Me he remontado hasta la página 680 o así para buscar post tuyos,
@Nolens, y me he aburrido. Traigo dos ejemplos:
Nolens escribió: ↑25 Nov 2021 17:19
Polina escribió:[…]
La violencia contra las mujeres y los homicidios de mujeres son a manos de su pareja y expareja en la inmensa mayoría de los casos, y cuando no, son a manos de un extraño pero todos por el mismo motivo: porque son mujeres. […]
Si los hombres matan a otros hombres por multitud de motivos, pero a la hora de matar mujeres se centran (en la inmensa mayoría de los casos, como bien dices) en sus parejas, ¿por qué afirmas que las matan por ser mujeres?
Explicaba en mi anterior post que los hombres, principales autores de actos violentos (las mujeres ejercen violencia hacia otras personas en un porcentaje muy pequeño en comparación), actúan violentamente contra sus parejas o exparejas y en ocasiones contra amigas o desconocidas. Pero que se ejerce la violencia contra ellas por motivos relacionados con los roles de género. Porque ellas son mujeres y quizá no actúan como tal, que es lo que esperan sus parejas, porque son mujeres que han decidido dejar a su futuro maltratador por otro hombre y al parecer no estaban en su derecho de hacerlo (una vez más, rol), porque no han respondido a los requerimientos sexuales del tipo, porque son mujeres que andan por la calle y al tipo le apetece someterla, por multitud de motivos casi siempre relacionados a la necesidad del maltratador de someter a la mujer por ser mujer.
Pocos casos de asesinato o maltrato hacia una mujer hay por los mismos motivos que un hombre asesina a otro. Sin embargo hombres que matan a sus parejas o exparejas porque hay un sentimiento de propiedad y por tanto de superioridad con respecto a ella, casi todos.
En este otro ejemplo, no conseguí entender apenas nada:
Nolens escribió: ↑31 Ene 2022 14:53
Polina escribió:
Me lo explique.
A ver si lo consigo.
Si le asignáramos una puntuación a los pechos de cada mujer, supongo que obtendríamos una distribución gaussiana en la que una minoría a la derecha de la curva destacaría por encima del resto, ubicadas en la media o por debajo de la misma. Si enseñar los pechos (¿fertility display?) estuviera socialmente aceptado, esa minoría
tendría ventaja sobre el resto a la hora de conseguir o conservar pareja.
Es evidente que esa puntuación se correlacionaría con la edad: la minoría de pechos sobresalientes tiende a pertenecer a mujeres jóvenes. Esto es importante, porque en occidente las mujeres de cierta edad han sido históricamente las guardianes de los mores*. Al reforzar este tabú, estarían protegiéndose de sus rivales.
*No es para nada casual, por cierto, que dentro del cristianismo haya más mujeres practicantes que hombres.
Yo trataba de hablar de lo injusto que me parece que el pecho femenino adquiera una especie de superpoder que hace que los hombres se sientan atraídos y que por motivo de ese poder de atracción haya que censurarlo, porque al parecer resulta ofensivo, demasiado interesante, demasiado atractivo, demasiado...para los hombres y claro, como los pobrecitos sufren porque no pueden hundir la cara entre esos melones y hacer "brrrrrrr", mejor taparlos para que sufran lo menos posible.
A mí las tetas también me gustan, seguramente más que a muchas mujeres, tengo un poco de filia. Pero veo claramente injusto que una parte de mi cuerpo y del de las demás mujeres se tenga que ceñir a un tipo de censura cultural, cuando en el caso del pecho masculino no sucede y son exactamente igual de naturales que él.
Tú pareces ponerte a decidir que según su belleza, juventud o atractivo, resultan más apetecibles. Podríamos trasladar esto mismo a las caras. En ese caso las personas poco agraciadas tienen las de perder a la hora de ligar en una discoteca. Sin embargo hay personas poco agraciadas, así como mujeres con tetas menos apetecibles, que ligan perfectamente y a sus parejas parece no importarles demasiado el aspecto de unas y otras. En lo destacado en negrita, no acabo de entender si estás diciendo que el hecho de taparnos las tetas ayuda a que los tíos no sepan qué hay ahí debajo y todas tengamos más posibilidades de ligar que si fuésemos mostrando el género y siendo aceptadas o descartadas dependiendo del aspecto de nuestras tetas, o que nuestras tetas, mientras sean del agrado de nuestra pareja, es lo que la mantiene a nuestro lado. Como mercancía. Como dudo mucho de que tu argumento fuese por esos derroteros, lo descarté.
Pero he de añadir que desde que mantuvimos este debate sobre las tetas, a menudo he pensado en el hecho de que hay culturas en las que las tetas femeninas están a la vista y son una parte más del paisaje africano, amazónico o tailandés.
Lo que afianza el hecho de que las tetas femeninas resultan atractivas en las culturas en las que están censuradas o más o menos insinuadas, como los tobillos o el pelo en el mundo talibán. Lo que me lleva una vez más a reivindicar la liberación y por tanto desexualización de la anatomía femenina.
Porque somos animales, sí, y los hombres se sienten más atraídos por más mujeres porque el semen es barato y el óvulo es caro, y nosotras somos más selectivas porque el óvulo es caro y el semen es barato. Pero es que se trata de educar al animal, no a doblegarse a sus instintos primarios.
Porque desde el momento en el que podemos autoeducarnos para decidir no tener hijos y por tanto ir en contra del dictado animal, podemos liberarnos de la carga de procrear. Y en ello andamos.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS