Straika escribió:Arg!, vade retro bisnieto del positivismo, nieto de la modernidad e hijo bastardo de la era tecnológica.
La ciencia y las matemáticas son buenas por lo útiles y "veraces", pero dejan fuera muchos aspectos que comprenden al ser humano como la ética o la búsqueda del bienestar frente al pragmatismo (entendiendo bienestar como tener las necesidades biológicas, espirituales y materiales cubiertas, no como tener un plasma enorme y que descubran una falsa vacuna para una falsa epidemia (hola gripe A).
XDDDD
Es normal que con 3 párrafos haya parecido muy extremista; y lo es, pero no deja de ser perfecto. A ver, no estoy hablando de deshumanizar la educación y que todo este "calculado" a la hora de enseñar.
Lo que defiendo es un modelo donde la base del sistema esté calculada matemáticamente, es decir, que no haya duda a la hora de discutir "pues yo pienso que los crios necesitas no sé qué educación de pequeños", "ah, no, pues yo pienso que es mejor que reciban no sé qué conocimientos de pequeños porque así .....". Según lo que digo, no cabría la posibilidad de este tipo de ambigüedades, porque la respuesta a todas estas discusiones estaría calculada (con ayuda, claro, de educadores, psicólogos, psiquiatras, pedagogos...). ¡AHORA!, esto no quiere decir que no se fomente la creatividad en la educación, el pensamiento lateral, pensamiento crítico, etc.
Ahora bien, todas esas cosas que dices, la mayoría de ellas, aunque no lo creas (tampoco soy matemático) se pueden "discretizar"(useasé, convertirlas en números, más o menos) y de esas manera calcularlas.
Nombras a la ética. No sé qué pinta aquí. Tampoco he hablado de abolirla.
"Las necesidades biológicas, espirituales y materiales cubiertas". No te entiendo. ¿Biológicas?. Follar, comer, dormir. No sé a qué te refieres. ¿Espirituales?. Sí, podría haber una optativa para el que quiera hablar sobre espíritus y cosas de esas (lol?). En fin, no hay quien te entienda.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.