Tú le has dado un 2 a Brazil, hijoputah cinéfilo de pacotilla.
Seré sincero. Visto lo que consiguió Terry Gilliam con esa MARAVILLA que es Las Aventuras del Barón Munchausen, Brazil se me hizo larga como un día sin pan. Pese a que los últimos veinte minutos son frenéticos a más no poder y no deja de tener momentos brillantes a lo largo de toda la cinta.
El club de la lucha la vi con 16 años y obviamente me sorprendió como buen adolescente. Pero ahora no soy capaz de identificar nada que a día de hoy me maraville de ella salvo la edición de Fincher. De hecho, cualquier plano del videoclip de Vogue de Madonna, dirigido por él, me trasmite más que El Club de la Lucha entera. Algo parecido me pasa con Nolan, salvo que a Fincher le veo talento y a Nolan... pues buena mano.
Y bueno, lo de El Silencio de los Corderos con vosotros es de no dar crédito. Harold & Maude obviamente la incluí a sabiendas que la inmensa mayoría no la había visto y no pertenece a la mitomanía de ninguno, que no es una película fácil de adoptar por no tener unas formas clásicas y un mensaje demasiado directo ¿Pero El Silencio? El thriller más milimetrado de la historia en el que todos los detalles encajan perfectamente. Los primeros planos de Clarice hablando con Lecter, el roce del dedo al recoger el sobre, la huída del edificio, el encuentro de Lecter con la senadora, la persecución en el sótano a oscuras... Hacéroslo mirar. Miedo me dan las notas a Érase una vez en América, la única que queda de las mías. Vais a hacerme llorar sangre cualquier día de estos.