Hecología

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Hecología

Mensaje por CacaDeLuxe »

Chino Moreno escribió: 11 Dic 2019 14:25 Una de las cosas en las que insiste el Nobel de Física que puse en mi vidrio es que nos fijemos en el orden de magnitud del eje de las gráficas que se están manejando. Entre 0 y 0,8ºC de variación.

Y en ningún lugar se menciona cosas tan fundamentales en cualquier experimento científico como el margen de error del dato. ¿Te imaginas que se diera una variación de la temperatura media global de +0,8ºC +/-0,5ºC.

Te despollas.
cierto cierto. se me borró el post, y no acabé por soltar todo por pereza, pero eso de los ejes de las graficas de como lo estiran, es que es ridiculito. pero nada, aun asi, la temperatura probablemente va a crecer 3-4 grados, y quizas 5-6 que ya se viene el apocalipsis, como llevan diciendo desde que tengo uso de razon.

despollandonos de premios nobeles. la autentica salud. que se registre al foro si tiene lo que hay que tener. (la_Lina_morgan_la_mejó)

Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Hecología

Mensaje por Mclaud »

Chino Moreno escribió: 11 Dic 2019 14:13Un modelo de predicción no es una ley física, Corle. Te pongas como te pongas. Porque si la climatología fuera una ciencia exacta, los meteorólogos darían la predicción del tiempo con exactitud rigurosa, y eso no es así ni con más de 2 días de antelación. Como para predecir algo con décadas.
Estas confundiendo clima con tiempo. Son entidades totalmente distintas. Los modelos climaticos no te predicen que tempratura te va a hacer el 5 de enero a las 21:00 en Buyeyos de la Frontera, si no la descripcion general de las temperaturas y lluvias (inviernos suaves, lluvias mas frecuentes en verano, etc). Y con el margen de error entendible eso se lleva haciendo años, basandose en el conocimiento que se tiene sobre los fenomenos habituales del planeta y las leyes fisicas que los regulan. Por eso se pueden pronosticar cosas como el Niño o la Niña y las consecuencias que conllevan.
Chino Moreno escribió: 11 Dic 2019 14:13¿Te imaginas que la ley de la gravedad fuera igual? Hago un modelo que dice que la aceleración de la gravedad puede ser entre 7 y 10 m/s2. Unas veces mido, y me sale 8, otras 9, otras 10. No. g es 9,8m/s2 SIEMPRE. Y si en algún momento deja de serlo, se van a tomar por culo todas las leyes y teorías físicas que se han construido a partir de esa.
La gravedad no es igual siempre en todas las partes del planeta, varia segun donde te encuentres. Y las leyes y teorias fisicas que describian como regia han cambiado con el tiempo.
Chino Moreno escribió: 11 Dic 2019 14:13Pero yo insisto con mi pregunta que ya te he hecho como 3 o 4 veces. Si tan exacta es la meteorología y el estudio del clima, dime por favor una ley física que me diga EXACTAMENTE cuánto se eleva la temperatura media de la tierra en función de los kilos de los distintos gases contaminantes que se viertan a la atmósfera. Y después, medimos y constatamos esa ley.
Pero Chino, esas leyes existen. Precisamente es lo que te permite crear modelos. Tu puedes calcular la energia que almacena una molecula de CO2, la que emite, como cambia la temperatura de la Tierra segun el albedo,
intercambios de energia oceano-atmosfera, cambios en la concentracion de CO2 en agua segun la temperatura y la concentracion en aire, todo lo que quieras! El efecto invernadero se teorizo desde principios del XIX y se hacian calculos con el desde finales del XIX-principios del XX. La relacion que pides se establecio en aquella epoca.

https://en.wikipedia.org/wiki/Svante_Ar ... use_effect

El problema no es que no existan leyes fisicas, si no la complejidad del sistema y las relaciones que hay entre los distintos procesos en funcionamiento. Pero eso no invalida la ciencia que hay en torno al cambio climatico. La duda no es como cambia la temperatura con el aumento de CO2, la duda es como todos los sistemas planetarios relacionados con CO2, energia y temperatura responden a eso, como se produce una serie de alteraciones en los equilibrios dinamicos que se dan en el planeta y a donde nos lleva eso.

Pero eso son los modelos a futuro. Otra cosa son las mediciones hechas en la actualidad y lo observado respecto al pasado. Y ahi es donde puedes comprobar como ha cambiado la temperatura, como ha cambiado la concentracion de CO2 y como ha cambiado el clima. Y es entonces cuando pones a miles de cientificos a trabajar con esos datos, realizar estudios varios e ir analizando la informacion disponible. Y es entonces, mediante la revision de miles de trabajos cientificos y el establecimiento de hipotesis que concuerdan con los datos que se tienen y se estan recibiendo que concluyes que existe el cambio climatico y que es un problema causado por el hombre. La descripcion del problema y la prevision de los efectos del problema son entidades totalmente distintas.

Asi que no, la ciencia no es una puta pelea de gallos entre dos nobeles. Un video de youtube de una conferencia dada por uno de ellos tiene un valor cientifico proximo a cero. El asunto no es que haya un consenso monolitico del que no se permita dudar, es que la gente que duda no ha sido capaz aun de encontrar un modelo que explique mejor el fenomeno.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: Hecología

Mensaje por dunker »

M. Corleone escribió: 11 Dic 2019 13:28
Chino Moreno escribió: 11 Dic 2019 11:36no estamos hablando de un fenómeno físico cuantificable, medible y reproducible
Díselo a los geofísicos, climatólogos, geopaleontólogos y gente de todas esas disciplinas que están haciendo modelos, que someten sus papers y sus mierdas al escrutinio de otros científicos.

Pero no, por tus huevos QUE NO HAY DATOS NI LOS HABRÁ. Y ya está.
Los modelos pueden estar hechos perfectamente y ser coherentes dentro de sus propias reglas; es decir, que los escenarios que se estudian y las variables que se modelizan están tratadas matemática y físicamente de forma correcta. PERO eso no quiere decir que los modelos sean totalmente precisos ni que hayan modelizado todas las variables que influyen en los escenarios futuros. Solo se puede valorar su exactitud con el paso del tiempo, cotejando los resultados del modelo con la toma de datos cuando se llegue al año en cuestión. No hay que confundir el modelo con la realidad, Corle. (Y tampoco climatología con meteorología, Chino).

Son cosas muy distintas que los modelos tengan el visto bueno formal y que los modelos representen correctamente la realidad y/o el futuro. Hay muchos ejemplos donde los modelos eran correctos pero la realidad marchó por catastróficos derroteros (Tacoma, Vajont...).

Vamos, por acotar.

AÑADO. Veo que Maclú ha dicho algo parecido pero con distintas palabras.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Chino Moreno

Re: Hecología

Mensaje por Chino Moreno »

Mclaud escribió: 11 Dic 2019 15:08
Chino Moreno escribió: 11 Dic 2019 14:13Pero yo insisto con mi pregunta que ya te he hecho como 3 o 4 veces. Si tan exacta es la meteorología y el estudio del clima, dime por favor una ley física que me diga EXACTAMENTE cuánto se eleva la temperatura media de la tierra en función de los kilos de los distintos gases contaminantes que se viertan a la atmósfera. Y después, medimos y constatamos esa ley.
Pero Chino, esas leyes existen. Precisamente es lo que te permite crear modelos. Tu puedes calcular la energia que almacena una molecula de CO2, la que emite, como cambia la temperatura de la Tierra segun el albedo,
intercambios de energia oceano-atmosfera, cambios en la concentracion de CO2 en agua segun la temperatura y la concentracion en aire, todo lo que quieras! El efecto invernadero se teorizo desde principios del XIX y se hacian calculos con el desde finales del XIX-principios del XX. La relacion que pides se establecio en aquella epoca.

https://en.wikipedia.org/wiki/Svante_Ar ... use_effect

El problema no es que no existan leyes fisicas, si no la complejidad del sistema y las relaciones que hay entre los distintos procesos en funcionamiento. Pero eso no invalida la ciencia que hay en torno al cambio climatico. La duda no es como cambia la temperatura con el aumento de CO2, la duda es como todos los sistemas planetarios relacionados con CO2, energia y temperatura responden a eso, como se produce una serie de alteraciones en los equilibrios dinamicos que se dan en el planeta y a donde nos lleva eso.

Pero eso son los modelos a futuro. Otra cosa son las mediciones hechas en la actualidad y lo observado respecto al pasado. Y ahi es donde puedes comprobar como ha cambiado la temperatura, como ha cambiado la concentracion de CO2 y como ha cambiado el clima. Y es entonces cuando pones a miles de cientificos a trabajar con esos datos, realizar estudios varios e ir analizando la informacion disponible. Y es entonces, mediante la revision de miles de trabajos cientificos y el establecimiento de hipotesis que concuerdan con los datos que se tienen y se estan recibiendo que concluyes que existe el cambio climatico y que es un problema causado por el hombre. La descripcion del problema y la prevision de los efectos del problema son entidades totalmente distintas.

Asi que no, la ciencia no es una puta pelea de gallos entre dos nobeles. Un video de youtube de una conferencia dada por uno de ellos tiene un valor cientifico proximo a cero. El asunto no es que haya un consenso monolitico del que no se permita dudar, es que la gente que duda no ha sido capaz aun de encontrar un modelo que explique mejor el fenomeno.

Claro, pero la previsión de los efectos es lo que lleva a las decisiones en cuanto a gestión que comentabas antes. Es decir, hay modelos predictivos que indican que en unos años el clima va a comportarse de cierta forma. Esos modelos, como dices, no son exactos porque influyen muchas variables distintas. Por lo tanto, me sigue pareciendo muy arriesgado tomar decisiones políticas y económicas de calado basándose en las predicciones de esos modelos que tienen un alto componente de especulación.

O al menos, lanzar categóricamente los mensajes alarmistas que se están dando, basándose en la predicción de unos modelos con alto grado de incertidumbre, censurando cualquier opinión que pueda poner en duda la gravedad de la situación actual, tachándola inmediatamente de negacionista.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hecología

Mensaje por M. Corleone »

Que nada, que los modelos son predicciones imprecisas, que ya si eso otro año ya tal.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5723
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: Hecología

Mensaje por Ruttiger »

Si hay alto riesgo de incendios se prohíbe hacer fuego en el bosque aunque nadie pueda asegurar científicamente que se vaya a producir un incendio (incluso la estadística te dirá que en la mayoría de bosques no se producirá ninguno). El riesgo es lo que los científicos evalúan y, evidentemente al ser una predicción no está grabada en fuego (jeje), pero bajo ese riesgo es bajo el que la sociedad actúa, bajo el que los bancos conceden créditos y las compañías de seguro calculan el importe de las cuotas.
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hecología

Mensaje por M. Corleone »

La Greta persona del año para "Time", el equivalente al Pravda:

https://elpais.com/sociedad/2019/12/11/ ... 28718.html
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Chino Moreno

Re: Hecología

Mensaje por Chino Moreno »

M. Corleone escribió: 11 Dic 2019 15:58 Que nada, que los modelos son predicciones imprecisas.
Por supuesto que lo son.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Hecología

Mensaje por CacaDeLuxe »

Imagen

Avatar de Usuario
Jal
Imán
Mensajes: 1691
Registrado: 17 Dic 2012 17:32

Re: Hecología

Mensaje por Jal »

Bueno ya sabemos cual es "El País" de NYC.
Imagen
Nuestro honor demanda estafaaaaaaaar a los podemitas, no sin mi caballo.El führer exige pedicar atque irrumar al estado del bienestar, Odiiiiiiiiiiiin.Mi linaje indoeuropeo reclama quemar a los testículos de Jehová, oy gevalt.El zar Vladimiro demanda dar muerte cruel a los moros, por Dios, por la patria y el rey.El Caudillo de España por la gracia de Dios ha decretado castigar con gran venganza y furiosa cólera a los catalufos indepes, donde crecen las cruces de hierro.Es de toda justicia esclavizar a los canis, Deus Vult!.El Santo Padre predica bukkakear vilmente a los progres, cogito ergo sum.El führer exige disecar con un soplete a los gandaluces, Deus Vult!.Es voluntad de Cristo condenar a los moromiels, doy fe con mi sello.

Responder