La España Mirianacional.

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Nicotin escribió:En absoluto.

Las cosas que dices las escucho muy a menudo en boca de no poca gente, y ciertamente es una postura más extendida "en los medios" que la que yo sostengo (que, como tú mismo has puesto de manifiesto con tu respuesta, está considerada básicamente una postura fascista o, como muy poco, abiertamente reaccionaria*).


Pues entonces considéralo un caso de evolución paralela, aunque probablemente por causa de estar bebiendo de las mismas influencias (Lo digo porque te aseguro que estoy muy apartado de esa "no poca gente" y no les oigo)

Sobre la demagogia... en todo caso equivocación, pensaba que el motivo por el antinacionalismo era el famoso "la unión hace la fuerza". De todos modos los debates en el foro tienen curiosas formas de demagogia... uno se centra en quotear y responder lo que le interesa, y no lo que no le interesa, en la esperanza que ese argumento no permanezca centrado. Y de eso no se libra nadie, por lo que veo (a veces, ni siquiera yo).

Para los mirones cortitos: El párrafo anterior quiere decir "no me has respondido".

Churris. yo no digo que a corto plazo la unidad sea muy buena, pero, por todos los casos que veo, esa unidad tiene un problema: Puede venir alguien a aprovecharse de ella.

Y como diseñador te puedo asegurar que, si un diseño tiene un fallo, no importa el tiempo que tarde... aparecerá alguien que lo descubra y haga mal uso de él.

No había un historiador que sacó no se qué coño de ciclo al respecto, más o menos con este tipo de argumentos? democracia-dictadura-nosequé más.

Va, decidme quien era, ilustradme un poco. Aunque teniendo en cuenta lo poco que saca en claro el cerebro humano de las conductas emergentes de ecuaciones no lineales, no creo que ningún historiador vaya a acertar ni un pijo. Ni vosotros. Ni yo.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

no se centra en quotear y responder lo que le interesa, y no lo que no le interesa


Eres más tonto que unas chancletas en el Ártico.

¿Ahora quieres que te lo quotee y te lo responda todo?

Respóndete tú mismo.

Para los mirones cortitos: El párrafo anterior quiere decir "no me has respondido".


Yo de ti no emplearía mucho el adjetivo "cortito".

Y si quieres que te responda a lgo en concreto, sé concreto, y haz una pregunta concreta.

"Mirón cortito".
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Nicotin escribió:¿Ahora quieres que te lo quotee y te lo responda todo?


No, solo a lo principal.

Nicotín escribió:Y si quieres que te responda a lgo en concreto, sé concreto, y haz una pregunta concreta.


¿Crees que los nacionalismos deberían dejar de existir?

Yo estoy sosteniendo que no, precisamente debido a que los nacionalismos son un freno al exceso de poder (que actua sobre la ideología de los habitantes), de modo que no se pueda llegar demasiado lejos.

PD: Ay, que me olvidaba: Tonto tú!
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Juggernaut escribió:¿Crees que los nacionalismos deberían dejar de existir?


Creo que los nacionalismos vasco y catalán no tienen sentido más allá del voluntarismo de quienes los defienden, y que se sostienen* en un entramado falaz de premisas históricas, ideológicas y políticas convenientemente cribadas para que casen bien con el voluntarismo inicial.

Respuesta cortita: ¿deberían desaparecer los nacionalismos vasco y catalán? Sí.

*en realidad se justifican más que se sostienen, porque sostenerse, lo que se dice sostenerse, se sostienen en la configuración administrativa y electoral del Estado español

Yo estoy sosteniendo que no, precisamente debido a que los nacionalismos son un freno al exceso de poder (que actua sobre la ideología de los habitantes), de modo que no se pueda llegar demasiado lejos.


Existen multitud de medios para frenar el esceso de poder infinitamente mejores, más justos, y más convenientes que contrapesar el "exceso de poder" de un gobierno central con los excesos de poder en sus respectivos ámbitos de gobiernos regionales.

De todos modos no termino de entender qué quieres decir exactamente: ¿te refieres a que el gobierno central tenga que negociar con gobiernos regionales? Eso no combate el exceso de poder: sólo reparte ese exceso entra varias manos.

Y eso de que el "exceso de poder actúa sobre la ideología de los habitantes" tiene varias lecturas: hoy en día, hay un porcentaje mayor de nacionalistas vascos y catalanes del que hubo jamás; además su nacionalismo es más exacerbado. ¿Qué exceso de poder ha producido eso?
¿No serán los respectivos "excesos de poder" del peneuvismo y del pujolismo?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Mensaje por The last samurai »

Y eso de que el "exceso de poder actúa sobre la ideología de los habitantes" tiene varias lecturas: hoy en día, hay un porcentaje mayor de nacionalistas vascos y catalanes del que hubo jamás; además su nacionalismo es más exacerbado. ¿Qué exceso de poder ha producido eso?
¿No serán los respectivos "excesos de poder" del peneuvismo y del pujolismo?


Te aseguro que la última legislatura del PP ha tenido mucho que ver con eso. ERC ha aumentado espectacularmente sus votos a costa de CiU, precisamente durante el periodo de mayoría absoluta del PP.

Fight fire with fire (Metallica dixit).

Y los excesos de poder los provocan los mismos ciudadanos, manteniendo en el candelero aquellos que eligen. Yo tampoco entiendo lo de Fraga, pero joder, la gente le vota. Y pese a lo que algunos me han dicho (caciquismo a saco), me niego a creer que ese hombre no goce de la confianza de la mayoría de sus conciudadanos.

Respecto a lo del nacionalismo vasco y catalán y si deberían existir, si este fuera un problema nuevo, aparecido de la nada por algún tipo de interés, quizá tuvieras razón. Pero este no es un tema nuevo ni de lejos. Es algo que se ha estado trillando durante siglos y generaciones de gente que siente que tiene una identidad propia. Inventada o no (yo digo que no), ya da igual. Está ahí y hay que solucionar los problemas que se han planteado de alguna manera satisfactoria para todos.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Sr. Taimado
Mojahedín
Mensajes: 968
Registrado: 15 Dic 2003 14:41

Mensaje por Sr. Taimado »

De todos modos no termino de entender qué quieres decir exactamente: ¿te refieres a que el gobierno central tenga que negociar con gobiernos regionales? Eso no combate el exceso de poder: sólo reparte ese exceso entra varias manos.


A ver, si una persona tiene un olivar y lo quiere vender, sólo ha de firmar él.
Si una persona tiene un olivar como co-propietario conjuntamente con otra persona, los dos han de firmar para vender. Ya no tiene el todo el poder.

Si tres personas tienen ese mismo olivar, para vender oilivas iban a tener que ponerse de acuerdo,

Vamos, que la primera persona ha sufrido un freno en su poder original, entendiendo eso como un freno al exceso de poder de ese único y original vendedor de olivas.

Sí, es un freno a su exceso de poder frente a otros co-propietarios. A no ser que no se considere co-propietarios al resto, claro.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

En teoría, y en un buen sistema democrático, las cosas están organizadas para que uno solo no pueda vender el olivar.

Siguiendo con la teoría: una vez que existen mecanismos para tomar esa decisión entre varios y no uno solo, una democracia debe buscar que la venta del olivar beneficie a todos por igual y no a unos más que a otros dependiendo de la procedencia de quienes toman la decisión de vender el olivar.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Sr. Taimado
Mojahedín
Mensajes: 968
Registrado: 15 Dic 2003 14:41

Mensaje por Sr. Taimado »

Nicotin escribió:En teoría, y en un buen sistema democrático, las cosas están organizadas para que uno solo no pueda vender el olivar.

Siguiendo con la teoría: una vez que existen mecanismos para tomar esa decisión entre varios y no uno solo, una democracia debe buscar que la venta del olivar beneficie a todos por igual y no a unos más que a otros dependiendo de la procedencia de quienes toman la decisión de vender el olivar.


Por supuesto, pero el problema viene más sobre la idea que tiene cada co-propietario sobre los derechos sobre toda la finca y en eso, creo recordar, las escrituras no estaban del todo zanjadas y así habrá polémica siempre y habrá quien use esa polemica electoralísticamente (joder, esa palabra no sé si existe), habrá quien (absurdamente o no) de la vida por ello y quien pase de todo mientras no le condicione a corto plazo su jubilación, su mensualidad o lo que sea.

Pero ya es cuestión de si te gustan más con anchoas, machacadas y aliñadas o manzanilla. Todas son olivas y todos los co-propietarios quieren sacar provecho, aunque unos lo prefieran hacer alquilando la finca al servicio de uno con mayores tierras.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Por supuesto, pero el problema viene más sobre la idea que tiene cada co-propietario sobre los derechos sobre toda la finca


No. El problema viene porque la estructura administrativa y electoral permite que algunos reclamen unos derechos sobre una parte de la parecla que en realidad no tienen.

Nuestro olivar no es el único del continente, y en otros olivares tan buenos o mejores que el nuestro sencillamente estos conceptos ya no se discuten, al menos no en el ámbito de la política seria. Es más, hay olivares donde un señor no puede presentarse a unas elecciones con un programa en el que reclame la segregación del olivar en otros olivares más pequeños.

Prez escribió:A ver, estás confundiendo «falso» con «falaz». Un razonamiento es falso cuando no se corresponde con la realidad empírica, aunque está correctamente construido. Sin embargo, un razonamiento es falaz cuando hace un uso incorrecto de las leyes lógicas, aunque las premisas de las que parte sean correctas.


¿te refieres al uso concreto de esas palabras en algún contexto terminológico-científico determinado?

Porque si no es así, el que estaría algo confundido con respecto a esos dos términos serías tú.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Sr. Taimado
Mojahedín
Mensajes: 968
Registrado: 15 Dic 2003 14:41

Mensaje por Sr. Taimado »

Nicotin escribió:
Por supuesto, pero el problema viene más sobre la idea que tiene cada co-propietario sobre los derechos sobre toda la finca


No. El problema viene porque la estructura administrativa y electoral permite que algunos reclamen unos derechos sobre una parte de la parecla que en realidad no tienen.

Nuestro olivar no es el único del continente, y en otros olivares tan buenos o mejores que el nuestro sencillamente estos conceptos ya no se discuten, al menos no en el ámbito de la política seria. Es más, hay olivares donde un señor no puede presentarse a unas elecciones con un programa en el que reclame la segregación del olivar en otros olivares más pequeños.


Si cambio de orden los dos párrafos te estás contestando tú mismo.
Y el problema viene desde que se hicieron las escrituras de la finca, me da a mi que de ahí unos creen que lo tienen y otros creen que los otros no lo tienen y así hasta el infinito.

Responder