Entrevista a Ian Gibson, hispanista.

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

He colgado este artículo por el hecho de que es el primer artículo sobre Paracuellos que leo que no está sacado de Libertad Digital y por ello me pareció curioso. Sin entrar a valorar lo que dice el mismo (ya que no estuve allí y no se qué cojones pudo pasar) quiero rebatir un par de frases a Montgomery, al no estar de acuerdo con ellas.

Montgomery escribió:Por otro lado, el denostar las críticas a Paracuellos por comparación con un "dentro" o "fuera" de la guerra no me parece sostenible intelectualmente porque ¿qué mas da?.


A mí francamente no me daría lo mismo. No es que la guerra justifique el hecho en sí, pero en tiempo de paz encontraría esa masacre injustificable, la produjese el bando que la produjese.

Montgomery escribió:Lo importante, bajo este punto de vista digamos pragmático, es que lo que sucedió fue una matanza y que aún hoy, sorprendentemente a veces, se intenta minimizar con argumentos de oportunidad que no entran en el fondo, como el de Ian Gibson, cosa que no se hace con otros temas.


No creo que intente minimizar la tragedia (de hecho hay grupos que no dejan de repetirla una y otra vez*) pese a que no se puede negar que el artículo esté escrito con un cierto tufillo republicano (que entiendo al estar publicado en el periódico que está publicado)

(*) Recuerdo vagamente un editorial de Libertad Digital en el que Losantos disertaba sobre unos skins que entraron a una librería con la intención de darle una paliza a Carrillo y en el que venía a decir que estaba mal que un grupo de exhaltados fuesen a apalizar a un anciano, pero que al tratarse de un asesino como Carrillo lo mejor que podía hacer era básicamente quedarse en casa...
Esta opinión por supuesto, no es literal, si bien es la interpretación que me quedó en la memoria después de leerlo

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

Grumete escribió:
Montgomery escribió:Por otro lado, el denostar las críticas a Paracuellos por comparación con un "dentro" o "fuera" de la guerra no me parece sostenible intelectualmente porque ¿qué mas da?.


A mí francamente no me daría lo mismo. No es que la guerra justifique el hecho en sí, pero en tiempo de paz encontraría esa masacre injustificable, la produjese el bando que la produjese.


¿En tiempo de guerra la masacre de Paracuellos es justificable? Si la respuesta es sí, ¿dónde está la justificación? ¿qué diferencia hay con las masacres nazis de la segunda guerra? ¿Tambien se justifican estas últimas por ser en tiempo de guerra?

Un saludo.

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10232
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Es la hipocresia de siempre, nos parecen fatal los fusilamientos pero los bombardeos y las acciones que asesinan miles de civiles en Bosnia o en Irak estan justificados por vaya usted a saber que motivos, yo realmente no veo diferencia entre fusilar a alguien a sangre fria o soltar una bombita que sabes a ciencia cierta que esta asesinando indiscriminadamente militares y civiles.

España esta trufadita de fosas comunes de la época de la guerra y la postguerra, lo unico que creo que están diciendo ventealbingo y churrumetes es que los nacionales no trataban a los prisioneros según la convención de Ginebra precisamente, las acciones de ambos bandos son igualmente deleznables pero son habituales en las guerras.

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

Sí, Tonetti, sí, pero ¿lo de paracuellos es entonces comprensible como dice el Gibson o no?

Un saludo.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10232
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

desde mi punto de vista no.

lo que me extraña es que desde el suyo de usted no lo sea.

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

tonetti escribió:lo que me extraña es que desde el suyo de usted no lo sea.


Desde el mío tampoco. Desde el de Gibson sí.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10232
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Por desgracia hay demasiados Gibsons.

Avatar de Usuario
Sancho
Mojahedín
Mensajes: 391
Registrado: 05 Nov 2004 11:08

Mensaje por Sancho »

Pues yo si que lo entiendo. Igual que lo de Irak, o Rwanda. Si te enteras un poco de las situaciones que acabaron desembocando en esos dramas humanos, provocados por personas humanas, con su condición de personas humanas, me parece del todo entendible. Que no aceptable.
El problema es que hay algunos que no quieren entender*.





*-el indomable?

Avatar de Usuario
Vente Vindo
moromielda
Mensajes: 255
Registrado: 25 Jun 2004 12:15

Mensaje por Vente Vindo »

curreta escribió:como Hipanista Ian Gibson es tan imparcial como el jurado de Miss España, no he leido nada suyo que no lleve color político

Yo no dije que sea parcial ni que no lo sea, porque seguimos en el mismo problema, un españolito juzgará su imparcialidad en función de las coincidencias con su propia forma de ver las cosas. Si coincide, es un gran historiador, si no, es un manipulador de la historia. Gibson está claro de que pie cojea, pero el medir su grado de subjetivismo ya es otro cantar por lo que he explicado antes.

curreta escribió:Tres hurras y dos bravos por los ingleses que vienen a España a contarnos que pasó aqui hace 60 años.

De todas formas tu crítica y mi comentario no fueron porque sea parte interesada, sino por ser inglés.

Montgomery escribió:Que es lo que habitualmente se suele decir para obviar las matanzas de algún bando aludiendo al "los otros tambien lo hicieron", en tiempo de guerra.

Vuelvo a repetir que no las justifico de ningún modo, simplemente que me parece repugnante tratar de utilizar esa matanza para justificar una represión, igual que tratar de justificar a ETA con el argumento de que se mataron a nacionalistas durante el franquismo. Para mí son igual de estúpidos y vergonzosos. Y opino como tonetti, no veo mejor los bombardeos actuales donde mueren civiles, me parece más de lo mismo, sólo que llega con apretar un botón.

¿En tiempo de guerra la masacre de Paracuellos es justificable?

No, nunca. Pero también hay que darse cuenta de una cosa, la masa y un ambiente violento (guerra) embrutece a cualquier persona, por lo que no veo de igual forma que se fusile en una guerra a los del bando contrario porque dentro de un mes puede ser ellos los que te lo hagan a ti o que te vengues del tío que hasta ayer te estuvo jodiendo la vida, con ir 20 años después a casa del vecino o a la del rojo del pueblo a meterle dos tiros. Y ninguna de las dos me parece aceptable, pero siempre hay grados.

Responder