Clasicorro bien decadente (II)

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Shiz »

Chiflágoras escribió:De clásica voy necesita mejorar, pero mi oído mierdoso me dice que comparar a Bach con Paganini es igual que comparar a Dios con Yngwie Malmsteen.
Esto se lo cuentas a Nicotin que es el que se pone cachondo haciendo comparaciones.

Nicotin escribió:Vengo a decir esto porque cada instrumento es un mundo, pero no sé qué tiene exactamente eso que ver con la comparación entre Bach y Paganini.

Es decir, ejercicios de virtuosismo en la ejecución de escalitas aparte, la composición que tanto le subyuga -cuya calidad no voy a negar así por las buenas- suena a "soy un violinista sensible y atormentado encerrado en un ático parisino con un ventanuco redondeado y sufro, sufro pucho, y lanzo al aire mis quebradizas melodías para que tú, oh mujer de diamantinas pupilas, las escuches y vengas entre sollozos (¿Sollozzos?) a mi rescate.

En cambio, hay piezas que transmiten un mensaje no tan apegado a la característica emocionalidad irracional uterina y más, cómo decirlo, propios a la contemplación de horizontes elevados. Algo como "yo, aquí hoy, he conocido las verdades del Cosmos, he desentrañado El Secreto y he descrifrado la matemática celeste, he conocido, informado y transcrito la Emoción Pura nacida de la Belleza Pura, hoy he visto a Dios".

Como, por ejemplo...

[youtube]cshXxEpZUOc[/youtube]

Y, vamos, supongo que esta pieza no despierta en las damas ardorosos deseos de cubrir al atribulado compositor con una mantita, servirle una sopita y después llevarlo al catre para liberarle de su congoja... pero a quienes no somos aficionados a las tisanas ni -por fortuna- nos seducen los seductores cantos de sireno con melancólica caída de ojos y recurrente subida de jeta, y aun así nos complacemos en prestar atención a lo que perciben nustros tímpanos, puedo decirle que simple y llanamente nos Acojona.

Y claro, después de algo así, lo de Paganini se me queda un tanto en sopitas y tisanas y aguas del Carmen. Que a lo mejor soy yo, ¿eh? Que igual no estoy aún listo para el cantabile de marras.
Lo que pretendía decir con el vídeo del guitarritas hortera -el mismo Satriani, el de las púas chulas, habría servido también como ejemplo- es que Paganini no sólo es apto para los que como a mí se nos nubla el entendimiento debido a esa emocionalidad irracional uterina tendente a acurrucarse bajo una mantita. Has sido tú el que tras toparte con un genio indiscutible, Kogan, has sacado a pasear a Bach.

Paganini era El Virtuosismo y componía para su propio disfrute pero ante todo, para sacar el máximo provecho al violín. Y es en este punto, el "temático", donde sí podrían hacerse comparaciones con alguna pieza concreta de Bach, Vivaldi o Hendel. No ya sólo en calidad, sino en cuanto al rigor con que se concibieron y se desarrollaron. Gran parte del mérito del genovés está en la innovación y en lo que se llamó variaciones o lo que es lo mismo: trabajar una idea musical hasta conseguir definir todas las posibilidades. El resultado era tan espectacular que se empeñaban en decir que había pactado con el diablo -algo similar a lo que le ocurriría a Robert Johnson con la guitarra-; escandalizaba a los tradicionalistas y se convirtió en el terror de los violinistas por sus envenenadas partituras hasta tal punto que se ponía en entredicho que aquello realmente pudiera llamarse música. Y es que los primeros movimientos de los caprichos, por ejemplo, carecen de los principios compositivos convencionales. Así que, bueno, creo que lo justo es colocarlo en el lugar al que pertenece teniendo en cuenta lo que aportó para que otros, a los que sí consideras grandes, se sirvieran de esas variaciones para tu deleite.

[youtube]vPcnGrie__M&feature=related[/youtube]
Desou desu.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Nicotin »

Bueno, yo no niego la importancia de Paganini como intérprete o las innovaciones que pudiera introducir en la técnica del violín, aunque no sé a qué te refieres exactamente con lo de las "variaciones", que evidentemente es algo que se venía haciendo desde siempre. Al menos y por escrito, que yo sepa, desde el Barroco.

Lo que yo decía de la pieza que pusiste es que me parece muy romántica y que al ser tú una señorita te gusta por ese motivo. También decía que hay multitud de piezas románticas mucho mejores. Y ponía el ejemplo de Bach por mero contraste, porque también es una pieza para violines pero no hay en ella nada de la complacencia romántica de Paganini, y me llama la atención que las señoritas suelan preferir casi unánimemente las melodías románticas a algo que a mí me parece bastante más sobrecogedor como lo es la música de Bach. No es que a mí no me guste la música romántica, pero la pieza aquella de Paganini no me parece gran cosa, la verdad. Es correcta, es potita, pero por algún motivo la composición no me termina de llegar.

En cuanto a lo de subvertir los "principios compositivos tradicionales", eso no es un mérito en sí mismo, salvo que se sustituyan por otros principios igualmente válidos. Mira si no el dodecafonismo: prescinde de los principios tradicionales con una actitud muy seria y una aproximación muy académica, pero el resultado es un puñetero truño.

Yo no sé mucho del tema, pero no pondría al Paganini compositor a la altura de los grandes ni de coña. No hablo ya de Bach, quien no puede ser comparado con nadie, hablo de los propios grandes compositores de su misma generación. Como intérprete sería un genio, pero como compositor (y siempre para mi gusto) le falta ese "aquél" que distingue a los grandes de los simplemente buenos.

Shiz escribió:Esto se lo cuentas a Nicotin que es el que se pone cachondo haciendo comparaciones.


Me pongo cachondo con casi cualquier cosa.

Lo que pretendía decir con el vídeo del guitarritas hortera -el mismo Satriani, el de las púas chulas, habría servido también como ejemplo-


Bueno, es que evidentemente Satriani no es un guitarrista hortera. Además (y por fortuna) tampoco es de los que se ponen a tocar piezas clásicas con la eléctrica: es un guitarrista de rock y se precia públicamente de moverse siempre en esas coordenadas. Además es muy bueno, muy expresivo, y entiende que la técnica no consiste sólo en la rapidez, sino que intenta cuidar cada nota que toca para que su estilo no suene robótico. Todos sus vibratos, bendings y transiciones suelen estar mimadísimos. También suele cuidar las melodías. El tipo sabe ser cañero y suave a la vez, y también rápido y cuidadoso a la vez. Es un tipo al que imitan la mayoría de guitarristas del planeta, su influencia es enorme, pero es que tiene un gusto descomunal para tocar.

Véase: "Surfing with the alien"

Y las púas que ha comercializado, por cierto, son buenísimas, hasta el punto de conseguir que yo me aficione a las púas semi-duras. Parece mentira que en algo tan simple como una púa pueda notarse la mano de alguien, pero la verdad es que son simple y llanamente cojonudas:

Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Fulanita
Mulá
Mensajes: 1219
Registrado: 05 Sep 2008 18:57

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Fulanita »

Nicotin escribió:Bla, bla, bla, le como la polla al Satriani. Bueno, es que evidentemente Satriani no es un guitarrista hortera. Además (y por fortuna) tampoco es de los que se ponen a tocar piezas clásicas con la eléctrica: es un guitarrista de rock y se precia públicamente de moverse siempre en esas coordenadas. Además es muy bueno, muy expresivo, y entiende que la técnica no consiste sólo en la rapidez, sino que intenta cuidar cada nota que toca para que su estilo no suene robótico. Todos sus vibratos, bendings y transiciones suelen estar mimadísimos. También suele cuidar las melodías. El tipo sabe ser cañero y suave a la vez, y también rápido y cuidadoso a la vez. Es un tipo al que imitan la mayoría de guitarristas del planeta, su influencia es enorme, pero es que tiene un gusto descomunal para tocar.

Y las púas que ha comercializado, por cierto, son buenísimas, hasta el punto de conseguir que yo me aficione a las púas semi-duras.


Sí, te follabas a Satriani y todo lo que tú quieras, pero no le dejes cantar, por Dios, ¡que no cantee!

[youtube]VK-slJC_2TY[/youtube]
I'm an alligator, I'm a mama-papa coming for you
I'm the space invader, I'll be a rock 'n' rollin' bitch for you

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Nicotin »

Sí, joder, lo de que Satriani se ponga a cantar es una idea nefasta. Pero bueno, cuando llega el solo de guitarra lo compensa.

Pero sí, es para matarle. Hay guitarristas que no tienen una gran voz pero se lo perdonas porque lo hacen para tener más libertad, pero lo de Satriani es de colega borracho subiéndose a cantar los bises y que dan ganas de bajarle del escenario a hostias.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Shiz
Imán
Mensajes: 2163
Registrado: 02 Sep 2008 22:24

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Shiz »

Nicotin escribió:Lo que yo decía de la pieza que pusiste es que me parece muy romántica y que al ser tú una señorita te gusta por ese motivo. También decía que hay multitud de piezas románticas mucho mejores. Y ponía el ejemplo de Bach por mero contraste, porque también es una pieza para violines pero no hay en ella nada de la complacencia romántica de Paganini, y me llama la atención que las señoritas suelan preferir casi unánimemente las melodías románticas a algo que a mí me parece bastante más sobrecogedor como lo es la música de Bach. No es que a mí no me guste la música romántica, pero la pieza aquella de Paganini no me parece gran cosa, la verdad. Es correcta, es potita, pero por algún motivo la composición no me termina de llegar.
Al fin llegamos al sitio tras malgastar un montón de caracteres. Acepto que la composición no te termine de llegar, de la misma manera que a mí no me llegan muchas otras indiscutiblemente redondas desde todos los puntos de vista posibles. Como acepto y sé que las hay mejores, mucho mejores incluso, pero y qué; me pareció apropiada y oportuna para responder a la cita que puso el judío dels collons y fin del asunto. Lo que no voy a aceptar de ningún modo es que me coloques una etiqueta en la oreja por cuestión de género. En la Cantabile se dan tres factores para mí determinantes que van mucho más allá del romanticismo: el compositor, el intérprete y el instrumento no necesariamente en este orden. Que sin venir a cuento vengas a decirme que Bach es mejor como muestra de virilidad y buen gusto, me toca un pie. Más aún porque a)no hice comparación alguna b)no dije que fuera una obra maestra c)me limité a colgar el vídeo sin añadir comentarios. Así que está bien dejarlo todo bien clarito antes de que se te cruce el cable del todo y empieces con la siempre recurrente argumentación "Kill Bill".

En cuanto al genovés, pensé que con mi anterior respuesta quedó claro en qué lo considero único pero por darte más facilidades, aclararé que no tiene nada que ver con la composición pese a que algunas de sus obras son brillantes. Tampoco dije que fuera el descubridor de las variaciones sino que a las suyas, calificadas por Listz como trascendentales, aplicó técnicas innovadoras que influenciarían considerablemente a grandes y reconocidos compositores de la época. Y a partir de aquí, como muy a mi pesar no toco el violín, te hablaré de oídas. Igual tú que llevas muchos años manipulando cuerdas sabrás explicarme cómo es posible interpretar piezas de gran dificultad técnica sólo con una, la cuarta; tocando a dos o tres voces de manera que parezca que suenan varios violines. O de qué modo se puede simultáneamente y con la misma mano afinar las notas para el arco y tocar en pizzicato las restantes, por ejemplo. Me dirás que no tienes ni idea de violines, pero sí sabes lo difícil que es llegar a dominar este instrumento y por la familia a la que pertenece, podrás al menos hacerte una idea bastante certera.

[youtube]lWaOnqmtr9U&feature=related[/youtube]

Nicotin escribió:En cuanto a lo de subvertir los "principios compositivos tradicionales", eso no es un mérito en sí mismo, salvo que se sustituyan por otros principios igualmente válidos. Mira si no el dodecafonismo: prescinde de los principios tradicionales con una actitud muy seria y una aproximación muy académica, pero el resultado es un puñetero truño.
De acuerdo pero no es el caso; moléstate en escuchar los cuatro primeros caprichos.

Nicotin escribió:Me pongo cachondo con casi cualquier cosa.
... menos con Paganini. Qué le vamos a hacer.


P.S: ¿Púas de marca? ¿Tú?
Desou desu.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por dunker »

Shiz escribió:... menos con Paganini. Qué le vamos a hacer.


Rachmaninnoff.

Donde esté Rachmaninnoff que se quite Paganini.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por poshol na »

... menos con Paganini. Qué le vamos a hacer.


No se podía lamar Paganininininini, el cabrón.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Otto
Mojahedín
Mensajes: 916
Registrado: 21 Sep 2008 23:21

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Otto »

Nunca se sabe lo que puede haber debajo de una braga. A veces depara sorpresas.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10277
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por wendigo »

No tiene pinta de Imagen

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: Clasicorro bien decadente (II)

Mensaje por Redneckensson »

Me escribo yo Nikolai Andreyevich Rimski-Korsakov y ni ampliando el espacio entre caracteres me llego a alcanzar la segunda octava de la polla.
The pervert gentleman

Responder