Polipateticos

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: Polipateticos

Mensaje por tonetti »

dunker escribió: 14 Ene 2020 10:06
tonetti escribió: 13 Ene 2020 19:45 Otra cosa es que un sistema de pensiones privado sea la golosina más apetecible del mundo para los especuladores financieros.
Evidentemente, pero no solo para ellos, sino también para la gente. En el sistema público, si palmas antes de jubilarte o necesitas el dinero urgentemente para droga, no puedes hacer nada. La comparación es odiosa. Así como la sanidad se puede ver como un seguro (pagas una cuota que te dará un servicio que en realidad no quieres disfrutar porque si lo necesitas es por algo malo), las pensiones públicas están concebidas de esa manera: pagas un seguro para el día de mañana, pero igual no lo disfrutas. En cambio te pagas un plan de pensiones privado y no es un seguro, sino un fondo que tienes ahí (o tus herederos) donde echar mano.

Yo no quiero un sistema de pensiones privado completamente, pero tampoco veo eficiente ni competitivo en muchos aspectos el público. Se tendría que modificar en profundidad. Desde luego lo que no es justo es que estén cambiando las reglas del juego constantemente: ahora cuenta lo que has cotizado x años, ahora tienes que cotizar hasta que tengas y años, ahora lo que cobrarás será mediante una fórmula variable, ahora igual no hay dinero, etc.
Bueno, es cuestión de meditarlo bien, de los tropecientos escenarios posibles no hay tantos en los que tener un sistema privado sea más ventajoso para el trabajador que el sistema solidario, ten en cuenta que también existen las pensiones de viudedad y las de orfandad, los fondos de ahorro son muy peligrosos, los carga el diablo, su gestión es muy complicada y en la mayoría de escenarios el ahorrador es que palma (inflacción, crisis, desastres, quiebras, etc...). Luego una cosa muy naif de los defensores de los sistemas privados es que si las empresas no tuviesen que pagar a la ss por cada trabajador esa parte se la darían al trabajador. Esto es España, sabemos que no sería así, mantendríamos el nivel salarial y tendríamos que hacer un esfuerzo mayor de ahorro que sumado al megaesfuerzo de la vivienda podría dejar el consumo en niveles muy chungos o bien tiraríamos también de aquello de vivir el día y lo venga mañana pues Dios dirá.

En fin, creo que es un tema en el que no se valoran suficientemente los pros y contras y en el que hay un lobby bastante persistente y poderoso mediaticamente que no dice la verdad sobre determinados puntos que son básicos.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Polipateticos

Mensaje por CacaDeLuxe »

tonetti escribió: 14 Ene 2020 09:58 Quizá a muy largo plazo, hoy por hoy ni en los próximos 40-50 años va a haber problema con la población a nivel mundial, la campana demográfica española es negativa pero no la de los paises africanos por ejemplo y no estan tan lejos. África duplicará su población global para 2050 según las previsiones. Y la tendencia de lo que vayan a hacer los jovenes africanos en el futuro respecto a la natalidad es una incognita. En cualquier caso no habrá problemas en cuanto a la mano de obra, el problema gordo es determinar si es que hace falta esa mano de obra, es decir, el aumento de la productividad lleva implicito una menor demanda de mano de obra y eso es probablemente lo que esta pasando en España, no es problema de falta de natalidad lo que desiquilibra el sistema de pensiones si no una menor demanda de mano de obra. El problema otra vez es bastante más complejo que hacer las cuentas de "hay mucho viejo y poco joven el sistema esta quebrado".
esto es lo que decía que yo no me creia ni daba por buenas las previsiones. es cierto que la tasa de natalidad en africa sigue siendo alta, pero no tanto porque tengan muchos mas hijos, sino porque ya no se les mueren, y esa cifra irá bajando porque africa tambien avanza y prospera,
y tambien pongo en duda las migraciones o migraciones africanas, porque lo normal es que la gente no se quiera ir de sus paises, y que aun asi, con fronteras abiertas, el numero de migrantes que se quieren venir y quedarse en españa, o que puedan quedarse aun con crecimiento economico, no es tan alto, y que los que se quedan, las siguientes generaciones dejan de tener muchos hijos.










respecto a los sistemas de pensiones, discrepo. es que no se parecen en nada, porque la privada/chilena no depende de la demografía del momento para que funcione.




pero vamos, poco mas.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23141
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Polipateticos

Mensaje por M. Corleone »

Imagen

La tasa de natalidad en Asia y África a largo plazo acabará bajando hasta compensar el descenso de natalidad, pero eso sucederá en décadas y será un proceso mucho más lento que el aumento de esperanza de vida en esos mismos países. Es un fenómeno bien estudiado, que se dio ya en Europa y América, y siempre se ha dado de la misma manera. Entre que se produce un fenómeno (aumento de la esperanza de vida) y otro (bajada de la natalidad) siempre pasan muchos años, y en esos años la población aumenta mucho. Sobre todo África va a crecer muchísimo, y el volumen total de población mundial se va a disparar. En eso están de acuerdo TODOS los expertos en demografía del mundo.

Cuando yo era pequeño había 5.000 millones de persona en el mundo. Cuando yo tenga 75 años habrá casi EL DOBLE de población en el mundo. Es una explosión demográfica de tal calibre que es imposible que no haya migraciones.

Sobre el tema de las pensiones, creo que habría que dejar de vincularlas a las aportaciones del sistema, y tirar directamente de impuestos. ¿Por qué no? Sobre los sistemas privados, estoy con Tonetti: están sujetos a quiebras, etc. y creer que ese dinero que se ahorran las empresas lo destinarían a reinvertir etc. es ser muy inocente sobre cómo funcionan las cosas.

De ahí a la sanidad privada hay un paso. Que sí, que a algunos les parece muy bien, liberalismo puro como el de Chino, pero luego te vas a gastar una pasta en servicios sociales para recoger a todos los que hayan quedado fuera del sistema porque no supieron hacer unos ahorrillos para el futuro. Creéis que todo el mundo toma decisiones correctas, pero no es verdad, y luego no hay un solo político que sea capaz de decir (normal) claramente "Oye, pues si no ahorraron que se queden en la calle y se mueran y vayan por ahí robando, aconsejo a los ciudadanos que compren pistolas e instalen alarmas, porque hace dos décadas optamos por un sistema de pensiones privado, y ahora hay un elevado porcentaje de gente que no ahorró lo suficiente y se mueren de hambre y no tienen casa y van a matarnos a todos los que sí que ahorramos".

Yo qué sé. Qué chorradas escribo a veces.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Polipateticos

Mensaje por CacaDeLuxe »

M. Corleone escribió: 14 Ene 2020 11:02 En eso están de acuerdo TODOS los expertos en demografía del mundo.
Fuente: ONU

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5729
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: Polipateticos

Mensaje por Ruttiger »

CacaDeLuxe escribió: 14 Ene 2020 10:46 es cierto que la tasa de natalidad en africa sigue siendo alta, pero no tanto porque tengan muchos mas hijos, sino porque ya no se les mueren
Jajajajajajaja. La tasa de natalidad no tiene nada que ver con las muertes. Qué caraja tienes, amigo
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Polipateticos

Mensaje por CacaDeLuxe »

xd
bueno, yo creo que se me ha entendido, que es lo importante

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23141
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Polipateticos

Mensaje por M. Corleone »

Ruttiger escribió: 14 Ene 2020 11:22
CacaDeLuxe escribió: 14 Ene 2020 10:46 es cierto que la tasa de natalidad en africa sigue siendo alta, pero no tanto porque tengan muchos mas hijos, sino porque ya no se les mueren
Jajajajajajaja. La tasa de natalidad no tiene nada que ver con las muertes. Qué caraja tienes, amigo
Se le ha entendido y tiene razón: el crecimiento vegetativo (nacimientos menos muertes) en África no está relacionado con que ahora tengan más hijos que antes (que no), sino con que los hijos que nacen viven mucho más que antes (aumento de la esperanza de vida).

Pero es que todas las teorías demográficas probadas y comprobadas demuestran que la tasa de natalidad tarda mucho en ajustarse una vez que la esperanza de vida crece y las condiciones del país mejoran, porque los seres humanos no somos robots, y para cuando nos damos cuenta de que "vaya, no hace falta tener 14 hijos para que vivan 3 y nos ayuden a arar el campo" pasan 60 años, y en ese tiempo la población del país se dispara.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: Polipateticos

Mensaje por dunker »

M. Corleone escribió: 14 Ene 2020 14:06 Pero es que todas las teorías demográficas probadas y comprobadas demuestran que la tasa de natalidad tarda mucho en ajustarse una vez que la esperanza de vida crece y las condiciones del país mejoran, porque los seres humanos no somos robots, y para cuando nos damos cuenta de que "vaya, no hace falta tener 14 hijos para que vivan 3 y nos ayuden a arar el campo" pasan 60 años, y en ese tiempo la población del país se dispara.

Las teoría demográficas se prueban cuando pasan décadas. Y claro, siempre hay alguna que encaja, a posteriori; es como la economía. Así que lo que encaja bien ahora no tiene por qué proyectar escenarios futuros correctos. Sin ir más lejos, no está muy clara la influencia que la tecnología accesible en el Tercer Mundo influye en la demografía. No solo por el Tinder para follar más, sino en el acceso a la información (planificación familiar y el porno).

Además, estamos en EMERGENCIA CLIMÁTICA, tienen eso en cuenta los modelos demográficos? Te respondo: SÍ POR LOS COJONES. Y sobre todo es importante porque los medios nos ponen la cabeza como un bombo con que son los países del Tercer Mundo donde más se notarán los efectos del cambio climático (los efectos de los escenarios de los modelos informáticos más pesimistas), es decir, donde habrá temperaturas extremas, falta de agua y alimento, etc. Ergo PURGAS.

PD. Esta gráfica mola más:

Imagen
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23141
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Polipateticos

Mensaje por M. Corleone »

dunker escribió: 14 Ene 2020 15:15
M. Corleone escribió: 14 Ene 2020 14:06 Pero es que todas las teorías demográficas probadas y comprobadas demuestran que la tasa de natalidad tarda mucho en ajustarse una vez que la esperanza de vida crece y las condiciones del país mejoran, porque los seres humanos no somos robots, y para cuando nos damos cuenta de que "vaya, no hace falta tener 14 hijos para que vivan 3 y nos ayuden a arar el campo" pasan 60 años, y en ese tiempo la población del país se dispara.

Las teoría demográficas se prueban cuando pasan décadas. Y claro, siempre hay alguna que encaja, a posteriori; es como la economía. Así que lo que encaja bien ahora no tiene por qué proyectar escenarios futuros correctos. Sin ir más lejos, no está muy clara la influencia que la tecnología accesible en el Tercer Mundo influye en la demografía. No solo por el Tinder para follar más, sino en el acceso a la información (planificación familiar y el porno).

Además, estamos en EMERGENCIA CLIMÁTICA, tienen eso en cuenta los modelos demográficos? Te respondo: SÍ POR LOS COJONES. Y sobre todo es importante porque los medios nos ponen la cabeza como un bombo con que son los países del Tercer Mundo donde más se notarán los efectos del cambio climático (los efectos de los escenarios de los modelos informáticos más pesimistas), es decir, donde habrá temperaturas extremas, falta de agua y alimento, etc. Ergo PURGAS.
Puedes enredar el debate todo lo que quieras, amigo, pero de lo que hablaban Tonetti y Cacas era de las pensiones y su viabilidad, y cómo influirá en ellas el que seamos cada vez más viejos, los movimientos migratorios y el incremento de población.

Claro que no son nada más que proyecciones basadas en teoría demográfica. Por supuesto. Lo tenemos todos claro. ¿Podría suceder que un loco detone una bomba atómica de mil billones de megatones en Nigeria y mate a mil millones de afticanos? ¿Es posible que se invente una tecnología que haga pajas por teléfono? ¿Que un virus diezme la población de India hasta dejarla en cien personas? Claro, es posible. Pero es más probable que la población de África aumente mucho, porque es lo que está haciendo y se corresponde con lo que ha pasado en otros sitios en otras épocas.

Si se acaban las pensiones a corto plazo yo me cojo la baja los próximos 20 años, os lo digo desde ya.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: Polipateticos

Mensaje por dunker »

M. Corleone escribió: 14 Ene 2020 15:29 Claro que no son nada más que proyecciones basadas en teoría demográfica. Por supuesto. Lo tenemos todos claro. ¿Podría suceder que un loco detone una bomba atómica de mil billones de megatones en Nigeria y mate a mil millones de afticanos? ¿Es posible que se invente una tecnología que haga pajas por teléfono? ¿Que un virus diezme la población de India hasta dejarla en cien personas? Claro, es posible. Pero es más probable que la población de África aumente mucho, porque es lo que está haciendo y se corresponde con lo que ha pasado en otros sitios en otras épocas.
No, no. No he dicho que vaya a pasar ninguna locura. Simplemente digo que no se tiene en cuenta la influencia de la tecnología ACTUAL ni los efectos de los modelos del cambio climático que plantean escenarios catastrofistas y que no están hablando de ellos continuamente.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Responder