Dragon age 2.
¿Qué pasillo recorremos antes, Bethany?Como ya se sabía: el juego ha sido una decepción si se compara con el DA: Origins, uno de los JUEGACOS de la presente generación obligado para cualquiera con un poco de buen gusto. Como servidor ya iba informado y además no se ha gastado un duro en él (regalo), la verdad es que
le voy a dar un 7 pese a todo.
Si se lo compara con el primero pierde en absolutamente TODO lo que se pueda uno imaginar a excepción tan sólo de dos cosas: los gráficos (que no es que sean la hostia, pero sí son netamente mejores), y la mecánica de las hostias. Ésto último irá por gustos, pero a mi me ha convencido muy mucho este nuevo tono de RPG de acción que han pulido para esta entrega. Además de que los personajes que no controlas en tu grupo se manejan de forma bastante efectiva a poco que hayas pulido un pelín las tácticas del grupo.
Está muy conseguida la sensación de orgullo que te entra al haber superado un combate jodido (que los hay, y peores que en el Origins) a base de haber acertado con la estrategia.
En eso, muy bien.
En lo que el juego se mete una hostia considerable en comparación con su primera parte es en precisamente todos los demás aspectos que la comunidad de fans demandaba que como mínimo se mantuviera el listón:
¿Qué es eso de que hayan capado el inventario de los compañeros y sólo puedas ponerle armadura a Hawke, el protagonista?
¿Qué es eso de que no se diga ni pío de la Ruina ni de los engendros salvo en apariciones más parecidas a cameos que otra cosa?
¿No sale Ferelden? Vale, pero déjame explorar algo del nuevo continente en el que me has situado, no tan sólo LA MISMA (literal) puñetera caverna unas 20 veces y dos localizaciones enanas (de tamaño) más. Dos. Pff.
Y por no hablar de la "libertad" que te ofrece. Como dijo Blonde hace unos meses: todos son pasillos, aunque a veces te deja elegir cuál de ellos recorrer antes. Origins no es que fuese el colmo de la libertad precisamente, pero desde luego la sensación de ser tú quien marcaba la historia y no al revés estaba cien veces más conseguida que aquí.
Los personajes no llegan a simpatizar contigo de la manera tan profunda como sí ocurría antes. Aquí los que caen simpáticos son dos: el típico ladrón simpático y la warrilla pirata pechugona. El resto son insulsos, plastas o directamente antipáticos. Sus problemas te la traen floja y les haces caso porque uno de ellos cura bastante bien y otra mete hostias como panes. Los demás ni eso.
El sistema de decisiones no llega al nivel vergonzante del Infamous, pero desde luego se vuelve a quedar muy lejos de lo que nos tenían acostumbrados. De hecho al lado de cada posible respuesta que puedes dar te sale un simbolito del tono que vas a adoptar, para que no te pierdas.
Leí en algún sitio que habian intentado hacer que la historia pareciese una mezcla entre Juego de Tronos y The Wire. Pero ni las tramas enganchan como la drogaina (como en JdT) precisamente ni el análisis de Kirkwall (la ciudad) es tan acertado y profundo como en la serie de tv. Además de cometer un error garrafal al situar el que debería ser el clímax del juego precisamente al final del acto 2. Dejando el tercer y último tramo huerfano casi de interés, obligándote a terminarlo más por inercia que por verdadero interés en saber qué pasa.
En definitva: un juego de rol muy básico, que puede ser una muy buena opción para los legos en el género que tengan curiosidad en adentrarse en éste.
Para los que buscan ROL o guarden un buen recuerdo del primero, mejor se esperen a que esté casi de regalo. Sólo para los curiosos por ver cómo sigue la historia de Thedas. Yo, que soy muy fan del primero, me he encontrado un juego menor, como una especie de expansión capada, que te da ciertos momentos de satisfacción, pero desde luego muy lejos de lo que cabría esperar.
A ver si para la tercera parte vuelven a encauzar la senda correcta y arreglan la cagada.