A ver, no me refiero a meter un proxmox "asi a lo loco", sino que a veces quiero probar cosas que necesitan varios nodos, o algun sistema de red, y mi ordenador no es suficiente. Así de primeras se me ocurre el otro dia que estábamos mirando mi compi y yo precisamente un proxmox que se montó en casa, uninodo por cojones, pero que si necesitan de algún sistema de quorum meterle simplemente un docker que haga de tercera pata a la sinology. O en el tema de IA, para hacer pruebas con IA distribuida en la sinology simplemente lo que es un docker con open webui, por ejemplo, solo lo que es la interfaz, pero que después el trabajo gordo lo hacen coas con gráficas de verdad.wendigo escribió: ↑05 Mar 2025 09:54Otro tema que me interesa es el de los dockers. Con el tiempo, y aprovechando a que tenemos un CPD potente y vamos de vez en cuando desechando equipamiento viejo que puedo agenciarme por 4 duros, no había descartado montar un pequeño laboratorio en un sotano oscuro, con proxmox y esas cosillas pero de verdad, no de juguete. Pero mientras me interesa la posibilidad de montar un docker de no se, por ejemplo un proxmox mismamente, o un programa gestor de IA.
Esto no lo entiendo muy bien, para qué quieres instalar un Proxmox dentro de un Synology? Supongo que será posible (mediante virtualización más que docker) pero no termino de entender la utilidad. De IAs sí hay cositas pero no sé hasta que punto será buena idea meter un programa tan exigente en un NAS.
Porque ¿que sistema lleva por debajo en realidad?¿alguna variación de linux que me permita manejarlo como ya se manejar un linux y descargarme paquetes y manejar dockers, etc..?