Pero es que tú restringes la etiqueta a la parte económica únicamente, y no a la social. Insisto, un liberal jamás estará en contra del matrimonio homosexual, aborto, eutanasia, etc... y eso, tradicionalmente, muy de derechas nunca ha sido, ¿no?M. Corleone escribió: ↑05 Abr 2021 11:50 El liberalismo defiende un capitalísmo con mínima (prácticamente nula) intervención del Estado en la economía, que se regularía por si misma, etc. Defiende que cada cual se busque el pan con sus herramientas, esfuerzo personal, etc.
Que es, más o menos, lo contrario que lo que predica la Hizkierda Berdadera, que cree que el Estado debe intervenir mucho la economía para controlar y prevenir disfunciones y abusos, que las herramientas personales no son suficientes contra las desigualdades estructurales, etc.
Qué pereza, no me obliguéis a explicar lo obvio: el liberalismo es de derechas, y hay un consenso MUNDIAL en torno a eso. No pasa nada por ser de derechas en lo económico y más progresista en temas como iglesia, aborto, etc. Para eso nacieron partidos como Cs y el PP permitió a gais y negros afiliarse. No pasa nada, tío, te segumos queriendo igual, Chino.
Y bueno, tampoco es literalmente cierto que la única forma económica que acepte el liberalismo sea el capitalismo, al final todo se reduce a la interacción entre individuos libres. Como si te da por aplicar una economía del trueque, siempre y cuando nadie intervenga en decirte qué es lo que tienes que hacer. Hace unos años vi por la tele la noticia de una región en la Axarquía malagueña en la que varios comerciantes habían inventado una moneda independiente que se llamaba Axarco y viene de una moneda antigua de la región. Además, en esa misma zona parece que se extiende mucho la economía colaborativa:
https://www.diariosur.es/axarquia/trueq ... 05-nt.html
Al final de lo que se trata es que los individuos no tengan tantas limitaciones para ganarse el pan.
Y por otro lado, me resulta curioso esto que dices:
" la Hizkierda Berdadera, que cree que el Estado debe intervenir mucho la economía para controlar y prevenir disfunciones y abusos, que las herramientas personales no son suficientes contra las desigualdades estructurales, etc."
Un estado que interviene la economía para controlar a sus habitantes. Quién diría que estás definiendo una dictadura más que una democracia libre. ¿Era Franco la berdadera hizquierda y nunca nos hemos enterado? Porque mira que el estado controlaba la economía durante el franquismo...