lila de esta temporada, el personaje que es capaz de llegar hasta Dexter como ningún otro, que le obliga a cuestionar una serie de pautas de su doble personalidad, ya que consigue comprenderlo/aceptarlo tal y como es precisamente por la veta de sociopatía que comparten, pero que a larga es precisamente lo que los separa irremediablemente una vez que ellos no sustentan esa oscuridad en un código que les permite seguir sobreviviendo o no truncar la vida del protagonista. Esto completa una relación amor-odio, de transición de compañero a némesis que únicamente puede acabar con la muerte del otro para que así Dexter vuelva a restituirse en su micro-ecosistema de seguridad hermana-mujer e hijos pero con las cosas más claras sobre él mismo.


Spoiler: mostrar
Sí, todo lo que dices es coherente, pero sigo lamentando que desaparezca el personaje ahora que estaba empezando a disfrutar mucho con él. En serio, lo veo como una gran pérdida. Tardé en saber de qué iba (no sólo a nivel argumental, sino a nivel de actuación) y cuando finalmente logro comprenderlo, ¡zas! En toda la boca.

Curiosamente, tardé en pillarle el punto precisamente porque Miguel Prado se ajusta más a la idea que yo tengo de un psicópata: alguien tan soberanamente ficticio en su conducta que logra parecer inofensivo o simpático, e incluso ridículo cuando le conviene, de un modo totalmente convincente. Por eso no valoré el trabajo de Jimmy Smiths hasta que se destapa la verdadera naturaleza de Prado y ves que cada gesto, que cada palmada en el hombro, que cada carita de pena, que cada momento en el que parecía un pelmazo bocazas había estado cuidadosamente calculado.

En ese sentido me la clavaron por completo, no lo vi venir, no hasta ese punto. Uno ya espera que un psicópata de ficción sea un autista a lo Dexter o una especie de superhéroe siniestro a lo Hannibal Lecter, y de repente cuando menos te lo esperas te clavan a un psicópata tan realista que hace lo mismo que hacen en la realidad: engañarte.


En cuanto a lo que dice Jubilao, esto no ha hecho más que demostrar lo sumamente desaprovechado que estaba alguien del calibre de Jimmy Smiths, y lo peor es que nosotros sin enterarnos.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Ramón
Ulema
Mensajes: 2635
Registrado: 30 Nov 2004 22:57
Ubicación: Plantación de Chillidas.

Re: Dexter

Mensaje por Ramón »

Spoiler: mostrar
Ciertamente el supuesto perfil de Miguel es poco convencional cinematográficamente, tanto por el chiclé de asesino traumado con el que universalmente se asemeja a este tipo de personas como por ser esta la manera que suele resultar más atractiva y efectista cara al espectador, pero como bien dices la normalidad dentro de un sociopata es Miguel, no Dexter

El asesino en serie es un rara avis que suele acabar enfocando su psicopatía de tal manera por una serie de circunstancias extremas (traumas), pero dentro de esos tan comunes camaleones sociales que siempre consiguen lo que se proponen puede haber un especimen igual o mayor de psicópata, pero como simplemente rechazan la herramienta del asesinato, obviamente por ser una vía demasiado arriesgada para conseguir sus propósitos, son aceptados socialmente sobre todo como hombres de éxito y ciudadanos modelo

De hecho estoy seguro que en los puestos de importancia en grandes organismos y empresas se pueden encontrar psicópatas de tomo y lomo pero afortunadamente sin un Dexter a mano que les arrastre a un submundo de higadillos y bolsas de basura.

De todas formas el caso de Miguel es especial y viene en cierto modo a mezclar ambos tipos. Él quiso ser juez, más allá de por hacer justicia y ganar notoriedad, porque era la manera más legal/admirable posible a través de la cual podía encauzar sus más bajos instintos (y es que también está algo traumado por la figura cruel y despreciable su padre) entre penas de muerte y cadenas perpetuas, pero no dejaba de ser un intermediario aplastado por la burocracia, por eso usó a Dexter, para que le enseñara a ser un ejecutor, para liberarse, para que ese "dark passenger" encontrara su vía más directa y natural, aunque con ello llegara a arriesgar toda su carrera.

Miguel es en cierta manera un Dexter cobarde que se ciñe a las reglas de la sociedad pero con su ayuda acaba por devenir en un Dexter temerario e inepto (no código) incapaz de frenarse una vez desvirgado hasta que acaba por encontrar la muerte como mal menor pero irremediable.

En resumen una gran interpretación para un personaje enorme.



PS. De hecho esta ha sido la primera y última temporada de la serie: Prado. en la que los personajes de Dexter hacen un crossover de esos.
Ajolá pase algo que me engorde de pronto/ Un alud de tocino, un camión de merengue/ Ajolá por lo menos que me rapte Falete/ Para así comer tanto, para así comer siempre/ De todas las pancetas, de todos los jamones/ Ajolá que no pueda ni verme los cojones. - Salivo Rodrïguez.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Dexter

Mensaje por Nicotin »

Estoy completamente de acuerdo en todo y añadiré que Miguel Prado se merecería un spin-off en toda regla.

¿Qué es exactamente lo de "crossover"? Lo tengo más asociado con cosas musicales.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Ramón
Ulema
Mensajes: 2635
Registrado: 30 Nov 2004 22:57
Ubicación: Plantación de Chillidas.

Re: Dexter

Mensaje por Ramón »

wikipedia escribió:En televisión hablamos de "Crossover" cuando uno o varios personajes de una serie participan en el rodaje de otra serie. Así tenemos los ejemplos de los personajes de Manolo y Chechu de Médico de Familia que participaron en un capítulo de Periodistas, o los personajes de Grissom y Malone que intervinieron en Sin Rastro y CSI respectivamente.


Lo que hubiera molado en su día que Emilio Aragón hubiera sido "Psicópata de Familia", con el abuelo cadavérico ululando desde la mecedora... chechuuuu chechuuuuu...

Que inocente era todo antes.
Ajolá pase algo que me engorde de pronto/ Un alud de tocino, un camión de merengue/ Ajolá por lo menos que me rapte Falete/ Para así comer tanto, para así comer siempre/ De todas las pancetas, de todos los jamones/ Ajolá que no pueda ni verme los cojones. - Salivo Rodrïguez.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12004
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: Dexter

Mensaje por poshol na »

Spoiler: mostrar
A mí me parece que los temas de contrato no tienen nada que ver con su muerte. Miguel Prado, por grande que haya podido llegar a ser, es claramente un personaje caduco de una sola temporada, un personaje destinado a morir desde el comienzo una vez que las tramas centrales de Dexter son autoconclusivas cada 12 capítulos.

Spoiler: mostrar
Estoy de acuerdo, Miguel era un grandísimo personaje, pero que estaba clarísimo que no se iba a comer los turrones. No diré que desde el primer momento, pero al cabo de un par de episodios de hacerse importante en la trama, tuve clarísimo que, o era asesinado, o era "The skinner", por lo que igualmente moriría. Dudo que Dexter permitiera durante mucho tiempo la presencia de otro "colega".
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Re: Dexter

Mensaje por JorgitoForeman »

Ayer vi por primera vez un trozo de más de 5 segundos del hormiguero sin propósito de peerme todo. Tenía la esperanza de que siendo Dexter Morgan el invitado, envolviese las sucias enjuteces de Pablo Motos en celofán e hiciese buenos chorizos con sus tripas maceradas en su propia sangre.

Lamentablemente eso no pasó, pero a cambio el amigo Michael C. Hall, además de ser un actor cada vez más solvente (no se explica si no que le riese las ¿gracias? a Motos), mostró una cara de asco antológica cuando le mostraron su doblaje al castellano. Si le llegan a poner un trozo de los cubanos hablando, esos a los que aquí doblan gitanos andaluces imitando a Dinio, yo creo que vomita in live.



[youtube]FhCP5vg5K9c&start=480[/youtube]
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Responder