No ha pasado el puto SMW!!!
No sé si matalsus o cagalme ensima
Realmente era un grupo duro. En el de esta semana, Mario le hubiese hecho un Brutally Fucked a toda la lista sin perder un solo pelo del bigote. De todas maneras, que haya pasado antes el Dott sólo quiere decir que muchos no habéis jugado al del fontanero italiano.
Sigamos:
Commandos 2 1El punto álgido de la saga de Pyro (por cierto, ¿dónde para esta gente?). Conserva lo mejor de la primera parte y lo expande mucho más allá, gracias a la aparición de unidades nuevas y, sobre todo, al poder mirar el mapa desde cuatro perspectivas diferentes. Eso facilitiva (muy poco) la ardua tarea que suponía finiquitar los niveles. De hecho, yo creo que la dificultad mató parte del éxito de este juego. Era tremendamente difícil colarse tras las líneas enemigas sin ser detectado. Mola porque realmente tiene que ser chungo intentar colarse en bases enemigas a base de esconderte, reptar, matar silenciosamente, disfrazarse y tal, pero mientras Metal Gear conseguía que la misión fuese difícil pero posible, Commandos llevaba demasiadas veces a la desesperación. Es más, si no fuera por los bugs no me hubiese petado la primera parte. La segunda no tenía algunos de esos fallos, y no conseguí terminarla jamás.
Elder Scrolls IV: OblivionNo os voy a engañar. A penas salí de la mazmorra y empecé a caminar por el extenso mundo de Oblivion, ya lo dejé tirado. Mi PC de la época no podía con algo tan tocho, y me echaba a llorar cuando veía las capturas de pantalla del juego y las comparaba con lo que yo veía en mi casa. Lo poco que vi me pareció bastante menos hardcore que el Morrowind, pero gráficamente estaba sobrao. No lo voy a votar. Debisteis nominar el anterior, hijosdeputah!
Monkey Island 2 5Mola mil. Lo mejor del juego es reencontrarse con los personajes de la primera parte y comprobar como han evolucionado sus vidas. Los gráficos eran una pasada comparados con el primero, la música también mejoró mucho, y la historia (quitando el ambiguo final) sigue siendo muy buena. Largo LaGrande y el concurso de escupitajos fueron lo mejor para mi, en un juego que no llegó a ser tan redondo como la primera parte.
Neverwinter Nights 2La Diablización de los Baldur's. El paso a las tres dimensiones de la franquicia estrella de D&D trajo muchas cosas buenas, casi todas referentes al nivel técnico. Pero también hizo la jugabilidad un tanto más banal... Más consolera. Todo se simplificó bastante, los combates eran más frecuentes y más de point&click y la libertad de elección y las estrategias que ofrecían los anteriores Baldur's se vió mermada. Me gustó, sobre todo porque permitía familiarizarme con las reglas del D&D 3.0, pero me dejó el regusto de que me habían cambiado el pato por un pollo de buena calidad.
Final Fantasy VILo he intentado varias veces, pero diferentes circunstancias de mi cruel sino me han impedido jugarlo en profundidad. Sé que Wendigo llorará porque no conseguirá pasar ronda. Mis condolencias, porque los ratos que he jugado (unas 3 horas de juego) me ha dado una impresión cojonuda.
Warcraft 2Rome Total War 3Otro defenestrado por las precarias capacidades gráficas de mi ordenata. Este permitía un gran escalado en cuanto a nivel de detalle, al menos, lo cual me permitió jugarlo bastante. Llevó la fórmula de Shogun mucho más allá, y probablemente estemos hablando del mejor Total War. Los Medieval y el Empire sólo consiguieron darle demasiadas vueltas a una fórmula que no necesitaba tanto meneo. Algo que se ha demostrado con el Shogun 2, más simple que Empire pero más accesible y jugable. Sigo prefiriendo el primer Shogun por la ambientación (el 2 no lo he catado aún), pero es de recibo reconocer que este era mucho mejor juego.
Pro Evolution Soccer 6 4Un hamigo de mi frenopático defiende una máxima: el mejor disco de Maiden es el primero que escuchas. Yo creo que con los Pro pasa exactamente lo mismo. Todos son iguales para los profanos, pese a que hay diferencias que los más versados te reconocerán fácilmente, y suele ocurrir que aquel al que le dedicaste mil horas por primera vez, es aquel que siempre sale mejor parado cuando lo comparas con los que vinieron después. Fue al seis al que le dediqué más horicas en mi PS2 , por lo que ya podéis imaginaros cual es el mejor para mi. Incluso lo compré en un Game hace un par de años para limpiar mi conciencia por haberlo disfrutado siempre en modo piratón. Pese a la máxima, por lo que dicen los que han jugado a los que vinieron después, probablemente este SI que sea el mejor de la saga.