rianxeira escribió:Por cierto, que a ti te parece que la de carne y hueso esta mejor, y a mi tambien, pero conozco a unos cuantos que se tirarían de cabeza a la de dibujos animados. (La tia digo, aqui las peliculas no importan)
Los hombres heterosexuales podemos perfectamente excitarnos con una mujer dibujada, básicamente poque nuestro cerebro traduce la imagen e imaginamos cómo sería si fuese real. Eso nos ahorra gran parte del trabajo de cerrar los ojos e imaginarla desde cero. Pero ver una imagen de una mujer real nos ahorra todavía más trabajo, porque ya ni siquiera tenemos que "traducirla". A eso me refería.
Bueno, y Blanquita con el gato de Shrek, pero vamos, lo de las parafilias truculentas lo podemos discutir en otro hilo.
Party Boy escribió:Hombre, no se. Imagínate que te pongo una foto de un solomillo. Ahora, imagínate que te pongo delante un solomillo de verdad. Es evidente que siempre vas a elegir el solomillo real, aunque sean dos cosas que a priori no se pueden comparar.
Es que yo he puesto dos imágenes. Ambas son un montón de píxeles, pero una resulta más impactante y directa porque se asemeja mucho más a la realidad.
Entonces, según tú, ¿podrías afirmar que un género siempre va a ser, sin discusión, superior a otro? Por poner un ejemplo: ¿un drama siempre va a ser superior a una comedia? (Y pongo éste ejemplo porque hay mucha gente que sí piensa así).
Yo no he dicho eso.
Lo que no estoy de acuerdo es que una película, solo por el hecho de ser animada, ya no pueda competir con las demás, que es lo que tu defiendes.
Yo no he dicho eso. Ya he dicho que hay películas animadas buenas y películas convencionales malas. Lo que digo es que la misma película con la única diferencia de ser real o animada, será más efectiva si es real.
Excepto, claro, que como ha dicho alguien se trate de algo imposible de filmar realmente, en cuyo caso no podrían hacerse ambas versiones para comparar.
Pero bueno, dicho sea de paso, yo también creo que mal tiene que estar la cosa para que una película animada sea considerada la mejor del año.
Mr. Blonde escribió:No siempre es así, en ocasiones la exageración o la deformación de la realidad resulta más interesante que la imitación de esta.
Bueno, eso ya serían casos concretos que habría que discutir. Lo que yo digo se resume en ejemplos como:
-toca más la fibra ver llorar a una mujer de verdad, que ver llorar a una mujer animada.
-es más impactante ver los cazas de "Tora, tora, tora" volar a cinco metros del suelo, que ver acobracias aéreas hechas por algo que sabes que es un dibujo animado o un FX informático.
En el primer caso, porque un rostro humano real despierta más simpatía que un rostro que no percibes como real. Este es un hecho básico y sencillamente no creo que esté en discusión.
En el segundo caso, porque el espectador comprende que está viendo algo real, y que si un caza pasa rozando un hangar y choca, no se va a resolver con unos FX, sino que va a presenciar un verdadero accidente.
Estos efectos se logran filmando algo real y resultan mucho más poderosos que cualquier animación. Hasta el día en que, efectivamente, no se pueda distinguir lo uno de lo otro. Cosa que ya se ha logrado en algunos tipos de efecto, eso lo admito, pero no en todos. Aún queda camino. Y en el caso de los actores, no es que quede camino, es que queda un mundo.