[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Chiflágoras »

Gracias, Doc! A Borges sólo lo he catado en relato.

¿Alguna otra recomendación? Que sé que leéis poesía, truhanes (michael)

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Redneckensson »

Pues El cementerio marino no es una cosa precisamente para novatos. Bravo. Y ahora, antes de nada, respóndeme a unas preguntas y yo te asesoro: ¿consideras necesario empaparte de lo viejuno para disfrutar de lo moderno? ¿crees a pies juntillas aquello de traduttore traditore? si es así ¿qué idiomas manejas con cierta soltura? y, sobre todo, ¿qué grado de homosexualidad escondes en tu interior?
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Chiflágoras »

Pues El cementerio marino no es una cosa precisamente para novatos. Bravo.


Es que viene con maravilloso prólogo para los que no pasamos del Micho Verde. En alianza. Mucho lo recomiendo.

¿consideras necesario empaparte de lo viejuno para disfrutar de lo moderno?


Pos la respuesta inteligente me supongo que sería sí, pero ahora mismo me apetecen cosas no demasiado viejunas. Vamos que siglo XX y XIX.

¿crees a pies juntillas aquello de traduttore traditore? si es así ¿qué idiomas manejas con cierta soltura?


Con soltura de verdad de la buena el castellano, así que no tengo más remedio que confiar en la lealtad de los traductores, lo que hago de buena gana.

y, sobre todo, ¿qué grado de homosexualidad escondes en tu interior?


Me gustan los poemas de amore y también Gottfried Benn, pero odio a Bukowski y el exceso de azucar me provocar diabetir, subida de cloresterol y prosperismo.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Nicotin »

Muy poca gente llega a captar bien el castellano literario, así que pensar que hay por ahí mucha gente bilingüe que pueda apreciar perfectamente la literatura en otro idioma es una idea bastante ingenua.

Yo al menos, cuando alguien me dice "es que a este escritor tendrías que leerlo en su idioma", no puedo evitar sonreírme y pensar "ok, ahora ya sólo te falta entender mejor el castellano tan bien como crees entender ese otro idioma". Por lo general, esta gente aprovecha el hecho evidente de que la literatura traducida pierde su magia, como para pretender que ellos sí son capaces de captar esa magia cuando la leen en su idioma original. Como si conocer un idioma te confiriese automáticamente sabiduría literaria, siendo ya bastante difícil el intentar dominar tu propia lengua materna.

Cuando, la verdad, a menudo no tienen ni siquiera un gran criterio para las cosas escritas en español.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6211
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Doctor Beaker »

A veces es que las obras "pierden la magia" con la traducción, y a veces es que habría que ir adonde el traductor y cortarle los brazos. Y la lengua, por si se le ocurre dictar.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Redneckensson
Imán
Mensajes: 1547
Registrado: 25 Sep 2008 08:51
Ubicación: Preferentemente tumbado

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Redneckensson »

Chiflágoras escribió:
¿crees a pies juntillas aquello de traduttore traditore? si es así ¿qué idiomas manejas con cierta soltura?


Con soltura de verdad de la buena el castellano, así que no tengo más remedio que confiar en la lealtad de los traductores, lo que hago de buena gana.


Me parece estupendo. Yo creo que la versión original está sobrevalorada. Quiero decir, me resulta muy snob todo el rollo minusvalurar las traducciones, cuando la mayoría de las editoriales de confianza ofrecen versiones aceptadas por los expertos como muy válidas, y, por los no expertos en lenguas bárbaras, esto es, yo y mis cojones, también. Las obras que originalmente se parieron en inglés suelo leerlas en versión bilingüe y, comparando la hoja original y la traducida, lo suelo encontrar muy satisfactorio. Además de que te puedes perder muchas cosas estupendas por renegar de la poesía traducida sólo por mantener la pose esa de snob y de ir por la vida con gesto de estar oliendo mierda en un palito. Evidentemente, cualquier obra con métrica y rima lo perderá, pero una buena traducción siempre conserva cierto ritmo interno sin variar demasiadas cosas esenciales. Una vez soltado este rollo, sin extenderme más de momento porque me acabo de levantar de una siesta de más de cuatro horas y aún no me se ha solidificado el selebro, y sin venir a cuento porque lo primero que te voy a recomendar no necesita traducción, te digo: César Vallejo. Lo más grande que jamás se ha escrito en castellano. Pilla cualquier antología.
The pervert gentleman

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Babylon »

De snob no tiene nada. Es lo mismo que leer el quijote en inglés. Se pierden cosas evidentemente y si más o menos te entiendes en un idioma yo sin duda iría a por la versión original.
Su última visita fue: 24/12/10

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1020
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Gandalfini »

Yo creo que depende del libro importa más la traducción o no, dejando al margen la poesía. Vamos, si el otro día decía que leer Chesil Beach era realmente agradable será porque la traducción está bien y porque el placer no se origina solamente en el ritmo y la estructura del idioma original sino en algo más. Por eso, depende de la obra. Con los libros que más me gustan, siempre leídos en español no he tenido prácticamente ninguna queja, igual si los leo en su idioma original descubro un universo de nuevos sentidos pero lo dudo bastante, ya descubrí uno este fin de semana con los chicles que compré.

A lo que iba, que esta tarde he leído, sin querer, Allegro Ma Non Troppo de Carlo M. Cipolla y me ha gustado. Humor mordaz y fino que le alegra a uno el rato que lo tiene entre manos y que además sirve para hacer análisis muy profundos del mundo que te rodea, porque analizar la estupidez de lo propio y lo ajeno es a veces una tarea difícil. Eso sí, breve, brevísimo, dos miniensayitos que no llegan a 40-50 páginas muy ligeras. Que os lo leáis.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Nicotin »

Babylon escribió:De snob no tiene nada. Es lo mismo que leer el quijote en inglés. Se pierden cosas evidentemente y si más o menos te entiendes en un idioma yo sin duda iría a por la versión original.


Lo mejor para un angloparlante es leer el Quijote en inglés. Ni siquiera la mayor parte de los hispanoparlantes serían capaces de captar las sutilezas lingüísticas del Quijote, así que por qué no leer una buena traducción al inglés que, al menos, sepa captar lo esencial del tono de la historia. Quizá deje pasar sutilezas lingüísticas (que es mucho decir que sí captaría de leerlo en español) pero al menos -si la traducción es decente- conocerá sin titubeos el espíritu del libro.

En pasajes concretos donde el lenguaje juega un papel predominante sobre la propia historia, bueno, en la traducción se perderá ese juego momentáneo, pero una una nota explicativa a pie de página permitirá al lector extranjero hacerse una idea bastante certera de cuál era la intención última del juego lingüístico.

Un agloparlante necesitaría un conocimiento supremo del español para realmente leer el Quijote y poder decir que no se está perdiendo nada. Y ni siquiera hablar, leer o escribir un idioma con fluidez supone tener un conocimiento supremo. Dado que la inmensa mayoría de los parlantes naturales no lo tienen; no digamos ya un extranjero.

Así que sí, defender como más idónea la lectura de los textos originales tiene un punto snob bastante considerable.

Pero bueno, no te ofendas; a mí me llamaron "snob" por decir que me gusta el country (¿¿??).
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Babylon »

Si el country es snob mal va el mundo.
Su última visita fue: 24/12/10

Responder