CacaDeLuxe escribió: ↑10 Mar 2020 13:57¿y los dejamos "morir" en la calle?
y no solo a los del coronavirus, sino hospitales colapsados
yo creo que no has contemplado bien esta opcion de no cerrar nada. cerrar se hace para que no se extienda a lo bestia y se colapse mas de lo que se va a colpasar
El tratamiento del coronavirus en una enorme mayoría no implica hospitalización. En una enorme mayoría se trata como una gripe común que puedes pasar en casa. En los casos en los que es necesaria la hospitalización (gente mayor o enferma de otras cosas) el Gobierno debería poder garantizar su hospitalización y/o tratamiento adecuado desde casa. Si no es capaz de garantizarlo, lo que debería hacer es lo que he dicho antes:
O impedir sin medias tintas el movimiento de gente.
O ponerse desde ya a poner medios (temporales) para atender la posible demanda de camas y espacio para los futuros enfermos.
Pero cerrando coles, y mañana cancelando actividades lúdicas públicas, y pasado cerrando discotecas y bares, y al otro permitir solamente el flujo de personas que no puedan teletrabajar, y al último cerrando todo el comercio... no se consigue absolutamente nada, porque en el ínterin, el virus ya está por todos lados.
O todo o nada.
M. Corleone escribió: ↑10 Mar 2020 14:01
Qué bien que he tenido que currar mucho hoy y no os he leído estas hostias.
A mí me parece que tampoco pasa nada si nos mandan los niños 15 días a casa, ¿eh? Que parece que se acaba el mundo, joder, pues o te dan un permiso (con sueldo o sin él), o coges 15 días de vacaciones, o lo te lo montas como puedas. Es una crisis, si toman esas medidas será porque tienen a epidemiólogos diciéndoles que los niños son muy transmisores (mocos, babas...) y que mejor cada uno en su casita.
Pero es que los niños no van a estar en sus casitas. Van a estar, por la calle, en casas de amigos, en el metro, en el parque... Es una medida absurda si no va acompañada de nada más.
Tema supermercados:
He ido al HIBER de mi barrio a comprar y casi no quedaba papel de culo (true story), todas las cajas tenían cola con 4 o 5 personas esperando, algunas con los carros llenos (esto solamente lo veo cuando voy a comprar el fin de semana) y las latas de conservas y la comida en lata tipo fabada, lentejas... temblando en las estanterías.
Mi mujer me acaba de decir que a las 9:00 de la mañana el Mercadona que hay en la glorieta de Quevedo tenía una cola de gente esperando a que abrieran cuando nunca hay nadie.
El miedo se propaga más que el puto coronavirus. A mí me da una vergüenza ajena enorme, de momento no lo veo de otra forma.
Y sí: los niños con más de 3 años son inaguantables no ya 15 putos días seguidos, si no 3.