Musterol escribió:Una cosa que se comenta es el tema de la ropa de los hijos de Cobb. En sus sueños (recuerdos) es la misma que la que tienen cuando se reencuentra con ellos al final. Claro, que no dicen el tiempo que pasa desde que los abandona hasta que vuelve. Aparte, que puede ser que ese día se hayan puesto la misma ropa y sea una coincidencia.
Otra cosa que no entiendo, bueno, que creo que se podría hacer de otra manera es: cuando ya han entrado en todos los sueños, uno dentro de otro, usan la música para sincronizar los despertares y que los vayan "empujando" en orden. Lo que digo es que, ¿por qué cuando oyen en el sueño la música, no coge cada uno una pistola y se suicidan? De esta manera subirían al nivel superior de manera sincronizada también y el tipo que se queda encargado para despertarlos en el hotel no tendría que montar todo el pifostio ese con el ascensor y las bombas para "empujarlos".
El tema de la ropa es un guiño al espectador, se ven a los críos y es el mismo puto plano de toda la peli y en toda la peli no les ves la cara y él lo recalca:
En sueños no les puedo ver la cara
Por tanto te esperas que no se giren y pam, se giran y todo está ok, el director juega con el espectador o así lo veo yo.
En el segundo tema creo entender que todos los que mueran en los sueños, sea el primero o el último de ellos, caen en el limbo permanentemente ya que el somnífero es muy potente y tal, o al menos eso se explica cuando el japo recibe el tiro en el primer sueño.