¡Porno gratis!

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Born_to_lose
Mojahedín
Mensajes: 576
Registrado: 12 Sep 2005 17:42
Ubicación: desdubicado
Contactar:

Mensaje por Born_to_lose »

Jack_Durden escribió:Por qué no soy vegetariano

No me funciona el enlace. Ayer lo pude ojear un poco, pero no entero, hoy no me funciona.
Aparte que los argumentos de salud son a posteriori, primero es un argumento ideológico.

Aunque hay gente que no opine así, yo sí lo hago. Solo he hablado de nutrición por parecerme erróneas unas afirmaciones que se han echo. Yo no he introducido el tema.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Born_to_lose escribió:
Jack_Durden escribió:Por qué no soy vegetariano

No me funciona el enlace. Ayer lo pude ojear un poco, pero no entero, hoy no me funciona.
Aparte que los argumentos de salud son a posteriori, primero es un argumento ideológico.

Aunque hay gente que no opine así, yo sí lo hago. Solo he hablado de nutrición por parecerme erróneas unas afirmaciones que se han echo. Yo no he introducido el tema.


El enlace a veces va a veces no.


El sufrimiento como mecanismo de defensa


O como justificamos el poder comer seres vivos para no morirnos de hambre.

Repito si de verdad les importasen los seres vivos ni respirarian. Priorizar un ser vivo por su capacidad de sufrimiento me parece ruin. Drogando a los animales para su sacrificio se solucionaria el problema.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8876
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Mclaud escribió:Te vuelvo a decir. El mecanismo es totalmente distinto al de los animales, puesto que son seres vivos de un reino completamente distinto.

Tu mecanismo de dolor no deja de ser notar un estimulo externo y caracterizarlo de negativo. Coje una planta y ponle a una mitad condiciones normales y a la otra mitad una temperatura extrema. Adivina hacia que lado crecera la planta. No es que este creciendo hacia los dos y una mitad se le muera, es que nota algo malo y se desvive por crecer huyendo de eso.

Tu texto no es cientifico, no da pruebas, simplemente postula una vision del dolor como mecanismo de defensa. De hecho, esta enclavado en la seccion Artículos › Activismo › Pensamiento, Ética y Filosofía. Estamos hablando de fisiologia o de pensamiento?. Y ese es el problema. La naturaleza no entiende de eticas o filosofias, no es buena, no es mala, no es cruel o benigna, es naturaleza sin mas. Intentar aplicar postulados morales a las relaciones entre seres vivos denota una sociedad urbana, alejada del mundo natural que pretende conocer y con todas las necesidades cubiertas.

Aunque en realidad no hay ninguna intencionalidad en todo esto. Las plantas poseen un patrón de conducta lineal, según el cual actúan de forma directa ante cualquier estímulo. La agresión que sufre la planta desencadena una serie de reacciones químicas por las que se liberan unas sustancias al aire. Cuando la concentración de dichas sustancias en el aire alcanza un valor umbral, se activan los mecanismos de defensa de los individuos de los alrededores.

Lo mismo se podria decir de cualquier ser vivo. Su conducta no es mas que una reaccion lineal motivada por el desencadenamiento de una serie de reacciones quimicas al producirse un estimulo. El dolor no deja de ser un impulso nervioso que llega a una zona concreta del cerebro. Tus pensamientos, tu todo se puede explicar de forma fisicoquimica, si nos ponemos de un determinista extremo.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Rusia Cerca de 10 miembros de activistas por los derechos de los animales "People for the Ethical Treatment of Animals" (PETA) y "Alliance for Animal Rights Activists" han efectuado una protesta delante de la embajada australiana en Moscú para marcar la reanudacion del boicot internacional de PETA a las lanas australianas.


http://www.animanaturalis.org/index.php
Esto ya es surrealista.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Born_to_lose
Mojahedín
Mensajes: 576
Registrado: 12 Sep 2005 17:42
Ubicación: desdubicado
Contactar:

Mensaje por Born_to_lose »

Jack_Durden escribió:
Cita:
Aunque en realidad no hay ninguna intencionalidad en todo esto. Las plantas poseen un patrón de conducta lineal, según el cual actúan de forma directa ante cualquier estímulo. La agresión que sufre la planta desencadena una serie de reacciones químicas por las que se liberan unas sustancias al aire. Cuando la concentración de dichas sustancias en el aire alcanza un valor umbral, se activan los mecanismos de defensa de los individuos de los alrededores.

Lo mismo se podria decir de cualquier ser vivo. Su conducta no es mas que una reaccion lineal motivada por el desencadenamiento de una serie de reacciones quimicas al producirse un estimulo. El dolor no deja de ser un impulso nervioso que llega a una zona concreta del cerebro. Tus pensamientos, tu todo se puede explicar de forma fisicoquimica, si nos ponemos de un determinista extremo.


Estas equivocado, (o eso creo). No he tenido mucho tiempo para buscar, la parte del abanico de animales que falta sería cuestión de mirarlo, supongo.
En los animales superiores, en los mamíferos, si bien existe una carga genética, la misma no contempla un mecanismo simple de respuesta, sino que a través de un sistema complejo propicia un repertorio de respuestas muchísimo más amplio, más individual, menos programado, y que se moviliza a través de las emociones, dispositivos químico-sicológicos más complejos.

http://www.arnoldoaguila.com/emocion.html

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18427
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Mensaje por rianxeira »

Estaba buscando algo sobre las palntas esas y encontre varias cosas, que no se si habeis puesto porque no he abierto todos los enlaces:

Se conocen otros muchos ejemplos de sensibilidad hacia el medio ambiental y adaptación a las mejores circunstancias para la supervivencia. He aquí algunos: producción preventiva de moléculas protectoras contra ataques (caso del jasmonato de metilo); producción de sustancias atrayentes de predadores de los atacantes; capacidad de detección del humo tras un incendio, estimulando la reforestación mediante el estímulo de las semillas enterradas en el suelo; control de los flujos de iones calcio en relación con lo que se puede denominar sentido del tacto, que ayuda a desarrollarse a las plantas escaladoras, o a resistir el embate de los vientos, a través de la regulación de la fuerza de las paredes celulares. Y si hasta ahora todo es admirable, la última pregunta podría ser: ¿Pero las plantas pueden oír?. Serias investigaciones universitarias han demostrado que el crecimiento de ciertas plantas se modula con frecuencias sonoras análogas a la de voz humana y con intensidades del mismo orden. También se estimuló la germinación de semillas de rábano, posiblemente a través de la síntesis del ácido giberélico, una hormona vegetal. Es por todo ello, y por lo que de repercusión práctica que puede suponer en la mejora de cosechas, por lo que las investigaciones sobre los sentimientos de las plantas merecen una seria atención.

http://canales.laverdad.es/cienciaysalud/8_1_1.html

• Pero incluso si las plantas no sienten dolor, ¿no las estás privando de la vida? ¿Por qué no es eso suficiente para atribuirles un estatus moral a las plantas?
Privar de la vida a un organismo que es incapaz de experimentarla al carecer de sistema nervioso no implica que le estemos causando un mal. No es suficiente con el mero hecho de estar vivo, o de poseer una determinada característica. Es imprescindible mostrar que dicha característica, en este caso, la de estar vivo, es relevante para el tema en cuestión

http://www.liberacionanimal.org/informacion/por_que/faq.html

Ole, ole y ole, que grande esa página.
En resumen, lo que dicen en liberacion animal es que si no tienes un sistema nervioso que funcione no mereces vivir, porque solo se puede sentir por sistema nervioso, ¿y si un dia descubren que hay otras formas de sentir?

Por cierto, de la misma web
Las plantas no disponen de células especializadas en el procesamiento rápido de información que permita una respuesta plástica a su entorno.


Estos no han visto un girasol.

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Born_to_lose escribió:
Jack_Durden escribió:
Cita:
Aunque en realidad no hay ninguna intencionalidad en todo esto. Las plantas poseen un patrón de conducta lineal, según el cual actúan de forma directa ante cualquier estímulo. La agresión que sufre la planta desencadena una serie de reacciones químicas por las que se liberan unas sustancias al aire. Cuando la concentración de dichas sustancias en el aire alcanza un valor umbral, se activan los mecanismos de defensa de los individuos de los alrededores.

Lo mismo se podria decir de cualquier ser vivo. Su conducta no es mas que una reaccion lineal motivada por el desencadenamiento de una serie de reacciones quimicas al producirse un estimulo. El dolor no deja de ser un impulso nervioso que llega a una zona concreta del cerebro. Tus pensamientos, tu todo se puede explicar de forma fisicoquimica, si nos ponemos de un determinista extremo.


Estas equivocado, (o eso creo). No he tenido mucho tiempo para buscar, la parte del abanico de animales que falta sería cuestión de mirarlo, supongo.
En los animales superiores, en los mamíferos, si bien existe una carga genética, la misma no contempla un mecanismo simple de respuesta, sino que a través de un sistema complejo propicia un repertorio de respuestas muchísimo más amplio, más individual, menos programado, y que se moviliza a través de las emociones, dispositivos químico-sicológicos más complejos.

http://www.arnoldoaguila.com/emocion.html


No me confunda con Mclaud!

En lo del dolor Mclaud tiene razón.
Última edición por Jack_Durden el 14 Nov 2005 17:28, editado 1 vez en total.
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Jack_Durden
Imán
Mensajes: 1560
Registrado: 27 Sep 2004 22:45
Ubicación: En la fortaleza de la barneytud

Mensaje por Jack_Durden »

Por cierto, de la misma web

Cita:
Las plantas no disponen de células especializadas en el procesamiento rápido de información que permita una respuesta plástica a su entorno.


Estos no han visto un girasol.


Ni plantas carnivoras (¿se podrian comer?).
So sit back, relax, and watch our review!
In Soviet Union, review watches you!
Juan Carlos es un Latin King
La única razón para esperar un mes para follar es que ella tenga 17 años y 11 meses

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

El quote de Bortulus escribió: La única forma de saber si las plantas sufren o no es ver el sufrimiento como un mecanismo de defensa desarrollado por ciertos organismos a lo largo de la evolución.


Vamos, que la unica forma de saberlo es como decimos nosotros, porque si no nos podemos justificar lo que hacemos.

Eso es ciencia, y lo demas gilipolleces.

Por otra parte:

http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/vegetarianism.htm

No, con una dieta vegetariana, huevos y leche no te mueres. Pero valiente manera de hacer el gilipollas.

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8876
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Mensaje por Mclaud »

Born_to_lose escribió:http://www.arnoldoaguila.com/emocion.html

Lo malo del google es que te encuentra de todo, pero claro, eso no significa que sea correcto o valido.

Estas lecturas y sobre todo un libro que no ha envejecido a pesar del tiempo "Cuatro gigantes del alma" de Emilio Mira y López, han inspirado mi Teoría de las Emociones.


Quien coño es Arnaldo Aguila?.

Por lo demas, si lees bien lo que he puesto, yo he dicho que si nos ponemos de un determinista extremo. Yo no lo soy, pero otros si.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Responder