Yo todavía no la empecé. La primera me había gustado pero, quitando el notable episodio de la guerra, ninguno me dejaba con muchas ganas de ver el próximo y eso se trasladó a la segunda temporada completa.dunker escribió: ↑03 Abr 2023 09:22Voy por el 7 de la segunda temporada y se me está haciendo bola. Alguien la ha acabado? Tiene pinta de que han gastado más pasta para cgi, pero menos para los guiones.dunker escribió: ↑26 Ene 2023 11:25Muy de acuerdo en todo. Salvo que antes que Tamzin Merchant me quedo con el hada putilla de pelo azul. Con ganas de ver ya la segunda (y última) temporada, que parece que está programada para mediados de febrero..Dolordebarriga escribió: ↑23 Sep 2019 17:36
Carnival Row
Rotundo sí a esta primera temporada de serie victoriana fantástica. Ojo!! Amazon lo está haciendo muy bien y ya llevo tres buenas series actuales suyas (Jack Ryan, que es una buena serie dejando aparte que a mí las series de servicios secretos vs terroristas no me vuelven loco, The Boys, que es un pelotazo y ésta) que me han parecido muy bien llevadas. Carnival Row te situa en un mundo paralelo, pero sin ser una distopia, en el que dos grandes ciudades estado, El Burgo y el Pacto de una época remedo de la nuestra victoriana se enfrentan por el control del país de las hadas ganando El Pacto. La serie comienza en la postguerra y se centra en la gestión desde El Burgo (que es un reflejo absoluto del Londres victoriano) de los refugiados del pais de las hadas (mayormente hadas y faunos, aunque también algún centauro, elfo negro, ogro y kobold) que son considerados como ciudadanos de segunda y que poseen unos derechos muy mínimos como refugiados. En esa ciudad convulsionada por la postguerra y por la presencia y trato a los refugiados un policía humano encargado de investigar unos extraños asesinatos y un hada que conoció durante la guerra al poli, entonces era oficial del ejército de El Burgo, se reencuentran.
Lo peor de la serie es que los dos protagonistas Bloom y Cara Delevingne son dos malos actores, guapos ambos pero malos como actor/actriz, pero si superas esto, y bueno, que el argumento y desarrollo de los hechos se sustenta en una trama de tipo saga de novelas "juveniles", lo demás está muy bien. Excelentes caracterizaciones, fotografía y vestuario, homenajes a los clásicos, entre ellos a Lovecraft, muchas dobles lecturas y un reparto de secundarios que sin ser extraordinario si que cumple su cometido. Hi ha pit, cuixa i banya!!! como en toda serie moderna de plataforma de cable/steaming que se precie y el argumento queda bien abierto para una segunda temporada que espero con ganas.
Le he puesto un 8 en FilmA en esta primera temporada
Confieso además que Tamzin Merchant me ha dado una alegría o dos a lo largo de la serie.
(La imagen es de los Tudor, para no spoilear)
Por cierto, igual cuando la viste aún no habías leído Saga, pero... yo comencé a verla y aquello de las consecuencias de una larga guerra donde hay unos con alitas y otros con cuernos de carnero, con mestizos secretos, me resultó vagamente familiar.
Los ojazos de Cara Delevigne atraen pero tienen sus límites.