No hay polvorones en la estepa

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Stewie »

Shiz escribió:
Chiflágoras escribió:Una prostituta esclava siberiana
No creo que a su señora esposa le haga demasiada gracia lo de la esclava y el nihilista, ahora que lo mencionas, mejor para mí. Me ha gustado también el/la domra y pensaré en lo que comenta Stewie.


Gracias por las ideas.


¿Lo de las ojivas o lo de las dioxinas?

En cualquier caso, te recomiendo al menos disimular tu sovenir. Dentro de una matrioshk; para todos los gustos:
Imagen

Imagen
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12008
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por poshol na »

Poshol, ¿viajaste en él?

No, no tuve la ocasión de tomar el transiberiano, pese a que tenía planes de hacerlo (no hasta el final, sino hasta Baikal), para, posteriormente, subir hacia el norte para estudira el tigre blanco siberiano, pero el (puto) visado no me lo permitió, ya que se me acababa el plazo de estar en el país.

Me decían que en Rusia si sonreías sin que fuera porque algo te hubiera hecho gracia, se entendía que eres maricón o tonto (si eres un tío) o una buscona (si no eres tío).

Es cierto. Entre nosotros la sonrisa es un acto de cortesía o simpatía. En Rusia no. Si entras a una tienda en Moscú (a no ser que sea una multinacional de esas tipo McDonald's en la que les decien a los empleados qué hacer y decir en cada momento), no esperes que te sonrían. es más, en muchos casos no te darán ni los buenos días, sino que, simplemente, de preguntarán qué quieres.

qué opinan los rusos de sus eternos rivales, los ehehuhuh?

No hay demasiada animadversión, sino que más bien sienten una disimulada admiración; no en vano EEUU es el país más poderoso del mundo, y hasta hace 25 años Rusia (entonces la URSS) intentaba disputarle ese puesto. Ahora, en cambio, se ven muy abajo en la clasificación (G-8 y todo lo que quieras, pero la realidad es otra), y les gustaría recuperar ese poderío.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Blanquita »

Los libritos (o San Jacobos) son lomo relleno de jamón york+queso, rebozado en pan rallado. Manjar de dioses. No son milanesas.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Shiz »

Stewie escribió:¿Lo de las ojivas o lo de las dioxinas?
No, hombre, no; me refería a las medallitas, las boinas, las máscaras de gas y demás pijadas militares. Pero creo que le gustará más algo decorativo/práctico, así que había pensado también en algún juego antiguo de mesa -la ruleta rusa no cuenta- o en una edición antigua de, por poner un ejemplo sencillo, "Guerra y Paz". Si es que no hay problemas después para sacarlo del país, claro está.


Mira, poshol.
Desou desu.

Avatar de Usuario
PrimeroDerecha
Imán
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Oct 2007 22:11

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por PrimeroDerecha »

Aunque no soy un experto en filatelia, me parece interesante el sello que aparece en la parte inferior derecha. Creo que puede ser este

Imagen


De serlo, enhorabuena. Es un sello Imperial Ruso, de 1858.

N° 4: 30 Kopecks Mint Block of Four1858 Second Issue 30 kopecks Carmine & Green, block of four with full original gum,lightly hinged at top with lower stamps nh, full embossing and fresh intense colour, lowerleft stamp showing small part of handstamp (“Otdelennie”) applied by the printers at the time of issue, adding to its status as an important showpiece, very fine in all respects.
The “new value” of 30 kopecks was released only in perforated form, one month after the imperforate 10 kopecks, and was sold only for 8 months in 1858 (when the same design on unwatermarked paper replaced it). This is the largest known mint multiple of this valueand one of two known mint blocks of four (the other ex Lipschutz and Bianchi). As such,it is one of the greatest rarities of Imperial Russia, and indispensable for exhibition.
Provenance: A. Fabergé (red hs and pencil description on reverse); Z. Mikulski.


One of the “Crown Jewels” of Imperial Russian Philately.
No todo va a ser follar

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6153
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Doctor Beaker »

Para ser el mismo le sobra un poco de verde, pero vete a saber.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
PrimeroDerecha
Imán
Mensajes: 2280
Registrado: 10 Oct 2007 22:11

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por PrimeroDerecha »

http://www.sandafayre.com/Gallery/country_319_1.htm


Aquí creo que se puede ver mejor.
No todo va a ser follar

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12008
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por poshol na »

Mira, poshol.

Mmm...sellos. Vale. Lo siento, no son precisamente mi pasión.

Pagar en el metro de Moscú
La primera vez que, incauto de mí, me metí en el metro de Moscú, vi que no había tornos para pagar, sino que había unos pequeños pasos sin ninguna barrera. Me extrañó porque, conociendo a los rusos, supuse que entonces no pagaría nadie, pero bueno, allí estaba, como no hubiera una coraza invisible electromagnética, allí no había nada. Igualmente, pagué mi billete, aunque un amigo mío no lo hizo. Entré yo, tras pasar mi billete por la validadora, y ningún problema. Pocos segundos después pasó mi amigo (el que no llevaba billete), pensando "para qué pagar". La sorpresa fue cuando, a mitad del pasillo de entrada, salieron unas barras de los laterales del pasillo que le impactaron a la altura de las rodillas, y con bastante fuerza. Súmese la fuerza del impacto a la sorpresa del ataque y a la musiquilla que empezó a proferir la validadora alarmando del viajero incívico, y se comprenderá por qué mi amigo casi se cayó al suelo. Añádase a eso los berridos que empezó a proferirle la taquillera (un troll, todas las taquilleras del metro en Rusia son mayores de 50, de un diámetro grumetiano y con una mala hostia memorable), afeándole su comportamiento por no haber pagado el billete; y se concluirá que vale la pena pagar el billete de metro, porque total, son unos 30 céntimos de euro. A partir de ese día cada vez que entrábamos al metro temíamos por nuestra integridad física aunque (evidentemente) siempre pagamos billete, porque unos días más tarde advertimos que, aunque hayas pagado, si pasas demasiado rápido, el cepo sale igual.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Stewie »

¿Pues explicar el sistema con más detalle? Tiene pinta de ser una medida interesante.

Me acabo de acordar que el año pasado los periódicos romanos publicaban sorprendidos que las ventas de billetes en el Metro habían aumentado un 300%, y alguno llegó a relacionarlo con la instalación de torniquetes.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12008
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por poshol na »

Si conoces el metro de Barcelona o Madrid, piensa en los tornos de entrada, que cada uno está suspendidos entre dos "paredes" de aluminio, que es por donde se pasa tras validar y recoger el billete. Bueno, pues en el metro de Moscú existen esas mismas "paredes" de aluminio, pero sin tornos. En su lugar, hay unos agujeros, que es de donde salen disparados los cepos si no pagas, y es exactamente a la altura de la rodilla.

Imagen

Algo así, pero sin el torniquete y sin Nadia (Espe).
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Responder