[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Ruttiger escribió: 22 Oct 2021 13:54 El RE7 tiene una primera mitad acojonante. No podía jugarlo más de media hora seguida porque me daban taquicardias del canguelo. Lástima del la mitad final que de repente todo se vuelve un poco bosta.
Cierto, tal cual abandonas la casa inicial pierde gracia. Aun y asi es recomendable, yo le pongo un 7/10 que seria mas si no fuera por la segunda parte del juego que es bastante meh.
Jordison escribió: 21 Oct 2021 08:19
mayhem escribió: 20 Oct 2021 18:08
PD: Ahora que veo el post de Gordison. Vaya paciencia tienes. Aguanté 20 minutos jugando The evil within 2 para desistir. Es todo MUY exagerado, desproporcionado, es increíble en el sentido de no creíble y eso me echa muy patrás. Dame un Resident Evil en una mansión normalucha con habitaciones "reales", pero no algo como en ese juego con unos pasillos en rampa de seis metros de ancho cubiertos de sangre y tripas por los cuales tu personaje se desliza durante 200 metros, WTF.
No sé si has jugado al 1, pero esa ausencia de "realismo" tiene su explicación ahí. En el 2 te lo vuelven a contar por encima, pero en 20 minutos no llegas imagino. Otra cosa es que guste más o menos, a mí ese toque gore en este juego me gusta.
No he jugado al 1, sera por eso que me pierdo algo. Aun a sabiendas de eso no creo que le de otra oportunidad porque a mi el toque gore que dices me gusta cuando es dosificado, lo cual lo hace mas efectivo. En ese juego es un "hala, venga ya" de gore que a mi por lo menos se me hace cansino.

Ah, por cierto, hay una combinacion de teclas/botones para darte la vuelta de golpe, imagino que este consejo llega tarde ahora que te lo has pasado (payachu) (PaloDePolo)
Lobogris escribió: 20 Oct 2021 19:55
mayhem escribió: 20 Oct 2021 18:08 Hay algún juego lovecraftiano moderno que merezca la pena jugar? Y me refiero a 100% universo de Lovecraft y no algo de refilón.
A mi me gustó The Last Door, del 2014

(...)

Y si te ves con ganas de caminar y puzzles, estos dos de Stormling studios son una patata gráficamente (sobre todo Darkness Within), pero la historia está bastante bien
Gracias tio!
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Jordison »

En el RE2 sé que hay forma de girarte rápido, en el evil within la verdad que ni guarra. Mi problema aun así más que eso es el giro de cámara mientras apuntas. En el RE va muy fluido y rápido, en el evil within te comen el selebro en lo que intentas girar el punto de mira.
(lin2) (lin2) (lin2) TOXIC (lin2) (lin2) (lin2)

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4112
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Después de la paliza de horas que le metí al Like a Dragon me apetecía algo cortito y ligero, y me busqué un par de indies de Game Pass.

The procession to calvary

Imagen

Me llamó mucho la atención este juego por la estética fundamentalmente. Resulta que está todo hecho a base de trozos de cuadros renacentistas, de los que van cogiendo decorados, personajes, etc... y tienen una animación así como muy cutre. Resulta que el juego es una aventura gráfica de las clásicas de point n click como los Monkey Island, con tu inventario y todo, pero ambientado en un mundo medieval muy cachondo. El humor es tipo Monty Python, absurdo a más no poder.

Están traducidos los textos, y la verdad es que la traducción es de 10, porque te descojonas no solo de las situaciones sino de las expresiones que utilizan. El juego se ventila en un par de horas o tres, no es complicado aunque te puedas atascar en la resolución de algún puzle un poco más rebuscado, pero básicamente es pasar un rato de puro cachondeo.

Aquí un ejemplo de pantalla del juego:

Imagen

Lost Words. Beyond the page

Imagen

De vez en cuando uno se encuentra con juegos que aparentan ser una cosa pero son otra bien distinta. Pues eso es lo que ocurre aquí. La premisa inicial es que te pones en la piel de una niña que escribe un diario en el que cuenta que quiere escribir un cuento. Entonces piensas que es un juego infantil, no solo por la premisa inicial sino también por la estética y jugabilidad, que se divide en dos estilos bien diferenciados. En uno vas recorriendo con un muñequillo las hojas del diario, saltando de palabra en palabra lo que se aprovecha para meter efectos chulos y que parezca que estás escribiendo el diario tú mismo. Y el otro estilo es cuando la niña se pone a inventarse el cuento y apareces en escenarios 2D con scroll horizontal, en los que tienes que ir superando plataformas y puzles con el uso de "palabras". No tienes armas ni habilidades, sino que vas desbloqueando palabras que puedes utilizar en el entorno. Como por ejemplo "arreglar" para reconstruir puentes caídos, o "romper" para tirar abajo barreras, etc... todo muy original y bien implementado.

La sorpresa viene cuando, al poco de empezar la historia, resulta que la prota sufre una pérdida familiar muy cercana, y lo que en un principio era un simple juego infantil, se vuelve un viaje por las distintas fases de duelo. Se va narrando, mediante el cuento y el diario, cómo la niña sufre todo ese proceso desde la rabia y frustración hasta la aceptación.

Está escrito por Rhianna Pratchett, hija de Terry Pratchett, y la verdad es que llega a emocionar el jueguecito. Hay algunos momentos en los que parece que se te ha metido una mota de polvo en el ojo y tal... pero todo contado con mucho gusto y bien integrado con el juego. Este te lo terminas también en unas cuatro horillas.

En fin, un par de joyitas desconocidas que me han gustado mucho, y ahora, aunque dije que me iba a poner con RE7, voy a empezar con Assassin's Creed Valhalla, que me lo he pillado de oferta. Y ese me temo que va a requerirme decenas y decenas de horas.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Chino escribió: 26 Oct 2021 16:09The procession to calvary
Acabo de completarlo también. Está entretenido, es muy chorras y es bueno que dure poco porque perdería la gracia de ser más largo. Mola el final en plan matar a todo lo que se mueva (lo he completado siendo "bueno" y sin matar a nadie hasta llegar a Peter). Un 6.5.

Sigamos con más juegos que he jugado:

Blair Witch

Como juego de miedo no da mucho miedo. Los puzzles son entretenidos, a la ambientación le falta un algo para ser inmersivo de verdad, la historia es blergh. Un 5.

Nowhere prophet

Básicamente un juego de cartas. Eres un profeta que va ganando (o perdiendo) adeptos a medida que avanza por los páramos post-apocalípticos y esos adeptos son las cartas que uno juega. No conseguí pasármelo porque la batalla final es absurdamente más difícil que cualquier prueba previa y como es uno de estos juegos en los que no se puede cargar desde el último save, se convierte en una experiencia bastante tediosa: paseo por los páramos mejorando la baraja, destruyendo enemigos silbando y sin mayores problemas, para llegar de nuevo al boss final y ver cómo sus cartas son infinitamente mejores a cualquier cosa que uno pueda presentar. Así que nada, desistí.

El juego en sí está bien en cuanto a la mecánica del mismo pero ni es tan divertido y rejugable como Slay the spire ni tan inmersivo y rejugable como Darkest Dungeon. Un 6?

Imagen

Hay juegos que, sin estar mal, a uno no le entran. Como lo que comentaba con Gordi acerca de The Evil Within 2, me echa para atrás.

Luego hay juegos que, sin ser una maravilla, a uno lo fascinan, y eso es para mí The Outer Wilds.

Mi primer vuelo empezó mal, peleándome con los controles de la nave y sufriendo daños en el despegue mismo, y continuó peor ya que opté por visitar Giant´s Deep, que se veía verde y apacible desde fuera. Cuando llegué mi nave fue zarandeada por los múltiples remolinos gigantes y finalmente conseguí aterrizar (o estrellarme levemente, más bien) en uno de los pocos pedazos de tierra que hay. Para cuando empecé a explorar un poco morí, sin saber qué había hecho mal. Tras varias muertes más supe que el sol supernoviza a los 22 minutos de despertar.

Es un juego precioso, cada planeta tiene su propia idiosincrasia y la exploración de los mismos es a la vez inquietante y enriquecedora. Uno quiere avanzar con cuidado, asegurarse de que no se escapa ningún detalle, pero el límite de tiempo achucha. Morir pasa de ser frustrante a ser una faceta más, y es hasta bonito ver el sol explotar desde la derruída superficie de Hollow Brittle, desde uno de los templos en las Hourglass Twins o desde la remota estación espacial, para luego ver pasar las experiencias vividas durante esos 22 minutos por delante de tus ojos.

No sé los demás pero yo tuve que tirar de guía porque me quedé atascado sin saber qué rumbo seguir (otra cosa que tiene el juego es que a menudo uno no tiene una idea clara de por dónde tirar, de hecho mi primera visita siendo al gigante gaseoso fue muy prematura). Quizá un poco más de asistencia ayudaría, aunque a lo mejor le quitaría algo de encanto al juego ya que parte de su gracia es precisamente la exploración sin saber muy bien qué se va uno a encontrar.

Es un juegazo, no es perfecto pero aún y así le casco un 10.

Mirror's Edge: Catalyst

PARKOUR!!! Es divertido de jugar y los gráficos son muy efectivos. No aporta gran cosa respecto a la primera parte pero bueno. Es el equivalente a una peli hollywoodense de acción, supongo. Un 7.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4112
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

mayhem escribió: 27 Oct 2021 17:58
Chino escribió: 26 Oct 2021 16:09The procession to calvary
Acabo de completarlo también. Está entretenido, es muy chorras y es bueno que dure poco porque perdería la gracia de ser más largo. Mola el final en plan matar a todo lo que se mueva (lo he completado siendo "bueno" y sin matar a nadie hasta llegar a Peter). Un 6.5.
Sí, yo lo llamaría "juego-anécdota", de esos que te pasas en una tarde que no tienes mucho que hacer, y te echas unas risas relajadas. Tampoco pretende mucho más.

Pero a mí me flipa bastante la originalidad del asunto, y que en un mundo gamer como el actual petado de megaproducciones muchimillonarias, haya unos tipos que hagan un producto así... y nos llegue al consumidor.

No sé si lo habrás jugado con Game Pass, pero a mí esa plataforma me encanta precisamente por esa exposición de juegos "outsiders".

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10183
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Yo también me he pasado (dos finales, me falta uno) el Procession to Calvary, y me ha encantado. El rollo artístico que se trae es fabuloso, los diálogos son para descojonarse, y al contrario que Mayhem, yo creo que le falta un acto más para dejar una huella duradera. Entre la ciudad y la iglesia, una zona más con un par de horas de juego lo hubiesen dejado redondo. Pero teniendo en cuenta que, en principio, se lo ha currado un único pavo... No se puede pedir más.

Ahora toca darle al Forgotten City, que lo acaban de poner en el GP y lo pintan muy bien.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Imagen

Un muy interesante cruce entre The long walk y Fargo, si os gustan estas dos cosas es muy recomendable y si no os gustan quizá mejor emplead el tiempo en otra cosa. Eres un investigador que es contactado por un cliente en el norte de Quebec en pleno invierno. Cuando llegas descubres que tu cliente ha sido asesinado y ahí empieza un juego de investigación con toques de supervivencia y exploración. Un 8.5.

Call of the sea

Un juego de producción española, aventura gráfica 3D que mezcla, extrañanemente, una isla tropical con una historia pseudolovecraftiana. El aspecto gráfico está muy cuidado y quizá sea lo mejor del juego. La historia y los puzzles están bien pero tampoco son gran cosa. Un 7.

Battlefield 1

Sólo le he dado al single player y las campañas están bien, cubriendo muy diversos escenarios, pero al final es otro juego de guerra, en este caso la Primera GM. Un 8.

Battlefield 4

No es tan juego de guerra como de asalto y a nivel de jugabilidad aporta poco nuevo y lo viejo entretiene pero ya. Un 6.

Empire of sin

Es sorprendente el desengaño que uno se lleva con este juego. Es un juego de estrategia en el que vienes a ser un capo de la mafia en el Chicago de los años de la prohibición. Hay otros capos rivales además de la policía y hay que gestionar la relación con esas instituciones además de los negocios propios que uno va conquistando. Todo esto a tiempo real, mientras que luego están los combates entre facciones rivales que son por turnos y en plan Xcom - Fallout tactics.

Todo esto suena tremendamente prometedor pero a la medida que uno avanza y consigue más territorio es un auténtico coñazo de gestionar.

Además está lleno de bugs, empecé a jugarlo en Xbox pero es horriblemente lento y luego pasé al PC para comprobar que aunque ahí va más rápido sigue teniendo múltiples fallos y no sólo técnicos. El sistema de combate puede ser un auténtico coñazo (enemigos spawneados en el fondo de un callejón y te cuesta cinco minutos de aburrimiento supremo mover tus pjs hasta ahí turno por turno, por ejemplo), la relación con capos rivales no tiene sentido alguno, con coleguis que pasan a ser enemigos sin preaviso, limitaciones a lo que uno puede hacer, etc.

Es un juego que podría ser un 9 pero termina siendo un 4.

Valheim

Supervivencia en un mundo randomgenerado, sandbox, crafting, mining, building y todo eso. Eres un vikingo que aparece en una especie de purgatorio: un conjunto de islas con distinos climas, vegetación y habitantes más o menos peligrosos. Para salir del mismo uno debe derrotar a una serie de bosses pero para lograrlo debes mejorar tu equipación y para ello debes construir una vivienda, cocina, fuelle, yunque, etcéeeetera.

Los gráficos son simples, vintage se podría decir incluso, pero logran recrear una ambientación muy lograda junto al sonido que me parece espectacular.

Imagen

Si tuviéramos todos más tiempo molaría jugar juntos. Llegué a matar al segundo boss pero lo dejé al poco porque se hace un poco engorroso, por lo menos jugando solo, aún y así le pongo un 9 y dudo si es poco.

Night call

Aventura gráfica independiente con estética film noir en la que llevas un taxista que recibe el encargo de buscar a un asesino en serie por las calles de París. Gráficamente es sencillo a más no poder y todo se basa en llevar a clientes de un lado a otro y dialogar con ellos. Algunos dan pistas acerca del caso, la mayoría no, pero las conversaciones son la miga del juego a fin de cuentas.

Imagen

No sé, un 7?

Watchdogs 2

Muy mala continuación, todo muy absurdo y orientado a la generación Instagram/Tiktok. Lo mejor, sin duda, San Francisco.

Un 4.

Farcry 4

Casi todo en este juego parece diseñado para convertirlo en una experiencia horrible de jugar, aún y así me lo pasé pero por aburrimiento y falta de alternativas (me di de baja del game pass una temporada). Tiene sus cosas buenas pero nah. Un 3.

Life is strange

Aventura gráfica adolescente que mira, está bien. Es de mucho diálogo y conversaciones con consecuencias en el futuro de la historia. Un poco parecido a The walking dead en ese sentido y cómo al final de cada capítulo resume qué decisiones has tomado tú y la comunidad de jugadores. Un 8.

Assassins Creed: The Ezio collection

Me hice con la versión remasterizada y ya tenían que ser pobres los gráficos originales porque vaya. Por lo demás está bien pero resulta repetitivo, el tema parkour no es tan entretenido ni técnico para el jugador como lo es Mirror's Edge, la historia no es gran cosa... Un 7.

Dishonored: Dead of the Outsider

Pues otro Dishonored y como tal está bien, es divertido, pero a nivel de juego aporta más bien poco. A nivel de historia, elabora mucho sobre la figura del Outsider pero más allá de explicar su historia aclara poco o nada del tema esotérico en ese universo. Un 7.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4112
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Pero, ¿cuánto tiempo libre tiene este tío?

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

Chino escribió: 30 Oct 2021 22:24 Pero, ¿cuánto tiempo libre tiene este tío?
Estoy haciendo recuento de lo jugado en los últimos años (dino)
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

Chino escribió: 30 Oct 2021 22:24 Pero, ¿cuánto tiempo libre tiene este tío?
No le hagas caso, que lo deportaron de la pérfida Albión y fijo que se lo pasa en calzones comiendo doritos, jugando videojuegos y mirando NBA.

Como se debe.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Responder