Descartes y el cine

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Responder
Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Descartes y el cine

Mensaje por Juggernaut »

Alguien se acuerda del razonamiento "Pienso luego existo" de Descartes?

Pues al menos se me ocurren tres películas que le hacen un homenaje.

Si recordamos, dicho razonamiento venía a ser algo así (y si no, que baje Straika y aplique justicia, que yo esto lo oí por última vez en COU, y ya me queda lejos):

A través de mis sentidos, siento que existo en este mundo. Me veo, me noto, me siento. Pero... ¿y si las cosas que siento, es decir, lo que me dicen mis sentidos, fuera ficticio? ¿Y si el mundo que yo percibo no es así realmente? Es posible, quizá, que exista un ser demoníaco, al que llamaremos "Demiurgo", que ponga el mundo ante mis sentidos.
Pero aunque así fuera, si mis sentidos me engañaran, el Demiurgo me estaría engañando A MI, y por tanto, sigo existiendo.


Bueno, en realidad es lo que en lógica se llama una "prueba por casos". Lanza una división total de la realidad: O mis sentidos me engañan, o no. Pero demuestra que tanto si sus sentidos le engañan como si no, existe. Por tanto, existe. (La prueba por casos dice que si demuestras que a partir de cualquier suceso arbitrario A, pasa B, y que a partir de la negación del suceso antes mencionado, ¬A, pasa también B, puedes deducir que B ocurre siempre).

Pues bien, así a primera vista se me ocurren tres películas que le hacen un claro homenaje a este razonamiento.

La primera de ellas (no vayamos a decepcionar a mis detractores) es Matrix. Se trata de una clara oda a dicho razonamiento. En Matrix, la base de la cuestión es precisamente esa. Realmente los sentidos nos engañan, y las máquinas son las que hacen las veces de "Demiurgo", poniendo ante nosotros el mundo que vemos. Así es como consiguen el control.

De todos modos, en Matrix le dan vueltas a la idea de que la mente humana, realmente, se da cuenta (aunque inconscientemente) de que está viendo una realidad modificada, y entonces decide, elige, si quiere aceptar lo que sus sentidos le dicen o no. "Lo importante es la elección", es lo que concluye Neo en su charla con el Arquitecto en Matrix Reloaded.



La segunda de las películas que tienen este razonamiento como base, es "Abre los Ojos". En esta se plantea el mismo problema, un chico se da cuenta de que la realidad que vive no es verdad. En este caso se trata de un sueño, que le acontece en una hibernación, que se descontrola. En este caso, quien hace las veces de Demiurgo es él mismo (como en todos nuestros sueños).

En esta película, lo que me hace gracia es que hay un personaje secundario (el psicólogo de la cárcel, que lo ayuda) que es alguien inventado por él, que a medida que el chico descubre la verdad, intenta defenderse, diciéndole que él existe, que tiene una vida, unos amigos, una esposa, hijos...

Es curioso, pero estamos viendo uno de los corolarios del razonamiento de Descartes: Uno puede desmostrarse a si mismo que existe, pero ese razonamiento NO sirve para demostrar que los demás existan. Yo se que yo existo, pero no se si todos vosotros no sois más que invenciones de mi cerebro, de las máquinas, o incluso del propio Yonki. (De ahí que la caza de clones sea tan interesante).

Tanto en esta película como la anterior, lo que se plantea siempre es la posibilidad de estar soñando. La pregunta siempre es... el sueño hace las veces de demiurgo, y durante el sueño no eres capaz de saber que no es real lo que estás viendo. (De ahí que esta cuestión se nos haya ocurrido a todos): Como dice Morpheo... ¿Y si tuvieras un sueño del que no pudieras despertar? O como dice "El chico" en Animatrix... "¿Por qué es tan real cuando lo sueño?"

La tercera película, como ya habréis imaginado, es Total Recall, en español, Desafío Total. En ella, a alguien le fríen un poco las neuronas, de tal modo que deja de ser él mismo y pasa a ser otra persona. En un momento de la película, se aplica el razonamiento... en este caso, los malvados, para hacer creer a la víctima que eso es un sueño, y que en realidad todo lo que siente está determinado por un demiurgo que, en este caso, pasa a ser su propia mente. El protagonista intenta hacer una prueba que le convence (amenaza de muerte al que le intenta convencer, y detecta miedo en él). Pero eso no le quita del todo las neuras, porque al final de la película, el tío no sabe seguro si es un sueño o no, y tiene miedo de que el sueño termine. De hecho, la película deja abierta esa pregunta a propósito, para que pensemos un poco.

Y por último, me gustaría recordar el famoso episodio del Doctor Moriarty en Star Treck la nueva generación, donde un Moriarty reproducido por la computadora de la nave, que por definición es malvado, es realmente malvado e intenta un truco basado en el famoso razonamiento para hacer que el capitán Pickard le saque de los confines de la computadora.
Dicha computadora es la hostia para un informático, un aparato que es capaz de simular todo lo que ocurre en nuestro universo, en tiempo real, y sin límite de espacio ni procesamiento. Creo que había una asignatura de la facultad de informática (Física y Ciencia Ficción) donde se demostraba por reducción al absurdo que dicha máquina no puede existir, pero bueno.
El caso es que el Moriarty simulado lleva al capitán dentro de la sala de la computadora, y hace que la computadora recree la realidad... donde el capitán queda atrapado... una realidad que Moriarty controla. El capitán, con todos sus sentidos engañados por la computadora, se acaba dando cuenta del truco, y a la vez inventa otro truco... vuelve a la computadora (en este caso es la computadora simulando una computadora) y hace que la computadora simulada simule otra nueva realidad, en la que atrapa al doctor Moriarty. El final es espectacular, cuando Pickard hace que la computadora cierre esa simulación, con lo que entra en la primera simulación, y después cierra la segunda simulación, y dejan a Moriarty atrapado dentro, pero viviendo una vida feliz.


Bueno, he querido abrir este post porque me pareció interesante, para poder cabrear a Mayhem hablando de Matrix un poco más, y para ver si alguien recuerda más historias con esta base.

Saludos.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18063
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Interesante el tema, Jugger.

O se te han olvidado, o no las has visto:

Dark City.

Imagen

Argumento base parecido al de Matrix.

Una civilización extraterrestre tiene confinada en una nave espacial con forma de ciudad a una comunidad de miles de seres humanos que no tienen idea de cuál es su verdadera situación.

Para lograr la ignorancia de sus cobayas, recurren a la hipnosis de todos los humanos durante la noche. Es por eso por lo que el día no existe en la ciudad.

El motivo del experimento es averiguar la solución para paliar la próxima extinción de la raza extraterrestre, los cuales están en las últimas, e intuyen que los humanos pueden darles la respuesta.

Nadie sabe nada excepto dos personas: un científico que colabora con los extraterrestres a cambio de que respeten "su realidad", y el protagonista, que al igual que Neo, en Matrix, comienza a descubrir y a desentrañar el entramado de la historia ayudado por ciertos poderes más propios de un superhéroe que de un tipo corriente (tiene su por qué).

Muy recomendable.

Anda, mira, un póster que nunca había visto de ésta peli (linkito).

Nivel 13

Imagen

Otra con argumento parecido.

Cambiamos ciudad flotante en el espacio por ciudad virtual (generada por ordenador) de los años 20.

Sinceramente no recuerdo el motivo del experimento, pero los "Demiurgos" (qué bien suena, joder) en este caso son personas del futuro, en 2100 o por ahí.

De nuevo nadie sabe la realidad de su situación excepto uno o dos protagonistas que intentarán escapar.

Una película un tanto tramposa, pero muy eficaz.

Analizaría cualquiera de las dos películas en un aspecto más filosófico si no fuera porque las vi hace más de dos años, y no las tengo frescas en absoluto, pero si buscas películas que traten el tema, éstas te sirven.

Saludos (cómo me jode saber que me dejo una película muy importante por nombrar, y que no sale.... (chavo) ... no sale...




... puta).
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Mensaje por Jordison »

Supongo que algo parecido pasaría con El Show de Truman.

Aún conservando el tono de humor digno de cualquier película de Jim Carrey, no deja que se puedan plantear ciertas dudas semejantes, ya que llega el momento en que el protagonista empieza a darse cuenta de que no todo lo que daba por supuesto era así.

Quizá no le haga llegar a cuestionarse su propia existencia (hace tiempo ya que vi esta pinícula), pero sí todo lo que había vivido hasta ese momento, intentando discernir lo real de la ficción.

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Hombre, antes de Descartes ya estaba ahi Platon con su dichosa caverna. Sobre ese tema se ha especulado mucho. Pero mejor ir por partes porque si no me voy a marcar una parrafada sin sentido.

Lo primero: Descartes al escribir su discurso del metodo queria seguir las leyes del método matemáticoi, por lo cual lo que dice el Jugger de la deduccion por casos no debe ir muy desencaminado, ademas en esa época estaba en alza la enseñanza arisatotelica, padre de la logica.

Al final termina haciendo una reduccion al absurdo. Lo del demiurgo que comentas es la hipotesis del genio maligno. Vaya que Descartes se plantea eso, que haya alguien por encima presentando un mundo irreal. El problema fue que salvo la dificultad de forma chabacana inducido por su extrema religiosidad. Dijo que como Dios (la sustancia infinita) era perfecto, no podia engañarnos porque el engaño supone imperfeccion.

Para el tema de Matrix me quedo mas con lo que decía Kuhn (no el forero, un filosofo). Su teoria del conocimiento afirmaba que cada ser humano se encuentra imbuido en una matriz disciplinar (matriz en ingles es matrix), que estabamos cada uno dentro de la nuestra y vcada uno concebia el mundo de modo distinto por eso. La pelicula de Matrix se llama asi porque los humanos estan toda su vida dentro de una matriz (los cacharritos rosas esos que salen). En realidad Kuhn no hablaba de dioses engañadores o maquinas dominantes. Hablaba del velo que nos ciega, de los prejuicios asi como la cultura y la sociedad en la que nos imbuimos.

Porque si te paras y lo piensas ¿cual es la realidad? hay muchisima diversidad en el mundo como para intentar reduccir la realidad a una sola cosa. Es el problema que tenemos, que pensamos en organizarlo y estructurarlo todo y terminamos siendo demasiado reduccionistas.

Respecto a lo de las peliculas, es cierto, todo ha sido muy explotado. Pero creo que el primero en dejar caer eso fue socrates cuando hablo de la mayeutica.

Decía quer todos llevabamos dentro la verdad, pero solo la enseñanza y el aprender podrian ayudarnos a conocerla.Para Sócrates ese demiurgo, esa matriz, esa caverna no era otra cosa que la ignorancia. Y tenia razon el tio...
Aro.

Avatar de Usuario
karhonte
Rain Man
Mensajes: 1451
Registrado: 08 Ago 2003 21:53
Ubicación: En pie de guerra

Mensaje por karhonte »

A mi matrix me parecio mas el mito de la caverna de platon, que descartes, pero bueno ....
(PaloDePolo) (ga ñan) (la_Lina_morgan_la_mejó) (emeá) (heman) (cajasur) (larosa) (leo) (lola) (osama) (tamariz) (mongui) (mason) (mongui) (objetivo) (guadalupe)

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

A mi matrix me pareció más una mierda que un libro de autoayuda de Lou Marinoff.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

Moro, usted lo que tiene que hacer es embriagarse hasta el borde del colapso y ver la conversación entre el arquitecto y neo en Matrix Reloaded. Ya me contará después.
Mu' rico tó

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

No hombre, no.

Ya sufrí lecciones de estadistica en su momento, y pasé el trance lo más rápido que pude. No más decirle que los interesados eramos un servidor, Luigi y Mario, así que ya me cansé de embriagamientos hasta los bordes de algún colapso.

Y si Matrix 1 es una mierda, la 2 y la 3 ya no tienen ni adjetivo calificativo.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Rizando el rizo; dos películas dentro de la quimera cartesiana y videojueguil:

Imagen

eXistenZ, una infravalorada obra de David Cronenberg, de largo mejor que su laureada Videodrome.

[url]aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|eXistenZ.DVDRip.español.spanish.DivX.by.Anajzen.avi|633621574|0E8EC6A3001CCF1DE91CAB3A5D86B19A|/[/url]


Imagen

Nirvana, un truñofilm angloitalofrancés perpetrado por Christopher Lambert.

(cj)

[url]aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Nirvana.[1997].DvD-VHSRip.Spanish.GrOuP-CaNaRiaS.[By.BioFerS].ogm|735074553|D2DE954B6E6175E0662DC864F624A3DE|/[/url]
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Cíclope Bizco escribió:Nirvana, un truñofilm angloitalofrancés perpetrado por Christopher Lambert.


Coño, ¿esa no era la de un tío que se da cuenta que es un personaje de un juego de ordenador?

ganas tengo de verla. Gracias por el e-link, jefe!
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Responder