Origen

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Re: Origen

Mensaje por Pepegut »

Musterol escribió:Una cosa que se comenta es el tema de la ropa de los hijos de Cobb. En sus sueños (recuerdos) es la misma que la que tienen cuando se reencuentra con ellos al final. Claro, que no dicen el tiempo que pasa desde que los abandona hasta que vuelve. Aparte, que puede ser que ese día se hayan puesto la misma ropa y sea una coincidencia.

Otra cosa que no entiendo, bueno, que creo que se podría hacer de otra manera es: cuando ya han entrado en todos los sueños, uno dentro de otro, usan la música para sincronizar los despertares y que los vayan "empujando" en orden. Lo que digo es que, ¿por qué cuando oyen en el sueño la música, no coge cada uno una pistola y se suicidan? De esta manera subirían al nivel superior de manera sincronizada también y el tipo que se queda encargado para despertarlos en el hotel no tendría que montar todo el pifostio ese con el ascensor y las bombas para "empujarlos".


El tema de la ropa es un guiño al espectador, se ven a los críos y es el mismo puto plano de toda la peli y en toda la peli no les ves la cara y él lo recalca:

En sueños no les puedo ver la cara

Por tanto te esperas que no se giren y pam, se giran y todo está ok, el director juega con el espectador o así lo veo yo.

En el segundo tema creo entender que todos los que mueran en los sueños, sea el primero o el último de ellos, caen en el limbo permanentemente ya que el somnífero es muy potente y tal, o al menos eso se explica cuando el japo recibe el tiro en el primer sueño.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Re: Origen

Mensaje por Pepegut »

Musterol escribió:
Pepegut escribió:Lo que si me gustaría plantear es:

Si todo está atado para que la patada funcione y todos despierten en el avión sanos y salvos... ¿qué ocurre cuando se encuentran esa inesperada resistencia en la mente de Fischer? Es decir, la patada ¿se improvisa? ¿sigue su curso igual que estaba planeado? Quiero decir que la película plantea que sí, que todo sigue lo planeado pero coño, es que se encuentran con unas proyecciones armadas y con ganas de matar, supongo que hay posibilidades que lo planeado se vaya a paseo y que no salga nada bien. Coño, no contaban con eso por tanto ¿cómo coño se las ingenian para que todo esté coordinado? Eso no lo entiendo, la verdad.


Para esto están los cascos con la música.


Ya, ¿y si el moro recibe un tiro en el jeto cuando conduce hasta el puente y muere? Ni música ni hostias, por eso queda muy descolgado ese tema, porque no hay solución posible.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Origen

Mensaje por Musterol »

Pepegut escribió:
Musterol escribió:
Pepegut escribió:Lo que si me gustaría plantear es:

Si todo está atado para que la patada funcione y todos despierten en el avión sanos y salvos... ¿qué ocurre cuando se encuentran esa inesperada resistencia en la mente de Fischer? Es decir, la patada ¿se improvisa? ¿sigue su curso igual que estaba planeado? Quiero decir que la película plantea que sí, que todo sigue lo planeado pero coño, es que se encuentran con unas proyecciones armadas y con ganas de matar, supongo que hay posibilidades que lo planeado se vaya a paseo y que no salga nada bien. Coño, no contaban con eso por tanto ¿cómo coño se las ingenian para que todo esté coordinado? Eso no lo entiendo, la verdad.


Para esto están los cascos con la música.


Ya, ¿y si el moro recibe un tiro en el jeto cuando conduce hasta el puente y muere? Ni música ni hostias, por eso queda muy descolgado ese tema, porque no hay solución posible.


En ese caso despiertan cuando se les pase la droja.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Origen

Mensaje por Musterol »

Johann Krauss escribió:
Musterol escribió:¿por qué cuando oyen en el sueño la música, no coge cada uno una pistola y se suicidan? De esta manera subirían al nivel superior de manera sincronizada también y el tipo que se queda encargado para despertarlos en el hotel no tendría que montar todo el pifostio ese con el ascensor y las bombas para "empujarlos".


Eso queda bastante claro: si te suicidas al haber tomado sedante, te vas al limbo.


Pepegut escribió:En el segundo tema creo entender que todos los que mueran en los sueños, sea el primero o el último de ellos, caen en el limbo permanentemente ya que el somnífero es muy potente y tal, o al menos eso se explica cuando el japo recibe el tiro en el primer sueño.


Entonces, ¿por qué, cuando la arquitecta se suicida tirándose desde el edicio del nivel de los edificios (el que va después de la nieve) y vuelve al nivel de arriba?
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Re: Origen

Mensaje por Pepegut »

No se suicida* hombre, se lanza al vacío y experimenta ese rollo de caerse en un sueño por tanto despierta de él. Y eso se explica al principio de la película y supone el principio efectivo de "la patada"

*literalmente quicir.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Origen

Mensaje por Musterol »

Pepegut escribió:No se suicida* hombre, se lanza al vacío y experimenta ese rollo de caerse en un sueño por tanto despierta de él. Y eso se explica al principio de la película y supone el principio efectivo de "la patada"

*literalmente quicir.


Pepe, perdona el inciso, pero lo del "empujón" hay que hacerlo fuera del sueño, o en un sueño superior. No puedes hacerlo en el propio sueño. La utilidad de la patada es que te pueda despertar alguien. Para despertarte tú mismo solo tienes que suicidarte o que te maten.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Origen

Mensaje por Musterol »

Imagen
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Origen

Mensaje por Musterol »

Imagen
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: Origen

Mensaje por Musterol »

Imagen
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Lobogris
Mulá
Mensajes: 1447
Registrado: 04 Jul 2003 13:03
Ubicación: Midian

Re: Origen

Mensaje por Lobogris »

Johann Krauss escribió:
Mr. Bones escribió:Creo que estás equivocado; los totems ayudan a diferenciar sueño de la realidad debido a su comportamiento.


Yo entendí que en un sueño nunca puedes acudir a tu tótem. Si eres capaz de verlo y tenerlo en la mano puedes estar seguro de que estás despierto. Debe ser algo así como lo de que en un sueño no puedes leer un libro o un reloj, apagar o encender la luz, girarte, etc. Otro síntoma.

La arquitecto tenía un peón y Arthur unos dados, y no vi que nadie hablase de su comportamiento, si no de su vínculo sensorialcon ellos.


"Verlo o tenerlo en la mano" puede ocurrir en el sueño o en la realidad, La diferencia ocurre cuando interaccionas con él (si la peonza gira constantemente o si con el dado trucado sale un número distinto al que debería).

Y Arthur habla del funcionamiento de su tótem (el dado), antes de que Ariadna se decida a crear el suyo propio.

Responder