A mí me gustó bastante, tiene ritmo, y las pelis de juicios son como las pelis de cárceles, casi siempre molan.rianxeira escribió: ↑23 Nov 2020 10:02 El juicio de los 7 de Chicago
Es Aaron Sorkin, para lo bueno y para lo malo. Los diálogos son una delicia y los actores lo hacen bien, pero tras muchas películas y series ves algunos de sus clichés y manías e inmediatamente recuerdas tal o cual cosa de otra película o serie suya. En su faceta como director me pasa lo mismo que con Molly's Game, me tiene atrapado toda la película pero al final le falta algo, no tiene el punch que debería.
Creo que para esta película, basado en un hecho real (cuando consiguió la presidencia Nixon quiso juzgar a alguien por los disturbios de Chicago del 68 y se montó esta aberración) ha alterado algo la linea del tiempo y algún hehco para que encaje mejor en su narración; ya puestos podía haber hecho un final mejor, que no es que sea malo, pero como dije antes notas que le falta algo tras toda la película.
Un 7
Lo que me suele pasar con estas películas "políticas" basadas en hechos reales, es que no puedo dejar de pensar constantemente si lo que me están contando es la "única verdad", o si es la realidad maquillada para ajustarla a una única versión. Porque casi siempre en este tipo de pelis, los protas son poco menos que Gandhi y los que se enfrentan a ellos, el mismísimo demonio. Y a uno le cuesta trabajo tragar con que la realidad sea tan de buenos contra malos.
Me pasó lo mismo con la serie de netflix "When they see us", también de temática política, esta vez basada en unos juicios a unos chavales negros por vandalismo allá por los años 80 en NY. Que te posicionan los personajes tanto en la dicotomía del bien y del mal (y que tan bien funciona para la narrativa), que termino siempre preguntando si no me he comido un panfleto publicitario.