[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12261
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por poshol na »

M. Corleone escribió: 25 Ago 2025 13:47
poshol na escribió: 25 Ago 2025 13:15
M. Corleone escribió: 25 Ago 2025 12:42 “Buenos días, tristeza” de Françoise Sagan
En Filmin tienen en portada el remake que se ha hecho este año, con adorables señoritas francesas en bikini.
He visto el trailer ahora mismo, y qué pereza.
Sin duda, mucho mejor la de los pringaos dándole duro al remo a la que oyen un banjo.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23686
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"Camanchaca" de Diego Zúñiga.

Imagen

Alguien me recomendó el último libro de este autor ("Racimo") así que decidí antes ir a por el primero. Tal vez fuera Cristof, no lo recuerdo.
Camanchaca recoge la historia de un chico viaja con su padre a través de un paisaje desolador. A lo largo del viaje, reconstruye su infancia y la historia de su familia.

Un joven de veinte años viaja con su padre desde Chile a Tacna para arreglarse los dientes. En el trayecto, con la carretera y el paisaje árido de fondo, comienza a recordar su niñez solitaria, la relación casi inconfesable que tiene con su madre y las innumerables veces que le dijeron que bajara de peso.

Camanchaca -también esa neblina costera, abundante y copiosa en el Pacífico hacia el norte de Chile- es la narración de la precariedad de una familia, de sus secretos, de sus mentiras y del oscuro país que sirve de escenario.
Libro muy cortito, evocador de infancia y secretos familiares, escrito de una forma original (capítulos brevísimos, casi telegráficos), alternando presente y pasado. Se lee en una hora. Tristón y un poco evocador de soledades e incomprensiones. No es para animar. No me ha disgustado, pero tampoco es la bomba.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10253
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por The last samurai »

Medio asqueado descubrí el otro día que está como en voga leerse "La Odisea", porque van a hacer una peli. Con el ascazo que me da caminar en la misma dirección que la mongomasa... Pues mongomasa he sido. Me gustó más la Iliada, pese a que es mucho menos novela que esta. La odisea es una historia mucho más completa, y flipa saber que se escribió hace miles de años. La escabechina final, bastante guay. El resto, pues te lo han vendido tantas veces en tantos medios que una vez te encuentras con el material original casi que sabe a poco.

Pero mola.

También me leí una novela corta que recomendasteis, Vivan los hombres cabales, y me entretuvo. El giro final le da sentido a todo lo que no me cuadraba durante el desarrollo de la historia. Y está escrito con solvencia y buen gusto. Se lee en dos ratos, por lo que yo también lo recomiendo.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Doctor Beaker
Ulema
Mensajes: 6248
Registrado: 18 Oct 2005 18:56
Ubicación: Vi luz y subí

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Doctor Beaker »

The last samurai escribió: 27 Ago 2025 09:57 Medio asqueado descubrí el otro día que está como en voga leerse "La Odisea", porque van a hacer una peli. Con el ascazo que me da caminar en la misma dirección que la mongomasa... Pues mongomasa he sido. Me gustó más la Iliada, pese a que es mucho menos novela que esta. La odisea es una historia mucho más completa, y flipa saber que se escribió hace miles de años. La escabechina final, bastante guay. El resto, pues te lo han vendido tantas veces en tantos medios que una vez te encuentras con el material original casi que sabe a poco.

Pero mola.

También me leí una novela corta que recomendasteis, Vivan los hombres cabales, y me entretuvo. El giro final le da sentido a todo lo que no me cuadraba durante el desarrollo de la historia. Y está escrito con solvencia y buen gusto. Se lee en dos ratos, por lo que yo también lo recomiendo.
Por un segundo se me cruzaron los cables y me imaginé a la mongomasa metiéndose el Ulises entre pecho y espalda. Da para un cuento corto o algo.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1083
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Gandalfini »

The last samurai escribió: 27 Ago 2025 09:57 Medio asqueado descubrí el otro día que está como en voga leerse "La Odisea", porque van a hacer una peli. Con el ascazo que me da caminar en la misma dirección que la mongomasa... Pues mongomasa he sido. Me gustó más la Iliada, pese a que es mucho menos novela que esta. La odisea es una historia mucho más completa, y flipa saber que se escribió hace miles de años. La escabechina final, bastante guay. El resto, pues te lo han vendido tantas veces en tantos medios que una vez te encuentras con el material original casi que sabe a poco.

Pero mola.
Ya sacaron una el año pasado: https://www.imdb.com/es-es/title/tt19861162, pero no es la de Nolan tan anunciada.

A ver si teniéndolo tan escrito consigue hacer un buen final de película, que no se le da muy bien cuando se pone intensito.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 884
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Szalai »

The last samurai escribió: 27 Ago 2025 09:57 También me leí una novela corta que recomendasteis, Vivan los hombres cabales, y me entretuvo. El giro final le da sentido a todo lo que no me cuadraba durante el desarrollo de la historia. Y está escrito con solvencia y buen gusto. Se lee en dos ratos, por lo que yo también lo recomiendo.
Escuchate esto que te va a molar

https://go.ivoox.com/rf/35163928

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23686
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

No he leído ni Iliada ni Odisea. De hecho, no tenía ni puta idea sobre las dos obras ni sobre Homero, acabo de leerme en wikipedia la entrada del autor (o autores, o leyenda, que todo son teorías).

¿Cuál de las dos es más accesible y entretenida, por si un día me da la venada, @The last samurai?
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12261
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por poshol na »

La Eneida.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23686
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"Un mes en el campo" de J.L. Carr.

Imagen
Una mañana lluviosa, Tom Birkin se apea en la estación de tren del pequeño pueblo de Oxgodby, con un mapa, un abrigo de tweed de segunda mano, un capazo y una cama de campaña plegable por todo equipaje. Es un superviviente de la Primera Gran Guerra, su mujer lo ha abandonado y todavía arrastra secuelas de sus traumáticas experiencias en las trincheras de Francia. Por eso ha aceptado un trabajo en el norte: restaurar un mural medieval de la iglesia de Oxgodby. Tal vez el tranquilo y sencillo entorno le devuelva ese apego a la vida que el pasado le arrebató. Poco a poco, Tom se acerca a los habitantes del lugar, a personajes singulares e inolvidables, surge la amistad. Y quizás, también, el amor.
No recuerdo cómo llegó a mi Kindle, es una novela muy alejada de lo que suelo leer, muy ñoñita, bucólica, que evoca una imagen de una Inglaterra que ya no existe, de prados verdes, pasteles horneados en casa, comunidad religiosa, pueblo unido... todo en 1920.

Pues nada, lo empecé a leer y es deliciosamente ñoño, bien escrito, buenista pero con fondo, va avanzando al ritmo que debe, crea un protagonista interesante (traumatizado tras la I Guerra Mundial), el amor, la sensación de maravilloso verano de juventud... vamos, que lo he disfrutado. Y, además, las referencias a la restauración del mural y todo eso están interesantes.

No podía evitar pensar que era un libro muy cinematográfico, para peli inglesa cuidada, y resulta que hay peli de 1987, que no he visto. https://www.filmaffinity.com/es/film765797.html

Cortito, se lee en dos horas. Ideal si queréis huir de libros duros durante un rato, aunque también tiene su dosis de trauma y profundidad.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder