Pedaleando forever alone: de York a Londres

Nadie te quiere, nadie te ama: tus sentimientos a flor de piel. Deja que el mundo sepa de tus taras psicológicas.
Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por mayhem »

El plan del día es ir a Leicester, que está a unos 45 kms al sur de Nottingham. Sopeso hacer un desvío para visitar Melton Mowbray, una pequeña ciudad famosa por sus pork pies, que lucen así:

Imagen

Al final lo descarto para pasar más rato en Nottingham, que lo poco que vi anoche me gustó bastante. Pido un free late check out en el hotel y me lo otorgan hasta las 5 de la tarde, pero vamos, que saldré mucho antes, tras el almuerzo.

Nottingham es una ciudad universitaria y enseguida se nota un ambiente más joven y vibrante. En ese sentido me recuerda a Bristol, otra ciudad que me gusta mucho, aunque ésta cerca de la frontera con Gales, mientras que Nottingham está en pleno centro de Inglaterra. Es esta la cuna de la leyenda de Robin Hood y el bosque en el que se escondía de las autoridades, Sherwood forest, es el que da nombre al equipo de fútbol local, el Nottingham Forest, que me sorprende mucho aprender que van terceros en la Premier league.

Desayuno y salgo a pasear sin rumbo concreto. Hace otro día estupendo y la ciudad está calma, imagino que más de lo habitual al ser vacaciones escolares.

El centro histórico está construido alrededor de la plaza del mercado, como suele ser en todas las ciudades con historia que parta del medievo o más atrás. Camino de la plaza paso por King's street:

Imagen
Manque parezca mentira, esto son residencias para estudiantes

Imagen
La esquina de King's street y Old market square

Imagen
El ayuntamiento, presidiendo la plaza

Deambulo un poco por la plaza y veo un cartel que señala en dirección al castillo así que para allá voy. Frente al castillo hay varias esculturas y bajorrelieves en un muro representando a Robin Hood y varias de las escenas de su leyenda. El castillo se erige en lo alto de una colina de arenisca y en la misma hay excavadas multitud de cuevas. Leo en un panel que hay más de 800 cuevas en Nottingham, dándole el apelativo de "city of caves", la inmensa mayoría de las cuales cavadas manualmente.

Imagen
La entrada al castillo

Al pie del castillo, en un lateral y precisamente parcialmente cavada dentro de la roca, está la posada más antigua de Inglaterra, su nombre una referencia a las cruzadas, Ye olde trip to Jerusalem, y es que fue fundada en 1189, año en que Ricardo corazón de león fue coronado y el papa convocó la tercera cruzada.

Imagen

Eso es, por lo menos, lo que ellos mismos cuentan. Investigando un poco más aprendo que no hay evidencia alguna, de hecho las partes más antiguas del edificio datan del siglo XVII y aunque se conoce que había otro edificio anteriormente en ese lugar, no se sabe de su uso ni año de construcción. También visité un pub en St Albans, una población unos 20 kms al norte de Londres, que reclama el mismo honor para sí mismo. Es imposible tener certeza alguna acerca del pub o posada más viejo de Inglaterra, pero sí parece establecido que el pub más viejo del mundo está en Irlanda y está documentado desde el año 900, ahí es nada.

Bueno, pues sigo andando sin rumbo. Me acuerdo de los lunes al sol y me digo que parezco uno de esos señores desempleados que deambulan al tuntún porque no tienen nada mejor que hacer, y entonces me doy cuenta de que, joder, soy un señor desempleado deambulando al tuntún porque no tengo nada mejor que hacer, así que río para mis adentros, aliviado al saber que la semana que viene ya tendré un nuevo empleo, al contrario que otros, pobres diablos, que no ven fin a semejante purgatorio.

El río Trent pasa por Nottingham y es, como gran parte de los ríos ingleses, navegable, dada la plácida geografía y la generosa humedad de estas tierras. Hay varias placas informando acerca del pasado bullicioso del río Trent y adyacentes canales que surcan la ciudad hasta principios del siglo pasado. Como tantas otras ciudades inglesas, el tráfico de mercancías se hacía por agua. Mientras que en Doncaster el comercio se centraba antaño en lana y maíz, Nottingham basó su economía en bienes secundarios, especialmente cordones, cuerdas, calcetines y medias. Esto situó a la ciudad en una mejor posición que Doncaster y otras muchas ciudades británicas cuando a finales del siglo XIX llegó la gran depresión de la agricultura británica, causada por la importación de bienes primarios más baratos desde EEUU y Rusia.

Imagen

Imagen
Por petición de Corleone

Mira que comí pizza anoche pero vi un sitio llamado Pizza punks cerca del hotel y tenía muy buena pinta. Qué cojones, comeremos pizza otra vez. Está buena pero no tanto como la de anoche, y es que Pizza Pilgrims son muy buenos. Vuelvo al hotel y la intención como siempre es descansar hasta dos horas después de comer para hacer la digestión como dios manda, pero, como siempre, soy un ansias y hago las alforjas y saco la bici a la calle antes de ese plazo débilmente autoimpuesto.

El GPS sigue sin funcionar así que tengo que volver a mirar el móvil cada dos por tres. Lo más complicado es siempre salir de las ciudades, una vez fuera hay muchos menos cambios de vía.

La ruta resulta ser una maravilla, todo por caminos asfaltados o carreteras con muy poco tráfico. Además, al ser una distancia mucho más asequible puedo ser un poco más generoso con el esfuerzo.

Imagen

Imagen

Paro para descansar a mitad de camino por costumbre, porque podría haber seguido sin parar hasta el final. Lo hago cerca de un pueblo llamado Stanford on Soar, en un camino asfaltado que es compartido entre bicis y peatones. La gente es muy maja y saluda al pasar. Un abuelete me comenta "it's too beautiful a day not to spend it outdoors!" y tiene toda la razón.

COSAS QUE SABER ACERCA DE LA INFLUENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS HABITANTES DEL REINO UNIDO
Lo escribo así y no limitándolo a "británicos" porque en realidad nos afecta de igual modo a todos, autóctonos e inmigrantes. No es nada que no sepáis: el clima influye el estado de ánimo de las personas. Los españoles sabéis lo mal que se pasa cuando llueve durante cinco días seguidos. Bueno, pues imaginad no ver el sol durante meses porque el cielo está cubierto de un continuo de nubes grises opacas. Ir al trabajo siendo de noche y salir del mismo siendo de noche de nuevo. Se pasa bastante mal. Así que cuando el tiempo se presenta glorioso como está siendo este año, en especial este abril que es para enmarcar, los que vivimos en estas islas estamos de lo más simpático. Bromeamos con desconocidos, los coches ceden el paso a los demás, le dices a un tipo paseando su perro que it's so cute, al pasar al lado de otro ciclista le digo "lovely day for it!", una expresión idiota que aprendí de The happy few y que normalmente no tendría un pase pero cuando hace un día precioso siempre se agradece.

Imagen
En ese muro me senté saludando a los paseantes

Bueno, pues sigo hasta Leicester sin mayores complicaciones. Tal cual voy entrando en la ciudad paso por un barrio de extrarradio que huele a curry, y es que es evidentemente indio. De nuevo lo que decía de las etnicidades en Inglaterra -la primera vez que veo gente no blanca desde que dejé Nottingham. En cuanto me adentro más en la ciudad la imagen se vuelve más adversa, incluyendo un yonki que se me planta al lado cuando estoy mirando el móvil determinando la ruta hasta el hotel. Mira el móvil y me mira de arriba a abajo, como midiéndome. Lo miro directamente a los ojos en plan ni se te ocurra, hijo de puta, que pesas 50 kilos, me siento encima tuyo y te ahogo, cabrón. Capta el mensaje y desvía la mirada. Bienvenido a Leicester, Mayhem. Esta ciudad tiene mala reputación y por ahora cumple con las expectativas. Unos minutos después paso por una plaza en la que dos borrachos se gritan de un lado al otro de la misma. Cruzo una autovía que a su vez cruza la ciudad para alcanzar el hotel.

Ya sabéis la rutina: estiramientos, ducha. Es el tercer día de llevar la misma ropa en bici y apesto mucho, tanto que no reconozco mi olor como propio. Me recuerda a tipos sucios que uno se encuentra en el metro y me pregunto si es que tienen un olor corporal más fuerte como yo creía o si es que son unos putos cerdos que ni se duchan ni se cambian de ropa. Me siento muy sucio, mañana cambiaré a la segunda muda que tengo.

En otro orden de cosas, es evidente que el cuerpo está lejos de su mejor condición físicamente pero no me ha costado nada llegar hasta aquí. Me esperan dos días duros así que busco algún sitio para un masaje. Todo lo que encuentro cerca del hotel es de dudosa reputación, cuando no abiertamente un sitio de pajas. Hay salones de masaje que parecen decentes al otro lado de la ciudad pero no me apetece nada cruzar Leicester, visto lo visto, así que abandono la idea. Me arrepentiré.

Hago tiempo hasta la hora de cenar. Encuentro online un indio vegano cerca que tiene buena pinta y sí señores, qué gran elección. Me pongo hasta el culo con un menú degustación que cuesta 25 libras:

Imagen

De vuelta al hotel paso por un súper a comprar agua y Melton Mowbray pies, coño, que me he quedado con las ganas. Serán mi comida de mañana.

Buenas noches.

PD:
M. Corleone escribió: 12 Abr 2025 12:00Pregunta de Mr. Obvious: ¿no tienes una mountain bike? Pareces un clasicómano loco con tu bici de carretera.
No, aunque me gustaría, pero viviendo en Londres el espacio del que dispongo es limitado así que tiendo a tener lo mínimo posible. Mi señora va a hacerse con una bici y entre las dos ya ocupan suficiente. La bici de carretera va de cojones si uno planea las cosas debidamente, algo que obviamente yo no he hecho en este viaje.

Gracias @Dolordebarriga
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6148
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por Doctor Beaker »

Una maravilla de viaje, sí señor. Sí me extrañó ver tantas fotos de días soleados, no es lo que se lleva en el norte de Europa. Si hasta les hacen canciones!
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9292
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por CacaDeLuxe »

mu bonico todo







yo no paro de pensar en bici electrica
con un mini remolque (con placa solarxd)
estaría de lujo una bici electrica, con un remolque de bici. dormir en hotel si eso, pero estar preparao por si un dia te quieres quedar por medio camino a acampar.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23086
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por M. Corleone »

Dios, es que me encanta el hilo.

Y gracias por las fotos de las catedrales. Gracias al hilo he descubierto que estas catedrales inglesas de tamaño medio me gustan mucho más que las catedrales españolas, salvo la de León, esa me parece insuperable.

Qué pintaza el indio, qué hambre.

Lo de la bici... no entiendo mucho del tema, pero tengo muchos amigos y familiares bicicleteros, algunos de los cuales se meten 180 km. (con muchos desniveles) todos los domingos... ¿tal vez una gravel sería tu bici ideal?

Sigue con el hilo, está chulísimo, y más para los que no conocemos la Inglaterra rural (solo he estado en Londres y en Edimburgo).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10277
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por wendigo »

Dale Jaimen, guapízimo.

Jaimen ha perdido la oprtunidad de probar uno de los mejores exponentes de la cocina inglesa en Leicester:

Imagen

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por mayhem »

Ideintifiqué tres obstáculos como potenciales problemas que podrían poner fin a mi aventura: culo, piernas y accidente. Para lo primero, tengo una funda de gel que va sobre el sillín (como he contado anteriormente, no llevo culotte si no pantalones normales, así que necesito algo para amortiguar), y en las semanas anteriores a mi viaje la quité para "entrenar" mi culo, un concepto que en este pHoro sólo habría imaginado leérselo a Urdu o Makako, y jamás habría esperado escribirlo yo, pero aquí estamos.

En cuanto a las piernas, la verdad que partí muy poco preparado. Me tiré como dos meses en invierno sin coger la bici y cuando lo hice me propuse un plan de entrenamiento que enseguida me pasé por el forro.

Los accidentes son hasta cierto punto inevitables, pero estoy yendo con incluso más cuidado del habitual y no ha habido ningún susto hasta ahora, quitando quizá algún momento peliagudo cogiendo un bache mientras miraba el móvil para averiguar la ruta.

Me despierto en Leicester cansado y dolorido. Bajo a desayunar pero apenas como, estoy todavía lleno de la cena de anoche. Me esperan más de 90 kms hasta Milton Keynes y sinceramente esperaba encontrarme mucho mejor hoy tras el día plácido que tuve ayer, y lo bien que me sentí. Es como si el cansancio y el traqueteo sufridos el día anterior, de Doncaster a Nottingham, me estén pasando factura hoy. Me arrepiento de no haber ido a por un masaje ayer, y considero hacerlo hoy antes de salir pero nah, quizá cuando llegue a mi destino.

Bueno, ya está bien de autocompadecerme. Hago las alforjas y estiramientos. Lo único bueno de alojarse al lado de una autovía es que se puede apreciar en tiempo real el estado del tráfico. Hacia las 9.30 se nota un descenso en el número de coches así que salgo. No es que vaya a usar la autovía, pero si hay menos coches ahí, es de suponer que habrá menos coches en las otras carreteras que sí voy a usar.

Me adentro de nuevo en el centro de Leicester y tiro en dirección sur de nuevo, siempre caralsol. Bueno, hoy precisamente está un poco cubierto, nubes finas y pálidas que irán diluyéndose a medida que avance el día. La ruta transcurre primero por carreteras secundarias y luego por un carril bici al lado de una autovía. Voy pendiente arriba y veo una bici venir en sentido contrario bajando a gran velocidad. Maneja la bici una niña de unos 9 años y en el manillar va sentado un niño que tendrá unos 6. Qué imagen más bonita y tierna, me digo, pero eso desaparece cuando la niña me espeta "plunker!" y el niño grita "GET OUT OF THE FUCKING WAY, YOU FUCKING CUNT". Me río, porque qué otra cosa puedo hacer.

Echo de menos los 80 de repente, un tiempo en el que de haber hecho nosotros algo parecido de canijos seguramente nos habríamos llevado por lo menos una colleja. Ahora no puedo siquiera pensar en darles un capón, y menos en el UK, con cámaras de seguridad por todas partes. Leicester, fiel a su reputación de principio a fin.

Sigo adelante, pronto la ruta se separa de la autovía para ir por carreteras mucho más apetecibles. Paro a los 20 kms para descansar y comer una mandarina y una barrita de cereales con chocolate. Hace un día estupendo de nuevo y así luce:

Imagen

El terreno es lo que se conoce como un recorrido rompepiernas. No son montañas, desde luego, a veces ni siquiera colinas, si no pendientes suaves pero dañinas que no me dejan encontrar mi ritmo. Es un sube y baja constante, que desgasta física y mentalmente. Bajar piñones al descender, coger velocidad hasta 35-45 kms/h, inmediatamente llegar a la siguiente subida, subir piñones y ver la velocidad bajar a los 10-12 kms/h. Volver a repetir. No tiene las recompensas de conquistar una cima, esa vista privilegiada y posterior descenso reparador. No hay nada de épica, es sólo crueldad.

Llego a mitad de recorrido entrando en un pueblo muy bonito llamado Long buckby. Veo una sandwich shop y me tiro de cabeza. Sweet chili chicken wrap suena bien y entra aún mejor, junto a una cocacola clásica, por favor dame azúcar. Me siento de repente bastante mejor, sentarme bajo el sol y relajarme por primera vez hoy ayuda mucho. Venía preocupándome mucho porque no sabía si iba a poder llegar hasta el final hoy, las sensaciones han sido malas todo el día, incluyendo un creciente dolor en los antebrazos que no había experimentado anteriormente, pero ahora que he cubierto la mitad de camino me siento bastante bien. Culo bien, piernas bien, nada de accidentes, bien.

Ah! La sorpresa del día ha sido que mi GPS ha vuelto a funcionar debidamente. Por la mañana intenté de nuevo mandar la ruta desde mi móvil con muy pocas esperanzas y, albricias, la ha cargado debidamente y vuelvo a gozar de un GPS y no tener que estar con una mano en el móvil y otra en el manillar.

Poco después de Long buckby el recorrido sigue por caminos de tierra, y de nuevo sube y baja, pero me lo tomo mejor ahora. Hay un cartel en el que pone ROAD CLOSED pero sigo adelante. Me he encontrado ya un par de estos y lo que significa en realidad es que está cortada a los coches y otros vehículos de mayor tamaño, pero en bici se puede pasar sin problemas. Pues a la tercera va la vencida: en este caso road closed significa que efectivamente han vallado toda la carretera y no hay forma de bordearlo. Putabidatete. Puedo o bien volver hasta Long buckby y coger un desvío, o bien tirar por un vericueto que propone una ruta mucho más directa pero sin asfalto. Opto por lo segundo.

El vericueto empieza teniendo un firme malo pero pronto se vuelve absolutamente impracticable. Tengo que bajar de la bici e incluso empujar la bici es un engorro en semejante campo de coles. Al no contar con la brisa de la velocidad, entro en calor y empiezo a sudar. El camino por el que estoy yendo resulta ser privado. No voy a entrar en las legalidades de los caminos privados y públicos en el Reino Unido, principalmente porque no los entiendo, pero hay ciertos caminos privados que deben sin embargo permitir el paso al público, eso sí, sólo se otorga el derecho a pasar, no a deambular ni establecerse en el camino, y así me lo recuerda una señal en la que pone "THIS IS AN ACCESS ONLY PRIVATE PATH, THIS IS NOT FOR YOUR ENJOYMENT". Sudado, resollando mientras empujo la bici cuesta arriba sobre un continuo de baches, le espeto a la señal "DO I LOOK LIKE I'M ENJOYING MYSELF, MOTHERFUCKER??!!?" y me río yo solo. Lo bueno es que es todo muy bonito aquí:

Imagen

Bueno, tras unos 20 minutos de esta guisa, al final consigo llegar a un camino de gravilla sobre el cual sí puedo montar en bici y poco después reengancho con la ruta inicial, pendiente abajo voy volando durante 200 metros, hasta que la pendiente se vuelve ascendente de nuevo y retomamos donde lo habíamos dejado.

Estoy ahora muy cerca de Northampton, una ciudad abominable. Sólo pasé unos 30 minutos en la misma hace ya unos años, lo que tardé en andar de la estación de tren a la estación de bus y esperar al mismo, de paso entre Birmingham y Wellingborough en viaje de trabajo, pero la cantidad de chusma que vi ahí no la he visto en ningún otro sitio quitando el este de Londres. Voy por lo tanto a rodearla y en uno de los pueblos en su periferia, Wootton, me encuentro un extraño cubo sobre ruedas avanzando en mi dirección por el carril bici. Justo antes de cruzar nuestros caminos, decide girar, prácticamente colisionando contra mi bici, "hey, watch out you little robot!" le digo, y como es lógico no contesta. Espera a que siga mi rumbo para luego ya sí seguir en dirección hacia donde sea que va. Me encuentro varios de estos, parecen ser usados para repartos, imagino que están haciendo una prueba piloto en Wootton. Le eché una foto a uno que parecía averiado o era un asocial (ambas cosas son un poco lo mismo):

Imagen

Sigo, subiendo y bajando y cuando llevo unos 80 kilómetros mis piernas empiezan a dar signos de agotamiento. Es una sensación difícil de definir: no es cansancio si no algo más desagradable, y los músculos de las piernas se tornan más duros de lo habitual. Sólo me quedan 15 kilómetros por recorrer y esto no me preocupa. Lo que sí lo hace es el dolor en mis antebrazos, que sigue aumentando. Cada vez que paro, en un semáforo o un stop, sacudo los brazos porque ayuda un poco, pero es volver a apoyar las manos en el manillar y el dolor volver de inmediato. Identifico el origen del dolor en los tendones y supongo que es por haber estado agarrando el manillar durante varias horas al día, varios días consecutivos, algo que no he hecho nunca.

Intento no pensar en eso y concentrarme en el paisaje:

Imagen

Imagen

Además, el terreno es por fin más llano, incluso ligeramente descendente, y enseguida me planto en Milton Keynes. Es esta una ciudad creada en los años 60, cuando el gobierno británico decidió crear una serie de ciudades dormitorio alrededor de Londres para paliar la sobrepoblación en la capital. Llamada así tras una de las diversas aldeas sobre las cuales construyeron la nueva ciudad, Milton Keynes siguió lo que podríamos llamar un patrón estadounidense con un toque europeo: una ciudad diseñada para el coche, con autovías surcando la ciudad en una cuadrícula de un kilómetro entre cada una de ellas, y en las "islas" generadas por esa cuadrícula, casas donde vivir, parques, carriles bici y un espejismo de bienestar, siempre con ruido de tráfico de fondo.

Llego al hotel, estiramientos, ducha, me tumbo en la cama. El dolor en los antebrazos y las muñecas se convierte en muy llevadero siempre y cuando no apoye mis manos en ningún sitio. Tras un rato descansando decido ir al centro a dar una vuelta. Sigo la ruta que me recomienda Google maps y me encuentro andando al borde de una autovía. Si lo habéis hecho sabéis lo que es y si no lo habéis hecho nunca, tenéis que hacerlo. Es difícil definir lo horrible que es pasear junto a coches yendo a gran velocidad. Sigo la autovía hasta el centro, si es que puede llamarse así, un paseo que me lleva 25 horribles minutos. Todo está muy separado, no hay una calle con tiendas, restaurantes, etcétera, si no que hay un hipermercado aquí, un bar con capacidad para cientos de personas allá a lo lejos, todo con muchas plazas de aparcamiento y claramente pensado para ser conducido y no andado. No echo fotos de este sitio porque no hay nada que merezca ser retratado. Es como un centro comercial de estos de extrarradio pero convertido en ciudad.

Es asqueroso.

Compro agua y pido un Uber para volver al hotel porque no quiero andar más en esta ciudad, si es que se le puede llamar así. Entiendo que habrá quién encuentre este sitio maravilloso, mi hermana sin ir más lejos creo que estaría encantada pudiendo ir en coche a todas partes, pero no es para mí. Dame calles peatonales, dame parques y por favor quítame el ruido de fondo de autovía constante, que esté uno donde esté en Milton Keynes, es inescapable.

Pido comida a domicilio porque el restaurante más cercano queda a 20 minutos andando del hotel.

Tras haber cenado una comida muy olvidable es el momento de plantearme la pregunta que he estado evitando durante todo el día: ¿podré terminar mi viaje mañana? Viendo cómo se está deteriorando mi cuerpo, la tarea de completar 106 kms hasta llegar a casa parece inasequible, pero me jodería no poder hacerlo, sobre todo estando ya tan cerca.

Todo depende de cómo me sienta mañana por la mañana. Nada que hacer ahora mismo más que descansar.

Venga.
CacaDeLuxe escribió: 12 Abr 2025 23:34yo no paro de pensar en bici electrica
con un mini remolque (con placa solarxd)
estaría de lujo una bici electrica, con un remolque de bici. dormir en hotel si eso, pero estar preparao por si un dia te quieres quedar por medio camino a acampar.
Pues hay lo que se llaman cargo bikes, son eléctricas y por lo visto muy extendidas entre alemanes que se dan al bikecamping, la verdad que tienen muy buena pinta si te atrae eso.
M. Corleone escribió: 13 Abr 2025 12:25Lo de la bici... no entiendo mucho del tema, pero tengo muchos amigos y familiares bicicleteros, algunos de los cuales se meten 180 km. (con muchos desniveles) todos los domingos... ¿tal vez una gravel sería tu bici ideal?
Pues ole su polla, yo no estoy ni de lejos tan en forma. Viviendo en Londres la verdad que una bici de carretera es perfecta, es rarísimo que me meta por caminos de tierra, ha sido sólo durante este viaje que lo he hecho regularmente.
wendigo escribió: 13 Abr 2025 14:50Dale Jaimen, guapízimo.

Jaimen ha perdido la oprtunidad de probar uno de los mejores exponentes de la cocina inglesa en Leicester:

Imagen
jajaja qué mierdas es eso, lo peor es que me creo que sea cierto, así es la gastronomía británica: si suena horrible es que seguramente exista.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17997
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por Dolordebarriga »

Ni se te ocurra rendirte ahora, chicopino. Tu llegas hasta tu casa sobre la bici o no llegas. No hay más. Aquí no hemos criado a cobardicas afeminados.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por poshol na »

M. Corleone escribió: 13 Abr 2025 12:25 los que no conocemos la Inglaterra rural (solo he estado en Londres y en Edimburgo).
Escocia no es Inglaterra, ijoputah.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23086
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por M. Corleone »

poshol na escribió: 14 Abr 2025 07:53
M. Corleone escribió: 13 Abr 2025 12:25 los que no conocemos la Inglaterra rural (solo he estado en Londres y en Edimburgo).
Escocia no es Inglaterra, ijoputah.
Lo sé, melón.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23086
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Pedaleando forever alone: de York a Londres

Mensaje por M. Corleone »

mayhem escribió: 13 Abr 2025 18:10El dolor en los antebrazos y las muñecas
Solo de leerte me duelen las muñecas y me he acordado de la imagen que vi ayer de Pogacar en la Paris-Roubaix, cómo le vibran los brazos, cómo la musculatura se menea, como si fuera gelatina.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder