EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por CacaDeLuxe »

Yongasoo escribió: 10 Jul 2020 20:24 Hay que tener YouTube premium para verla o se puede de gratis?

Que bonito esto de que ya hay que pagar un montón de suscripciones para ver series, no?

La parienta ya me convenció de apuntarnos al de HBO y pensaba apuntarme al de Amazon que con movistar me dan los primeros 2 meses gratis y los tres siguientes al 50%, pero no me dan los tiempos para tanta serie.
los dos primeros capis los tienes gratis en youtube. en mi post está el primero (no era un trailer. o a lo mejor a ti si te sale trailer por la localizacion. ni idea)

y tampoco hace falta pagar. siempre hay opciones.
la opcion pirata es la que uso yo mas aun teniendo netflix, hbo y amazon

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18423
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por rianxeira »

La monja guerrera

Serie de superheroes de Netflix que ni fu ni fa. El trailer promete mas acción de la que realmente hay, puesto que hasta el capítulo 7 o así no empiezan las peleas de verdad al margen de algún tortazo suelto por capítulo. Si bien al principio casi se agradece que intenten desarrollar una historia mas que hacer todo acción, acaba haciéndose pesada y un dramón de niñatos juvenil que resulta que al final no importa. Encima la dejan inconclusa con megacliffhanger.
La historia en si va de un equipo de élite de monjas (si, eso fue lo que me llamó pensando " de ridícula que es la premisa igual es hasta graciosa") que lucha contra demonios, lideradas por la "monja guerrera" del título, que recibió un halo celestial en las cruzadas que le dio superpoderes y que van pasando de monja a monja.
Rodada en el sur de España, no se exactamente donde pero hay mucha camiseta del Málaga (si que reconocí Ronda hacia la mitad de la serie) . El vaticano se parece como un huevo a una castaña, supongo que rodado en algún convento de la zona con un par de planos digitales cuando tiene que aparecer la plaza de San Pedro, pero la capilla sixtina tiene un parecido nulo, mas bien un coro gotico-renacentista de alguna catedral.

Un 5

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10295
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por wendigo »

rianxeira escribió: 11 Jul 2020 15:08 La monja guerrera

Serie de superheroes de Netflix que ni fu ni fa. El trailer promete mas acción de la que realmente hay, puesto que hasta el capítulo 7 o así no empiezan las peleas de verdad al margen de algún tortazo suelto por capítulo. Si bien al principio casi se agradece que intenten desarrollar una historia mas que hacer todo acción, acaba haciéndose pesada y un dramón de niñatos juvenil que resulta que al final no importa. Encima la dejan inconclusa con megacliffhanger.
La historia en si va de un equipo de élite de monjas (si, eso fue lo que me llamó pensando " de ridícula que es la premisa igual es hasta graciosa") que lucha contra demonios, lideradas por la "monja guerrera" del título, que recibió un halo celestial en las cruzadas que le dio superpoderes y que van pasando de monja a monja.
Rodada en el sur de España, no se exactamente donde pero hay mucha camiseta del Málaga (si que reconocí Ronda hacia la mitad de la serie) . El vaticano se parece como un huevo a una castaña, supongo que rodado en algún convento de la zona con un par de planos digitales cuando tiene que aparecer la plaza de San Pedro, pero la capilla sixtina tiene un parecido nulo, mas bien un coro gotico-renacentista de alguna catedral.

Un 5
Me cago en la puta, ya había visto lo de la camiseta del Málaga por ahí, pero si encima también sale Ronda al final voy a tener que verla, con la pinta de truño que tiene.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Perro De Lobo »

Yongasoo escribió: 30 Ago 2019 14:09
¿Quien es este tipo? escribió: 30 Ago 2019 11:10 Broadchurch S3.

Creo que hasta la fecha, la serie más NWO que he visto, y mira que el listón estaba alto.

No se puede dar más vergüenza ajena en menos capítulos ni intentar meter más tópicos de la nueva religión lila.

Para mi el momento cumbre ha sido cuando la vieja periodista. lesbiana y feminista discute con su editora gañana.

En fin, otra serie con buena temporada inicial que no saben dejar morir a gusto.

Es la de que tienen que resolver el caso de la violación de la señora aquella de cara poco agraciada? Sí que se nota que la hicieron sólo porque las dos primeras tuvieron buen tirón, pese a que ya se había planteado la conclusión de la serie. El nivel es bastante menor que el de las dos anteriores pero a mi no me pareció mala para nada, tal vez porque la vi sin comerme la cabeza buscando temas de NWO.
Hostia, rescato esto, que esta semana me vi la 3ª de Broadchurch.

La temporada me ha gustado a diversos niveles, porque está bien producida, los actores son en general buenos, los diálogos son brillantes en ocasiones (sobre todo en las interacciones entre Olivia Colman y David Tennant, que me parecen lo mejor), tiene la duración adecuada, y por muchas cosas más, la más importante para mi quizá sea en que más que en la pareja principal de actores, el protagonismo se reparte entre todo el pueblo.

Pero sí me ha rechinado lo que decía Pipo en su momento. Haces la lista de personajes, y todos, absolutamente todos los personajes masculinos, tienen algún tipo de tara. O bien son perversos, o bien cobardes, o bien misóginos, o bien incapaces de superar traumas, o bien indigentes mentales cuando tratan de comunicarse con otras personas. TODOS, si exceptuamos al cura del pueblo, que es algo así como la voz de la conciencia de varios personajes y que por las pistas que dan, podría ser perfectamente del club del pepino (en la escena final llega a salir hablando desde un púlpito adornado con la bandera arcoiris.)

Los personajes femeninos casi en su totalidad (salvo un par de personajes muy secundarios) no son perfectos, pero superan sus desgracias, son capaces de perdonar, se unen en hermandad cuando hace falta y se redimen de los errores que han cometido.

Esto, al principio no rechina, porque no se nota hasta que no avanza la trama y se empiezan a ver los motores y motivaciones de cada personaje. Al final, terminé el último capítulo, hice recuento de personajes, y es eso: no se salva ni uno. Ni el David Tennant, cuyo personaje precisamente es un compendio de síndromes y taras muy particular.

Esto me molesta, porque no deja de ser una manera muy burda de colocar cierto discurso, con el que yo a veces y en determinadas circunstancias podré estar de acuerdo, pero que en esta ocasión me ha terminado sacando de la serie. Este discurso es mucho más honesto, por ejemplo, en Top of the lake, donde desde el principio se deja claro que es un relato de masculinidad tóxica y no te lo intenta colar de tapadillo.

Y creo que tras este post puedo ir a recoger mi carnet del teamfacha.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5723
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Ruttiger »

A mí lo que me flipó de las tres temporadas de Broadchurch es que los policías no hacen absolutamente nada. Si ellos.no estuvieran ambos casos se habrían resuelto exactamente igual a la misma velocidad
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Perro De Lobo »

Es como Indy en En Busca del Arca Perdida. Su existencia y sus actos no afectan en nada a lo que termina pasando.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por dunker »

Perro De Lobo escribió: 17 Jul 2020 13:53
Yongasoo escribió: 30 Ago 2019 14:09
¿Quien es este tipo? escribió: 30 Ago 2019 11:10 Broadchurch S3.

Creo que hasta la fecha, la serie más NWO que he visto, y mira que el listón estaba alto.

No se puede dar más vergüenza ajena en menos capítulos ni intentar meter más tópicos de la nueva religión lila.

Para mi el momento cumbre ha sido cuando la vieja periodista. lesbiana y feminista discute con su editora gañana.

En fin, otra serie con buena temporada inicial que no saben dejar morir a gusto.

Es la de que tienen que resolver el caso de la violación de la señora aquella de cara poco agraciada? Sí que se nota que la hicieron sólo porque las dos primeras tuvieron buen tirón, pese a que ya se había planteado la conclusión de la serie. El nivel es bastante menor que el de las dos anteriores pero a mi no me pareció mala para nada, tal vez porque la vi sin comerme la cabeza buscando temas de NWO.
Hostia, rescato esto, que esta semana me vi la 3ª de Broadchurch.

La temporada me ha gustado a diversos niveles, porque está bien producida, los actores son en general buenos, los diálogos son brillantes en ocasiones (sobre todo en las interacciones entre Olivia Colman y David Tennant, que me parecen lo mejor), tiene la duración adecuada, y por muchas cosas más, la más importante para mi quizá sea en que más que en la pareja principal de actores, el protagonismo se reparte entre todo el pueblo.

Pero sí me ha rechinado lo que decía Pipo en su momento. Haces la lista de personajes, y todos, absolutamente todos los personajes masculinos, tienen algún tipo de tara. O bien son perversos, o bien cobardes, o bien misóginos, o bien incapaces de superar traumas, o bien indigentes mentales cuando tratan de comunicarse con otras personas. TODOS, si exceptuamos al cura del pueblo, que es algo así como la voz de la conciencia de varios personajes y que por las pistas que dan, podría ser perfectamente del club del pepino (en la escena final llega a salir hablando desde un púlpito adornado con la bandera arcoiris.)

Los personajes femeninos casi en su totalidad (salvo un par de personajes muy secundarios) no son perfectos, pero superan sus desgracias, son capaces de perdonar, se unen en hermandad cuando hace falta y se redimen de los errores que han cometido.

Esto, al principio no rechina, porque no se nota hasta que no avanza la trama y se empiezan a ver los motores y motivaciones de cada personaje. Al final, terminé el último capítulo, hice recuento de personajes, y es eso: no se salva ni uno. Ni el David Tennant, cuyo personaje precisamente es un compendio de síndromes y taras muy particular.

Esto me molesta, porque no deja de ser una manera muy burda de colocar cierto discurso, con el que yo a veces y en determinadas circunstancias podré estar de acuerdo, pero que en esta ocasión me ha terminado sacando de la serie. Este discurso es mucho más honesto, por ejemplo, en Top of the lake, donde desde el principio se deja claro que es un relato de masculinidad tóxica y no te lo intenta colar de tapadillo.

Y creo que tras este post puedo ir a recoger mi carnet del teamfacha.

Y Years and Years no te llamó la atención? Porque para mí fue aún más llamativo.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Perro De Lobo »

No la he visto. Pero durante la próxima semana solo veré cosas que no superen el test de Bechdel, incluso que lo fallen estrepitosamente.

Esa y no otra será mi venganza, JA JA JA!
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por dunker »

Llevo dos temporadas de CatastroPHe y fenomenal. Humor deslenguado en situaciones reales. Él es como un cruce de Don Draper y Fernando Martín y ella es una hija de puta maravillosa. Me quiero casar con ella. Follan mucho, él enseña el culo constantemente pero ella NO. Es tal vez lo único malo de la serie. Los secundarios (el cuñado y el marido de la amiga hierbas) son geniales.

Me quedan dos temporadas más. La vida me sonríe.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Polina
Ulema
Mensajes: 6812
Registrado: 02 Nov 2017 12:19

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Polina »

dunker escribió: 17 Jul 2020 16:59 Llevo dos temporadas de CatastroPHe y fenomenal. Humor deslenguado en situaciones reales. Él es como un cruce de Don Draper y Fernando Martín y ella es una hija de puta maravillosa. Me quiero casar con ella. Follan mucho, él enseña el culo constantemente pero ella NO. Es tal vez lo único malo de la serie. Los secundarios (el cuñado y el marido de la amiga hierbas) son geniales.

Me quedan dos temporadas más. La vida me sonríe.
Yo vi bastante pero la dejé porque me iba pareciendo cada vez más culebrón y la cara de él me producía una grima constante que no ayudaba a que quisiera seguir viéndole.
En lo referente al mensaje oculto de Broadchurch digo: AJAJAJAJAAAA! El día a día. Poquísimos tíos conozco capaces de hacer una trabajo de autocrítica, reflexión y voluntad de cambio pese a ver desde fuera que tienen tela para planchar como para cubrir el Bernabeu. Tiráos a mi yugular, me la suda.

Y finalmente vuelvo a vosotros desde los albores del tiempo para insistir: HIGH MAINTENANCE. Por favor.
Es una gozada máxima, si bien es cierto que la webserie te la comes como si fueran pipas (19 capítulos de 6 minutos), la serie me hizo empezar con todo el entusiasmo y a mitad de la segunda temporada me pareció que flojeaba pero empezada la tercera, retomo la felicidad y más sabiendo que me quedan dos temporadas enteras.
Declaro públicamente mi amor a Ben Sinclair, capaz de parir junto a Katja Blichfeld unos guiones, una dirección de actores y una gran capacidad actoral, aunque esto último no sea la hostia de destacable porque a menudo los secundarios le hacen sombra de lo buenos que son.
La serie que más feliz me hace desde Fleabag y Succession podría afirmar.

Ah, lo de The Boys que habéis contado en el VOD Reporter me ha puesto muy contenta también.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS

Responder