golondrino escribió: ↑19 May 2020 10:29
Yo estoy metiendo la masa en el frigorífico, en el molde y ya leudada, dentro de una bolsa de plástico bien cerrada.
Ostras, que cosa más sencilla y más tonta, no se me había ocurrido, en una bolsa de plástico cerrada. Pero bueno, yo tengo un tuper hermético bien majo, que usaré para hacer la masa y luego dejarla en nevera.
Sobre el horneado, yo lo horneo sin molde ni cazuela, puesto directamente el bolo de masa sobre un papel de horno, sin nada que lo "contenga" por los lados. Hasta ahora no me había ido mal, pero este de centeno se me ha quedado planito, sin subir ni quedar redondeado. No sé si es por el centeno, por la levadura, porque no uso molde...
Pero vamos, tengo varias preguntas:
Si meto el pan en el horno en una cazuela de acero, ¿es imprescindible que tenga tapa que cierre bien (en plan coccotte) o puedo ponerla destapada si hago el truqui de poner agua en una bandeja debajo para que tenga humedad? Las cazuelas que tengo de acero tienen tapa de cristal con agujero para evaporar, y aunque tape ese agujero se escapará el agua por ahí, y además vete a saber si el cristal aguanta 220 grados.
Otra pregunta: ¿No se pega el pan a la cazuela en el horno?
Oriéntame, oh sumo sacerdote del pan, que le estoy cogiendo el gusto.
Y si tuvieras un link sobre cómo hacer masa madre lo agradecería, seguro que hay tropecientos vídeos y links en páginas previas, pero surfear por el hilo me haría volver a leer al youtuber con gonorrea y no tengo tiempo para gente con el carácter avinagrado por una mala sesión de sexo anal con una señora con bombín y poncho de colorines.
Jordison escribió: ↑19 May 2020 11:02
Venga, yo pongo por aquí mis dos últimas creaciones.
Rediós, qué pintaza, Jordi, estás alcanzando al Maestro Golon.