Creacionismo y diseño inteligente

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Chili willie escribió:
Uy, uy uy... de aquí a tocarse con la Börjk hay un canto de almeja.



Las almejas no cantan sgüichi, hasen asín como pedorretillas al filtar el agua pero no creo que eso se pueda considerar un canto propiamente dicho, bueno, no sé, seguro, que apor aquí hay algún experto en bilbaíbos gasteropodicos que lo puede explicar mejor.

Sería algo asi como

prrrrrrrrr prrrrrrrrrrrrrr prrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr


más o menos o asín...
Man debío de poner garrafón

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

rianxeira escribió:A ver si se pasa Prez que seguro que sabe del tema.

Mucho esperas de mí. No tengo conocimientos sobre todos los temas: es más, no sé casi nada de casi ninguno.

Aun así, voy a dar mi opinión, que para eso estamos.


1.- Sobre la relación entre la emisión masiva de CO2 y el calentamiento global:
1.1.- No está claro que se esté producimiento un calentamiento anormal. Sí ha aumentado un poco la temeperatura en los últimos años, pero se desconoce si es normal o no —las mediciones de temperatura son algo relativamente reciente como para poder contrastar—.
1.2.- Tampoco está claro que este leve calentamiento esté producido por la emisión masiva de CO2. Y eso teniendo en cuenta, como muy bien ha dicho Mclaud —con quien estoy muy de acuerdo en este tema, tanto por lo que ha dicho en este hilo como en otros anteriores sobre este mismo asunto—, que no toda emisión de dióxido de carbono es obra del hombre.
1.3.- Eso no quita, como a nadie se le escapa, que la emisión actual de CO2 —y de otros muchos contaminantes— no deba de ser precisamente beneficiosa. Esto es, aunque se demostrase que el calentamiento no se debe a esto, debería procurarse una reducción drástica.


2.- Sobre la evolución de las especies:
2.1.- En este hilo se está confundiendo «evolución» con «selección natural». En círculos científicos, la evolución de las especies está fuera de toda duda. 2.2.- Lo que no está tan claro es qué produce dicha evolución. La opinión es mayoritariamente favorable a la teoría de la selección natural de Darwin con algunos añadidos menores, pero una cosa debe quedar clara: la teoría de la selección natural sigue siendo una teoría y NO está demostrada.
2.3.- La verdad es que le selección natural es una teoría muy razonable y seguramente influya en la evolución de las especies, pero ni es completamente seguro que influya realmente ni está claro que sea la única fuente de evolución.
2.4.- Que no esté demostrada no implica que sea incorrecta —puede que sí, puede que no—, y ni mucho menos justifica la patraña esa del «diseño inteligente».


y 3.- Tonetti, la verdad es que últimamente no hay quien te aguante. Eres la persona que más ha intervenido en el hilo y la que menos ha aportado. Yo sé que eres capaz de argumentar cuando te da la gana, pero bueno, si estás contento con el rumbo que han tomado tus actuaciones en el foro, pues nada, no soy quién para decirle a nadie qué debe escribir. Eso sí, cada vez te pareces más a Nicotin.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Prez escribió: 2.2.- Lo que no está tan claro es qué produce dicha evolución. La opinión es mayoritariamente favorable a la teoría de la selección natural de Darwin con algunos añadidos menores, pero una cosa debe quedar clara: la teoría de la selección natural sigue siendo una teoría y NO está demostrada.


Es una teoria cientifica presisamente porque esta plenamente demostrada.

[url=http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría]
Una teoría científica es una entidad abstracta que constituye una explicación o descripción científica a un conjunto relacionado de observaciones o experimentos. Una teoría científica está basada en hipótesis verificadas múltiples veces por grupos de científicos individuales. Abarca en general varias leyes científicas engloba los conocimientos aceptados por la comunidad científica del campo de investigación y está aceptada por la mayoría de especialistas.


En términos generales, una teoría es una idea formada mediante la especulación
[/url]

Lo que dices es precisamente uno de los argumentos que esgrimen los creacionistas, basandose en la segunda acepcion.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Don Perez escribió:Eso sí, cada vez te pareces más a Nicotin.


Uy lo que ta dicho Vicentín!!



Nah, tiene uste razón don Pez, esta mu feo hacer lo que he hecho yo en este hilo, hay días que se levanta uno tonto y no hay nada que hacer, si sirve de datenuante diría en mi defensa que man provocao.

Y ya que la he cagau ahora intento redimirme diciendo que no puedo estar más deacuerdo con usted; en cuanto a lo del C02 lo había apuntao bakalaud pero me parece que le faltaba esa pequeña aclaración que hace usted en cuanto a lo nocivo de las emisiones tengan que ver con el calentamiento o no y también en cuanto a la evolución de las especies y las mamarrachadas del diseño de interiores.

les ruego a todos que me disculpen.
Man debío de poner garrafón

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Jack_Durden escribió:Es una teoria cientifica presisamente porque esta plenamente demostrada.

No. Es una teoría científica, y como tal no está demostrada. Ninguna teoría científica está demostrada, sino que han de ser teóricamente falsables.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

A ver, me explico un poco más, que igual no ha quedado claro.

Los teoremas matemáticos se demuestran, ya que son verdades de razonamiento, esto es, porque la razón exige que sean universalmente ciertos.

Sin embargo, las teorías físicas acordes con el método científico no son verdades que la razón exija. Esto es, no existe ningún imperativo lógico para que la ley de la gravedad exista. Se acepta una teoría física cuando explica la realidad, permite hacer predicciones y cuando no existe otra que haga mejor las dos cosas anteriores.

Por tanto, simplificando, una teoría física no se demuestra, sino que se acepta hasta que se refuta o se encuentra otra mejor.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Prez escribió:Eso sí, cada vez te pareces más a Nicotin.


Tú estás gilipollas.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Por método científico se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez. Hay dos pilares básicos del método científico. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. El segundo pilar es la falsabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada -falsacionismo-. Esto implica que se pueden diseñar experimentos que en el caso de dar resultados distintos a los predichos negarían la hipótesis puesta a prueba.

Una cosa es que una teoria pueda ser falsada y otra que lo que nos diga no este demostrado.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Prez escribió:A ver, me explico un poco más, que igual no ha quedado claro.

Los teoremas matemáticos se demuestran, ya que son verdades de razonamiento, esto es, porque la razón exige que sean universalmente ciertos.

Sin embargo, las teorías físicas acordes con el método científico no son verdades que la razón exija. Esto es, no existe ningún imperativo lógico para que la ley de la gravedad exista. Se acepta una teoría física cuando explica la realidad, permite hacer predicciones y cuando no existe otra que haga mejor las dos cosas anteriores.

Por tanto, simplificando, una teoría física no se demuestra, sino que se acepta hasta que se refuta o se encuentra otra mejor.


Si hubieras dicho biológia o química, pero fisica...
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
narrador_eros
Mojahedín
Mensajes: 788
Registrado: 15 Sep 2003 02:44

Mensaje por narrador_eros »

Yo creía que una teoría es eso, teoría, hasta que se demuestra y pasa a ser ley.

Pero que conste que remarco el yo creía. De esto no tengo ni puta idea.

Un saludo

Responder