Claro que venía de 3 semanas sin tele...
EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Vi ayer dos capítulos de la segunda temporada de "The Umbrella Academy" y oye, muy divertidos y muy potentes, música guay, muy bien rodados y la nueva trama me gusta mucho.
A ver si mantiene a lo largo de la temporada (la primera se iba desinflando) pero ayer lo pasé teta.
Claro que venía de 3 semanas sin tele...
Spoiler: mostrar
Claro que venía de 3 semanas sin tele...
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6156
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10190
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
He visto la mitad y se deja ver, porque la faena gorda ya la hicieron en la primera temporada: presentarte a los personajes y hacer que te importen mínimamente. Pero me parece inferior a la primera. Bastante. Y el personaje gay es tan insufrible como Jack Sparrow, personaje al que parece intentar imitar en cada maldito segundo que aparece.M. Corleone escribió: ↑20 Ago 2020 11:30 Vi ayer dos capítulos de la segunda temporada de "The Umbrella Academy" y oye, muy divertidos y muy potentes, música guay, muy bien rodados y la nueva trama me gusta mucho.
A ver si mantiene a lo largo de la temporada (la primera se iba desinflando) pero ayer lo pasé teta.Spoiler: mostrar
Claro que venía de 3 semanas sin tele...
Cambiando de serie, el segundo de Territorio Lovecraft es una partida cutre de La llamada de Chtulhu. Lo cual es bueno y malo al mismo tiempo. Endeluego que se han cargado el buen hacer del primer capítulo, pero el rollo cutre que se gasta gustará a más de uno.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Yo ya la he acabado, y la he disfrutado bastante, pero en los dos últimos capítulos (son 10, creo) la cosa me parece que se resuelve de forma atropellada, y que la calidad de la temporada (bien rodada, buena música) baja mucho. Un poco como la primera.The last samurai escribió: ↑26 Ago 2020 12:53He visto la mitad y se deja ver, porque la faena gorda ya la hicieron en la primera temporada: presentarte a los personajes y hacer que te importen mínimamente. Pero me parece inferior a la primera. Bastante. Y el personaje gay es tan insufrible como Jack Sparrow, personaje al que parece intentar imitar en cada maldito segundo que aparece.M. Corleone escribió: ↑20 Ago 2020 11:30 Vi ayer dos capítulos de la segunda temporada de "The Umbrella Academy" y oye, muy divertidos y muy potentes, música guay, muy bien rodados y la nueva trama me gusta mucho.
A ver si mantiene a lo largo de la temporada (la primera se iba desinflando) pero ayer lo pasé teta.Spoiler: mostrar
Claro que venía de 3 semanas sin tele...
Eso y que...
Spoiler: mostrar
Pero oye, me parece un entretenimiento más que digno.
El personaje gay a mí no ne carga como Jack Sparrow (aunque es verdad que es pesadito y sobreactuado) sobre todo porque de vez en cuando me hace gracia, y porque es un actor que me gusta desde "Misfits".
Yo soy fan de Cinco, el niño-hombre, y del actor viejoven que lo interpreta.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
M. Corleone escribió: ↑26 Ago 2020 13:56 El personaje gay a mí no ne carga como Jack Sparrow (aunque es verdad que es pesadito y sobreactuado) sobre todo porque de vez en cuando me hace gracia, y porque es un actor que me gusta desde "Misfits".
Todavía no vi la segunda, la voy a poner cuando acabe con Tales Fom the Loop, que me está gustando mucho, pero iba a decir eso, que el gay no es Jack Sparrow, es Nathan pijo y gay y a mi también me causa la gracia justa (por lo menos en la primera) como para no resultar cargante.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
El fin de la comedia o cómo pasarlo como una enana en dos noches de maratón.
Qué disfrute, qué risas, qué actores, qué bien todo.
Gracias, Amazon.
Qué disfrute, qué risas, qué actores, qué bien todo.
Gracias, Amazon.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Y gracias a Ignatius por existir.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Llevo cuatro episodios de Cobra Kai y me los estoy pasando bastante bien con la ironía y amargura que supura. Se trata de la continuación de la historia de Karate Kid, la original, treinta años después. El bueno es repelente y el malo es un hombre normal, bastante cerca del tipo de perfil que suele usar Clint Eastwood para representar a los hombres crepusculares. Los protagonistas lo hacen bastante bien, la verdad, uno porque es hostiable al cien por cien y el otro porque se nota constamente superado por la subnormalidad que le rodea.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23142
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Si creciste en los 80, los dos primeros capítulos son un chute de nostalgia brutal, que te hacen estar con una sonrisa permanente. Luego ya ves que la serie es un producto juvenil para chavalillos, es decir, más orientada para mi hijo de 10 años (que la está gozando) que para un adulto con un coeficiente intelectual superior a 70. No sale Miyagi, pero sí sale su casa. Al protagonista (el rubio malo) le queda mejor la barba de dos días que cuando se afeita por completo. El antiguo sensei está muy mayor. Ralph Macchio disputa seriamente el trono de peor actor del mundo a Chuck Norris. Hay una escena en la que a la rubia popular del instituto le tira del tanga hacia arriba una negra albina muy lista y nerd a la que la rubia popular le está haciendo bullyng. A la rubia popular le duele el clítoris. Esta escena sí merece la pena. Hay chistes buenos sobre que el nuevo sensei del Cobra Kai es un perdedor borracho: cuando parece que se va a reformar y sigue bebiendo y tal y cual. Pero la serie es para tener entre 9 y 12 años. Dunker la disfruta porque siempre quiso ser Miyagi. Cortan atún con un cuchillo de sushi. No digo más. Salen escenas de la antigua pinícula. Hay una escena supuestamente épica en la que trabajan el equilibrio en el interior de una hormigonera. La hija de Ralph Macchio practica en el antiguo estanque de Miyagi, pero cuando se cae al agua no se le marcan los pezones duros porque lleva relleno en el sujetador o un neopreno. Al protagonista hispano dan ganas de que le pille un grupo de Ángeles del Infierno puestos de anfetamina y lo descuartice.dunker escribió: ↑08 Sep 2020 10:22 Llevo cuatro episodios de Cobra Kai y me los estoy pasando bastante bien con la ironía y amargura que supura. Se trata de la continuación de la historia de Karate Kid, la original, treinta años después. El bueno es repelente y el malo es un hombre normal, bastante cerca del tipo de perfil que suele usar Clint Eastwood para representar a los hombres crepusculares. Los protagonistas lo hacen bastante bien, la verdad, uno porque es hostiable al cien por cien y el otro porque se nota constamente superado por la subnormalidad que le rodea.
Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio
Si compartes la opinión de Corleone tienes entre 6 y 8 años.M. Corleone escribió: ↑08 Sep 2020 10:32Si creciste en los 80, los dos primeros capítulos son un chute de nostalgia brutal, que te hacen estar con una sonrisa permanente. Luego ya ves que la serie es un producto juvenil para chavalillos, es decir, más orientada para mi hijo de 10 años (que la está gozando) que para un adulto con un coeficiente intelectual superior a 70. No sale Miyagi, pero sí sale su casa. Al protagonista (el rubio malo) le queda mejor la barba de dos días que cuando se afeita por completo. El antiguo sensei está muy mayor. Ralph Macchio disputa seriamente el trono de peor actor del mundo a Chuck Norris. Hay una escena en la que a la rubia popular del instituto le tira del tanga hacia arriba una negra albina muy lista y nerd a la que la rubia popular le está haciendo bullyng. A la rubia popular le duele el clítoris. Esta escena sí merece la pena. Hay chistes buenos sobre que el nuevo sensei del Cobra Kai es un perdedor borracho: cuando parece que se va a reformar y sigue bebiendo y tal y cual. Pero la serie es para tener entre 9 y 12 años. Dunker la disfruta porque siempre quiso ser Miyagi. Cortan atún con un cuchillo de sushi. No digo más. Salen escenas de la antigua pinícula. Hay una escena supuestamente épica en la que trabajan el equilibrio en el interior de una hormigonera. La hija de Ralph Macchio practica en el antiguo estanque de Miyagi, pero cuando se cae al agua no se le marcan los pezones duros porque lleva relleno en el sujetador o un neopreno. Al protagonista hispano dan ganas de que le pille un grupo de Ángeles del Infierno puestos de anfetamina y lo descuartice.dunker escribió: ↑08 Sep 2020 10:22 Llevo cuatro episodios de Cobra Kai y me los estoy pasando bastante bien con la ironía y amargura que supura. Se trata de la continuación de la historia de Karate Kid, la original, treinta años después. El bueno es repelente y el malo es un hombre normal, bastante cerca del tipo de perfil que suele usar Clint Eastwood para representar a los hombres crepusculares. Los protagonistas lo hacen bastante bien, la verdad, uno porque es hostiable al cien por cien y el otro porque se nota constamente superado por la subnormalidad que le rodea.
Aspiro a la hegemonía mundial.