Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Redneckensson »

Incluso la voz de Chris Cornell, que además de recordar a Dio tiene un punto de negro chillón desgarrado.


Straika escribió:
[youtube]PMxdM38QxUY[/youtube]


Jajajajajaaaaaa.
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por dunker »

Fulanita escribió:¡Chincha, que tengo más!

Imagen


Me recuerda a una historia rocambolesca que le pasó a un hamigo imaginario y que me guardo por si alguna vez vuelvo a tener un combate-concurso con Sixto.

PD: Hola 6D.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17843
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Criadillas »

¿Por qué a algunos les da cosica admitir que Franz Ferdinand es simple y llanamente un grupo de pop?

Que no pasa nada tampoco y así no faltais a la realidad.

De hecho me juego un huevo a que todos los que defendeis a FF como grupo rock en conjunto os gusta mayor cantidad de canciones de pop que de rock.


¿Quereis un grupo de rock actual que llena estadios (en determinados países, of course) y que tienen más potencia en sus tarzanetes que toda una gira de los FF?

[youtube]tsm2hSKkH7E[/youtube]

Si te pilla desprevenido, un directo de estos hijos de puta te puede volar la puta cabeza.

PD: Sus pintas bajan puntos, lo sé, pero Metallica tambien eran ridículos y mira tu que temazos hicieron.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Yongasoo »

Criadillas escribió:pero Metallica tambien eran ridículos y mira tu que temazos hicieron.


¿Antes o después del Load? Lo de verse ridículos digo.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17843
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Criadillas »

Antes, antes.

Ahora chanan que te pedes y sus pintas son bastante cool.

Bueno, dentro de lo que cabe, porque con el careto que gasta el señor Ulrich poco se puede mejorar...
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Yongasoo »

Pse, aunque mirando retrospectivamente, la pinta de la mayoría de las bandas de esa época dan bastante cosa.

Y de las poses de Axel Roses... ¿pa' que vamos a hablar?

Edito:

Imagen
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Lobogris
Mulá
Mensajes: 1447
Registrado: 04 Jul 2003 13:03
Ubicación: Midian

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Lobogris »

*Carcajada gutural*

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Chiflágoras »

Empiezo a sospechar que si mola es rock y si no mola no es rock...

Recuérdame que desarrolle más esto en otra sesión, pero en Soundgarden hay mucho, mucho más blues de lo que puedes suponer en una primera escucha. Es decir, no está tan, tan lejos de los 50 como podría parecer. Resulta complicado de explicar, pero lo intentaré.

Pero vamos, por darte unos avances: escalas, armonía, métrica, riffs, estructuras.


Pues te lo agradecería de mil amores porque de escalas, armonía y demás no tengo ni la más remota idea...

Supongo que los orígenes son comunes y negroides, pero de (muy poco fiable) oído yo separaría lo que viene de Black Sabbath, Zeppelin y Jeff Beck (el rock, el jevi metar) de lo que viene del rnb y el rocknroll de los 50. O que entre los Saxon y la New Wave media casi la misma zanja que entre Concha Piquer y Kraftwerk.

Remember: esto te lo dice alguien que no distingue un Mi de un La ni con un afinador en la mano.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Mr. Blonde »

Viendo que este hilo es un cajón desastre meto esto aquí.


Resúmenes de películas políticamente incorrectos (posibles spoilers sui-generis):

ALIEN: Nave no entrega carga, tripulación se queda sin bonus.

300: Homosexuales matan a negros.

BATMAN: Hombre rico ataca a discapacitados mentales.

KILL BILL: Madre irresponsable quiere custodia de su hija.

TWILIGHT: Chica decide no ir a la universidad, se queda con su acosador.

BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS: Hijastra vaga se va a vivir con siete mineros.

LORD OF THE RINGS: Enano destruye una propiedad robada.

DRACULA: Inmigrante se enfrenta a la población local.

FRANKENSTEIN: Avances científicos no son bien recibidos por el público en general.

MULHOLLAND DRIVE: Las relaciones lésbicas son perjudiciales.

TITANIC: Viuda loca ignora años de memorias de su marido, hijos y nietos para pensar en la vez que se tiró a un vagabundo.

LARS AND THE REAL GIRL: Hombre retrasado no sabe cómo se usa juguete sexual.

POLTERGEIST: Padres porreros pierden a su hija y echan a perder el valor de su casa.

WATCHMEN: Homosexual destruye Nueva York y le echa la culpa a Dios.

E.T.: Mascota fuera de control provoca caos y tristeza.

STAR WARS: Extremistas religiosos destruyen instalación del gobierno, provocando miles de muertos.


La lista completa en inglés en: http://www.postmodernbarney.com/2009/04 ... summaries/
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Cosas que a la gente le gusta y A MÍ NO!!!

Mensaje por Nicotin »

Criadillas escribió:¿Por qué a algunos les da cosica admitir que Franz Ferdinand es simple y llanamente un grupo de pop?

Que no pasa nada tampoco y así no faltais a la realidad.

De hecho me juego un huevo a que todos los que defendeis a FF como grupo rock en conjunto os gusta mayor cantidad de canciones de pop que de rock.


Yo no lo hubiese dicho mejor.

Chiflágoras escribió:Empiezo a sospechar que si mola es rock y si no mola no es rock...


Los Dire Straits no me molan una mierda pero son un grupo de rock. Bob Marley me gusta mucho pero no hay mucho de rock en lo que hace. ¿Qué tendrá que ver?

yo separaría lo que viene de Black Sabbath, Zeppelin y Jeff Beck (el rock, el jevi metar) de lo que viene del rnb y el rocknroll de los 50.


No entiendo: Black Sabbath, Zeppelin o Beck vienen directamente del blues y el rock de los 50.

Ya depende del purismo de cada cual el cómo les etiquetes. A principio de los 70, esos grupos eran considerados heavy metal. Incluso en los 80 se etiquetaba a Led Zeppelin como heavy metal. Hoy en día, como mucho, se dice que los Sabbath fueron pioneros del heavy metal, en lo que estoy de acuerdo (sin dejar de considerar que hacían una forma oscura de blues-rock) pero Jeff Beck o Zeppelin sí son vistos como grupos de blues-rock sin duda.

Empieza por pensar que las etiquetas cambian cada 5 o 10 años; ¿invalida eso las etiquetas? No, aunque sí las relativiza. Hoy, en los USA se llama R&B a una música que a menudo es más "pop" o "música melódica" que otra cosa, aunque la canten negras salidas de algún coro gospel. Lo mismo ocurre con el country comercial. Y lo mismo sucede con el "rock" o incluso con el metal.

Pero si te fías de tu oído, como dices, Jeff Beck o Jimmy Page eran guitarristas de blues-rock en grupos de blues-rock. El padre de la guitarra eléctrica rock moderna, Jimi Hendrix, era un guitarrista de blues, no de jazz, ni clásico, ni country, ni ninguna otra cosa. En toda su corta vida prácticamente nunca tocó nada que no fuese una u otra forma de blues. Y de él vienen todos los demás excepto los raros casos de guitarristas de blues o rock&roll que son muy puristas y sólo imitan a guitarristas pre-Hendrix. (cuesta mucho encontrar a alguien actual que toque blues o rock&roll y que no tenga, aunque sea sin querer, unos cuantos tics de Hendrix. Cuesta encontrarles, pero existen, eso sí).

Los guitarristas "no-Hendrix" tienes ya que buscarlos en otros estilos: jazz, flamenco, clásica, country/bluegrass, etc. E incluso en alguna gente de esos mundos (sobre todo en el jazz) se acaba notando la influencia, pero eso es otro cantar.

O que entre los Saxon y la New Wave media casi la misma zanja que entre Concha Piquer y Kraftwerk.


Puede, pero hay que tener cuidado a la hora de situar a los grupos en un estilo u otro (con una canción concreta suele ser más fácil, claro, pero es que muchos grupos tocan muchos estilos).

Un error común de la "cultura general" que para colmo está originado en los propios USA, es pensar que ciertos estilos están tan separados que son casi antagónicos. Un ejemplo, blues vs country. A la hora de la verdad, muchos músicos de blues y country de las etapas críticas de estos estilos tenían influencias de ambas cosas. Oyes canciones country clásicas en las que hay blues, y canciones blues clásicas en las que hay bluegrass o similares.

A la hora de la verdad, lo que distingue un estilo de otro es una mezcla de características tangibles e intangibles. ¿Cualquier cosa que toquen Hayseed Dixie es bluegrass? No, puede ser rock tocado con instrumentos de bluegrass, o con arreglos de bluegrass, pero al final ¿cuál es el espíritu de la canción? ¿Depende más de la estructura de la canción o de la forma es que es interpretada o arreglada?

MIra las versiones que hizo Johnny Cash: "Personal Jesus" (que es una buena canción, incluso la de Depeche Mode) es una simple traducción del original a otra voz y otra sonoridad. Pero "Rusty Cage" no es una simple traducción y no un simple cambio de arreglos, es más una adaptación a una forma nueva, en la que la esencia original se conserva. La canción original tenía algo (yo lo llamaría "raíces") que permite desnudarla de modernidades y acercarse más a la esencia blues que está ahí, por alguna parte. Las raíces o la esencia es algo que algunos grupos conservan aunque las reciban de segunda o tercera mano, pero que otros pierden ya de primeras. El problema es que es muy difícil definirlo con palabras. La única forma sería poniéndote muchos ejemplos de canciones similares, de las que unas tienen la esencia o las raíces, y otras no. No es algo fácil de hacer, ya lo he hecho aquí pero como has visto siempre hay objeciones ("es que no son buenos en directo", "es que tal, es que cual") y eso que me estaba centrando en algo tan fácil de percibir como es la energía.

Si en vez de a energía me pongo a decir cuándo creo que determinada escala, progresión de acordes o determinada armonía sí es propia del blues/rock y cuándo no... imagina lo difícil de explicar que es eso (al menos para mí, que no sé teoría musical y que sólo conozco esto a nivel intuitivo). A veces la diferencia es una sola nota. A veces la misma secuencia de notas puede "ser rock" o "no ser rock" dependiendo de las armonías que la acompañen. Porque al final lo que cuenta es el efecto que produce: del mismo modo que cualquier cosa no puede sonar a flamenco (aunque se le parezca) tampoco cualquier cosa puede sonar a rock... aunque se le parezca.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder