Toma, pues claro que va a subir la presión sanitaria, es obvio. Si tenemos incidencia de 1000 habrá más hospitalizados que con incidencia de 50. La cosa es que, con el 90% de vacunados, ese nivel de hospitalización estará dentro de los límites asumibles.M. Corleone escribió: ↑10 Dic 2021 16:32En Euskadi están subiendo las hospitalizaciones, tanto en planta como en UCI. También las muertes. No a los niveles previos a la vacunación, pero sube.Chino escribió: ↑10 Dic 2021 15:28Yo es que, a día de hoy, pongo en duda la necesidad de ese tipo de medidas.M. Corleone escribió: ↑10 Dic 2021 15:15
Mientras tanto, en Vasconienland abren las citas para menores de 11 el martes, porque...
Screenshot_20211210-151255_Chrome.jpg
Yo, cero dudas. El martes intentaré coger cita para niño rata 2.
Si obviamos la incidencia, ¿qué grado de saturación hospitalaria hay? ¿qué grado de ocupación uci? ¿qué nivel de mortalidad?
Nos dijeron que cuando llegáramos al 70% de vacunados, tendríamos inmunidad de grupo y volveríamos a la normalidad.
Luego que no, que el 80.
Vamos por el 90% de vacunados, y ahora es que la Omicron. Es que claro, los niños...
Pero vamos a ver, si estamos casi todos vacunados, ya no hay presión hospitalaria, y la que hay es precisamente de los no vacunados adultos, el índice de mortalidad se ha reducido un huevo... ¿por qué cojones seguimos con toda esta ristra de medidas restrictivas? Si el virus ya se vuelve endémico como el resto de coronavirus que ya existen, ¿Vamos a pasarnos el resto de nuestras vidas con estas medidas restrictivas? ¿cuándo cojones vamos a volver a la normalidad de siempre? ¿están realmente justificadas esas medidas con el nivel de vacunación que hay en España y con los índices de ocupación hospitalaria y fallecimientos?
Y brotes en hospitales tenemos también.
Y si no es así, es que entonces las vacunas no funcionan. Y yo soy de los que piensan que sí lo hacen.
De todos modos me gustaría ver las cifras. Porque de 2 hospitalizados a 4 hay una subida del 100% nada menos…