¡Cómo engullí aquel día en...!

Adoradores de la croqueta, seguidores del Arguilñano, Gafa-Pastas afiliados al Starbucks, histéricos de Le Dragon...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Nicotin »

Blanquita escribió:
poshol na escribió:Ése, no obstante, no fue mi caso, ya que quise degustar las espardenyes y, evidentemente el atún toro.


Pija de mierda.


Esto últimamente parece el foro de Expansión, o peor aún, de las juventudes de la Faes o algo así. Sólo falta el Agag diciendo que le gustan las olivas rellenas de foie de pájaro dodo.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Blanquita »

Nicotin escribió:
Blanquita escribió:
poshol na escribió:Ése, no obstante, no fue mi caso, ya que quise degustar las espardenyes y, evidentemente el atún toro.


Pija de mierda.


Esto últimamente parece el foro de Expansión, o peor aún, de las juventudes de la Faes o algo así. Sólo falta el Agag diciendo que le gustan las olivas rellenas de foie de pájaro dodo.


Ya te digo. O un artículo como éste:

Ferran Adrià admite "excesos" en la cocina
Madrid. (EFE).- El cocinero Ferrán Adrià ha admitido en el Congreso Madrid Fusión que se han sucedido unos años de "excesos" y ahora, con la crisis económica, llega el momento del equilibrio en la cocina.

El chef ha reconocido que él mismo pecó del "exceso de las espumas", una técnica que divulgó por allá donde fuera y que actualmente en "el Bulli" sólo aparece en un plato o dos al año.

Así lo ha indicado en una conferencia de prensa, que ha reunido a los cocineros Ferrán Adrià, Andoni Luis Aduriz y Heston Blumenthal, y los científicos Harlod McGee y Davide Cassi, tras su debate sobre la cocina molecular.

Adrià ha apuntado que actualmente "hay más congresos que cocineros" y que también este equilibrio llegará a estos encuentros, en los que apuesta que se dediquen más al debate. De esta manera, según el cocinero se conseguirá que cada año sólo se presenten las técnicas más revolucionarias, las de más nivel, al igual que ocurre con otras disciplinas como la arquitectura o la moda.

Considera que habrá una regulación en la que quedarán muy pocos arriba, pero el talento de los jóvenes se llevará a la cocina más tradicional de restaurantes más asequibles, lo que impulsará el nivel de cocina en España.

En su caso, sin embargo, Adrià cree que todo no es producto estrella como el marisco, pero admite que "moriremos en el intento si hace falta pero no podemos desviar nuestra línea". El cocinero vasco Andoni Luis Aduriz ha recordado que uno de los platos estrella de su restaurante -"Mugaritz"- son las patatas envueltas en arcilla.

"Menos que eso, ¡imposible!", ha exclamado el cocinero, que ha apostado en momentos de crisis por productos y trabajos que reviertan en la sociedad como la puesta en marcha de un proyecto con Porto Muiños para comercializar el hígado de rape. Este tipo de investigaciones son una fórmula para llevar la ciencia hasta la sociedad.

De hecho, en el debate entre Ferrán Adrià, Andoni Luis Aduriz y Heston Blumenthal, Harlod McGee y Davide Cassi se ha puesto de manifiesto que la cocina es el vehículo idóneo para llevar la ciencia hasta la sociedad.

Adrià, quien mantiene una colaboración con la Universidad de Harvard para trabajar en este fin, considera que la gastronomía es el lenguaje universal y cree que el futuro será hablar de "Ciencia Gastronómica".

Para Harold McGee de la Universidad de Yale, quien trabaja con cocineros desde 1992, fue un momento mágico cuando, en el año 2000, son los propios cocineros los que empiezan a acudir a los científicos buscando explicaciones.

Heston Blumenthal de 'The Fat Duck' en Londres ha sido, junto con Ferrán Adrià uno de los pioneros de la aplicación de los conocimientos científicos a la cocina. En este momento, sin embargo, trabaja sobre la historia de la cocina de Reino Unido, ya que, en su opinión, "se ha perdido totalmente la gastronomía en nuestro país".

Por ello, en su restaurante se puede optar por su menú rabiosamente moderno o por otro en el que el chef ha reinterpretado los platos históricos, elaborados hace 200 años en el Reino Unido. También el chef Musa Dagdeviren ha llevado al escenario de Madrid Fusión los olores y sabores de su tierra, la Capadocia turca, y ha presentado dos platos tradicionales marcados por las elaboraciones lentas y artesanales que llevan a cabo las mujeres de su país.

Dagdeviren ha elaborado un plato de "challottes agridulces en kebab", realizado con trozos de cordero envueltos en melaza de morera y salsa de granada con chile y unas albóndigas "de pobre" en las que la carne es sustituida por una pasta de trigo aderezadas de crema de leche, uvas secadas al sol y almendras.

Otras tradiciones, en este caso las prehispánicas, han centrado la presentación del chef mexicano Bricio Domínguez, quien desde sus restaurantes El Jardín de los milagrosas y Ocho Reales, en Guanajuato, rescata los sabores de la cocina azteca.

Los artilugios tecnológicos tan usuales en esta cita gastronómica han dado paso a aparejos de piedra del México precolombino, como el molcajete.


¿Alguien conoce al Tío La Vara? Por favor.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Nicotin »

Blanquita escribió:Ya te digo. O un artículo como éste:


No he entendido una puñetera palabra del artículo, aunque supongo que debe significar algo.

Pero vamos, lo único que salva al mundillo gastronómico de mis ataques continuos es que, pese a que puedo permitirme el escuchar algo que directamente no pertenece al a esfera humana como el "Concierto para dos violines" de Johann Sebastian Bach*, no así el comer en determinados lugares que cierta gente considera poco menos que sacrosantos.

Y claro, puedo comparar a Bach con Estopa sabiendo dónde me muevo, pero no el restaurante Tal y Cual con el restaurante Menganópolis, lo cual es la perfecta trinchera para los profetas de las Grandes Verdades Gastronómicas. Así que, si alguien considera que tal sitio es sacrosanto, ¿cómo le voy a llevar la contraria si a mí no me dejarían ni entrar?

Pero vamos:

[youtube]cshXxEpZUOc[/youtube]

...de momento, aún está al alcance de los pobres. Por eso no ves a los pijos del lugar presumiendo de lo mucho que entienden a Bach.


*Un señor que en lo suyo podría decirse que es casi, casi tan bueno como Ferran Adriá con lo de la espuma.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Blanquita »

Amén.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por mayhem »

Slurp.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Blanquita »

ñam
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Shiz »

poshol na escribió:No, no me atrae demasiado el fubu, así que tampoco creo que lo pruebe.
Supongo que su sabor no debe de ser nada extraordinario, comparado con otros pescados, simplemente tiene el morbo de "a ver si no la palmo", y eso no me basta para pagar (mucho) más.
Se llama fugu aunque en Japón lo llaman fuku, que significa felicidad. Yo no lo he probado, pero los que lo han hecho dicen que tiene un sabor exquisito además de ese morbo añadido que particularmente no entiendo. De cualquier modo, no lo hubieses encontrado en la carta del Shunka; es necesaria una licencia especial para manipular y servir este pescado. Creo que sólo un restaurante japonés en toda España ha conseguido obtenerla.


En Madrid.
Desou desu.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por dunker »

Por el morbo te la puedes jugar a la tortilla rusa, como en Airbag. O con setas cogidas a bulto por el monte. O con cualquier marisco revenido en tascas repugnantes habitadas por viejos bebedores de vino tinto caliente.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Shiz »

dunker escribió:Por el morbo te la puedes jugar a la tortilla rusa, como en Airbag. O con setas cogidas a bulto por el monte. O con cualquier marisco revenido en tascas repugnantes habitadas por viejos bebedores de vino tinto caliente.
Sí, pero sería una muerte vulgar, negro: de obreros.
Desou desu.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: ¡Cómo engullí aquel día en...!

Mensaje por Nicotin »

Yo creo que deberían abrir un hilo llamado "sitios donde vosotros no podéis entrar".
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder