[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Shiz »

Dolordebarriga escribió:Un libro absorvente, a eso ayuda la densa forma de escribir del autor, y absolutamente fascinante. Personajes sin nombre propio, descritos con breves trazos de tiza, pero a pesar de ello, dotados de una fuerza increible, aprenden a sobrevivir en un nuevo mundo, el de la ceguera blanca. Saramago novela la historia de los primeros en sucumbir a la pandemia, de como son apartados sin miramientos de entre los sanos, encerrados a su suerte y de como se las apañan para sobrevivir en un mundo ciego, cada vez menos humano y más animal.
Es de los pocos libros que han conseguido angustiarme realmente y supongo que tiene mucho más que ver la manera de contarlo que lo que cuenta. Así que, panchito, aquí estoy contigo al 100% -pero que corra el aire.

dunker escribió:Final de Champions: Saramago - Houellebecq.
1 - 3 y porque el terreno de juego estaba impracticable.
Desou desu.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Palahniuk »

¿Seguro que a Houellebecq le das tanto credito?

Vale que Plataforma era un , pero la "negritud" de sus otros libros me echaron un poco para atras, alternaban buenas cosas con otras no tan buenas.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18187
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Dolordebarriga »

Saramago se come a Houllebebecq y lo manda, como mucho a jugar la HUEFA, como mucho.

Gunter Grass, él si que es digno rival para Saramago. Pocos personajes más increíblemente fascinantes que Óscar Matzerath han sido creados por un escritor.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Shiz »

Palahniuk escribió:¿Seguro que a Houellebecq le das tanto credito?
Seguro, Ricardo, pero reconozco que posiblemente no sea objetiva por la fascinación que siento hacia éste hombre y toda su "negritud". Lo más flojo a mi entender es "La posibilidad de una isla" y creo que tiene mucho que ver en ello que tuviese aún el sabor de boca de "Plataforma". No sé decir si Saramago es "técnicamente" mejor ni si el conjunto de su obra inclinaría la balanza a su favor pero en mi opinión, desde luego, no hay color: me lo paso en grande con Houellebecq y sus cosas pese a que en muchas ocasiones me revuelva las tripas.


O precisamente por eso, no sé.
Desou desu.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1020
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Gandalfini »

Necesito un punto de referencia para comprender vuestros baremos. Dentro de la obra de Houllebecq ¿cómo calificaríais Ampliación del Campo de Batalla? Es el único que he leído, hace tres o cuatro años y no me queda en la memoria más que algo así como: me parecieron interesantes dos o tres páginas, el resto es entretenido pero resbala.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
PrimeroDerecha
Imán
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Oct 2007 22:11

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por PrimeroDerecha »

Saramago es estomagante.
Houellebecq, al menos, no se dedica ni al plagio ni a la moralina.
No todo va a ser follar

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por dunker »

Gandalfini escribió:Necesito un punto de referencia para comprender vuestros baremos. Dentro de la obra de Houllebecq ¿cómo calificaríais Ampliación del Campo de Batalla? Es el único que he leído, hace tres o cuatro años y no me queda en la memoria más que algo así como: me parecieron interesantes dos o tres páginas, el resto es entretenido pero resbala.


Por orden de preferencia:
Plataforma
Las partículas elementales
La posibilidad de una isla
Ampliación del campo de batalla


Shiz escribió:Lo más flojo a mi entender es "La posibilidad de una isla" y creo que tiene mucho que ver en ello que tuviese aún el sabor de boca de "Plataforma".

A mí me ocurrió al revés, por suerte. Y fue La posibilidad de una isla lo que me enganchó al franchute atormentado y misógino.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Montgomery »

Algo malo, muy malo, ocurre en la cultura del mundo si Saramago gana la Champions de los escritores vivos.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Redneckensson »

Si viviéramos en un mundo justo creado por un Dios de Hamor, Saramago, a nivel popular y de crítica, no pasaría de ser utillero en los partidos de empresa de solteros contra casados. Esto, por supuesto, no es más que una opinión. Aunque en tanto mía la podéis considerar como Verdad Absoluta. Me mueve mucho más a la reflexión y al mesado de perilla la visión apocalíptica del mismo Stephen King. O de Mel Gibson. Julebé, por otra parte, y opino también sobre él porque sé que deseáis beberos mis palabras, se caga en su cara. No es un escritor comprometido con su obra porque a pesar de ser más feo que follarle la boca a tu abuela desdentada mientras duerme es seguro que ahora, con todo lo que conlleva ser escritor malote francés, se hincha a follar con confusas estudiantes universitarias de primer curso. Pero es bastante entretenido aun escribiendo el mismo libro cuatro veces, sólo que más largo cada vez. La posibilidad de una isla, y eso que era el más malo, consiguió hundirme por completo y meterme en una crisis de edad sin llegar a los treinta.
En cualquier caso —y baso mi discurso en mi ignorancia y mis dos cojones porque en la narrativa actual no estoy puesto—, aunque gente como Julebé o Palahniuk son entretenidos, no creo que ningún escritor vivo sea capaz de jugar en champions. Excepto algunas letras de los hermanos Bielanko, claro.
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Shiz »

PrimeroDerecha escribió:Saramago es estomagante.
Houellebecq, al menos, no se dedica ni al plagio ni a la moralina.
Volvemos al rollo de las odiosas comparaciones y la culpa la tiene ésta vez dunker; aquí nos encontramos con algo tan extremo como sería poner a Sade y a Ruiz Zafón en una misma mesa de evaluación. Aun suponiendo que la calidad narrativa de ambos comparta división, el resultado final del encuentro dependería de cada espectador individualmente. "Ensayo sobre la ceguera" no es una idea original pero está bien contada y eso, para mí al menos, es suficiente en éste caso concreto. También es cierto que particularmente, la idea de perder la vista, es una de las cosas que más me aterra; el portugués cumplió su objetivo en lo que se refiere a mí pero el resto de su obra me parece sobrevalorada al máximo. Y Houellebecq, ah ...es poesía; huye del remilgo, el formalismo y lo políticamente correcto porque, entre otras cosas, no creo que le interese en absoluto el Nobel de Literatura. Te gustará/interesará más o menos lo que cuenta, pero si algo tienes claro es que no está levantando la barbilla mientras escribe mirando con desdén lo que le rodea por encima de sus gafas. Su sentido del humor es tan doloroso como gratificante -brillante en cualquier caso- y los personajes, grises y anodinos, (re)mueven a la reflexión "poniendo a prueba la conciencia" y otras cosas que me guardo para mí por pudor.

dunker escribió:A mí me ocurrió al revés, por suerte. Y fue La posibilidad de una isla lo que me enganchó al franchute atormentado y misógino.
En el caso de éste hombre las listas de preferencias deberían escribirse en horizontal, negro.
Desou desu.

Responder