Alvarito escribió:Debo de tener una idea equivocada del gafapastismo, o quizás demasiado localizada. Tenía la impresión de que casi toda la cienciaficción (ummmh) estaba en segundo plano respecto a los rollos amenos cotidianos "la magia del día a día", "la fuerza de los sentimientos", "la pureza expresiva del plano equis" (que por cierto, esta última no es incompatible con lacienciaficción) etc.
¿Es mejor que la de 2002 (que es la que yo he visto)?
Al margen del género de la película al inicio hay varias reflexiones filosóficas que hacen las delicias de las monturas más gruesas, de ahí el gafapastismo de la cinta. Además del simbolismo del director, que te tiene un cuarto de hora dando un garbeo en coche por Tokio, por ejemplo.
La del 2002 a mí me gustó, pero cometí el error de verla del tirón y estuve bastante tiempo alejado de cualquier película por la saturación que produce.
Con esta, sin embargo, voy a tramos y pese a ser lenta me está encantando, de momento.
Además, la del 2002 es mucho más oscura. El planeta, por ejemplo, está hecho mediante FX. En esta versión se ven niebla y corrientes de agua, lo que amplía la atmósfera del film. (Que ahora que lo pienso, quizá el remake pretendía producir ese efecto claustrofóbico que sufren los personajes en el espectador).
Por cierto, ¿no dices el título porque se la quieres dejar a otro o porque se te ha ido la pinza?