15C - Weizenbock - (Cerveza bock de trigo)
Aroma: Rico, a melanoidinas como las de la variedad bock y a malta con aroma a pan, combinados con un potente aroma a frutos negros (ciruelas, pasas de ciruelas, pasas de uva o uvas). Los fenoles, moderados a fuertes (más comúnmente vainilla y/o clavo de olor) agregan complejidad y algo de ésteres a banana también pueden estar presentes. Es común un aroma moderado a alcohol nunca a solvente. Sin aroma a lúpulo, sin diacetíl ni DMS.
Aspecto: Ámbar oscuro a oscuro, marrón rubí en el color. Es característico que tenga una espuma muy espesa, como el mousse, de color marrón claro (como el del café claro o la canela) y muy duradera. El alto contenido de proteínas del trigo reduce la cristalinidad en este estilo tradicionalmente no filtrado, aunque el nivel de turbidez es un poco variable. Los sedimentos suspendidos de la levadura (los cuales deben ser despertados antes de beberse) también contribuyen a la turbidez.
Sabor: Un complejo maridaje de melanodinas como las de la variedad bock, rico, de frutos oscuros, de fenoles especiados como el clavo de olor, de leve gusto a banana y/o vainilla y moderado sabor a trigo. El sabor maltoso, a pan, del trigo es aún mayor por el uso copioso de las maltas Munich y/o Viena. Puede tener un gusto en el paladar levemente dulce y a veces se puede encontrar un carácter leve a chocolate (aunque un carácter tostado es inapropiado). Un carácter ligeramente agrio opcionalmente puede estar presente. El sabor a lúpulo está ausente y el amargor del lúpulo es bajo. El trigo, la malta y el carácter de la levadura dominan el gusto en el paladar y el alcohol contribuye a equilibrar el gusto final. Los ejemplos bien añejados pueden mostrar algo de oxidación como con gusto a jerez como un punto de complejidad. Sin diacetíl o DMS.
Sensación en boca: Cuerpo medio-pleno a pleno. Una sensación cremosa es típica como así la sensación de tibieza del contenido sustancial de alcohol. La presencia de las maltas Munich y/o Viena también proveen un sentido adicional de riqueza y cuerpo pleno. Carbonatación moderada a alta. Nunca sensación caliente o a solvente.
Impresión general: una ale basada en el trigo, fuerte, maltosa, frutal, que combina los mejores sabores de una dunkelweizen y la rica intensidad de una bock.
Comentarios: Una cerveza del estilo dunkelweizen elaborada en busca de la intensidad de una bock a una doppelbock. Ahora también hecha en el estilo Eisbock como cerveza especial. Las botellas con levadura son suavemente agitadas para provocar remolino previo a ser servidas para agitar la levadura.
Historia: la Aventinus, la doppelbock de trigo de fermentación alta más antigua del mundo, fue creada en 1907 en la Weisse Brauhaus, en Munich, utilizando el método Champenoise con sedimento fresco de levadura en la parte inferior. Fue la respuesta creativa de Schneider a las doppelbocks de fermentación inferior que desarrolló una intensidad siguiente durante estos tiempos.
Ingredientes: Un alto porcentaje de trigo malteado es utilizado (de acuerdo a la ley alemana, al menos el 50% del total de granos a utilizar debe ser de trigo malteado, aunque algunas versiones usan hasta el 70%); el resto es malta de cebada del tipo Munich y/o Viena. Una maceración tradicional por decocción le da un cuerpo apropiado sin dulzor empalagoso. La levadura weizen ale produce el típico carácter especiado y frutal. La fermentación demasiado fría o demasiado caliente originará fenoles y ésteres que le quitarán balance y pueden crear sabores no deseados (off-flavors). Una pequeña cantidad de lúpulos nobles son usados sólo para amargor.
Estadísticas vitales:
D.I.: 1064 - 1090
IBUs: 15 – 30 D.F.: 1.015 - 1.022
SRM: 12 – 25 Graduación alcohólica: 6,5º - 8,0º
Ejemplos comerciales: Schneider Aventinus, Schneider Aventinus Eisbock, Plank Bavarian Dunkler Weizenbock, Plank Bavarian Heller Weizenbock, AleSmith Weizenbock, Erdinger Pikantus, Mahr’s Der Weisse Bock, Victory Moonglow Weizenbock, High Point Ramstein Winter Wheat, Capital Weizen Doppelbock, Eisenbahn Vigorosa.