Qué puta pereza, negro:
dunker escribió: ↑10 Dic 2019 10:12
Una vez más, el PACK COMPLETO. Pero como siempre, hay grises:
Pues claro que hay grises.
No he dicho que yo lo como ese blanco y negro que planteaba, ni que le obligue a escoger entre A) y B), simplemente decía que no tenía claro qué pensaba él, y para obligarle a posicionarse claramente (en este tema jugáis con una ambigüedad que es preciosa de ver) polarizaba las cosas y le preguntaba, a ver si se animaba. Entertaiment foril.
dunker escribió: ↑10 Dic 2019 10:12
1- No pasa nada, no hay consenso sobre el cambio climático.
Sí pasa algo y hay consenso.
¡¡¡Aleluya!!! El advenimiento del Mesias. Por fin alguno de vosotros reconoce "que pasa algo" y que hay consenso en que "pasa algo". Joder. Tampoco costaba tanto decirlo, ¿eh?
Y si pasa algo...
dunker escribió: ↑10 Dic 2019 10:12
2- la humanidad está en su mejor momento histórico,
La humanidad sí está en su mejor momento histórico. Todos los indicadores lo dicen. Solo con la esperanza de vida y la mortalidad infantil ya no quedan muchas dudas.
A nivel global, coincido con esa valoración. Los índices de desarrollo humano mejoran. Lo que no quita que las desigualdades en países desarrollados hayan aumentado en los últimos años, en lugar de reducirse. Pero a escala global, estamos mejor que nunca en las cuestiones más básicas, si quitas de la ecuación la contaminación del planeta. Y en eso estamos, en meter de nuevo en la ecuación la contaminación. Porque podemos avanzar hacia una producción mundial cada vez más alta y un desarrollo humano cada vez mayor hasta que la contaminación algún día te joda también los datos de desarrollo. Porque falte agua potable. Porque haya migraciones bestiales por el clima. Etc.
dunker escribió: ↑10 Dic 2019 10:123- es falso que nos estemos cargando el planeta,
No, no nos estamos cargando el planeta porque el planeta seguirá existiendo.
Claro, mamón, claro. Solo te ha faltado hablarme de la troposfera. Me has entendido perfectamente: estamos contaminando mucho el planeta, y eso tiene efectos a largo plazo muy peligrosos para la supervivencia del ser humano y de otros seres vivos.
dunker escribió: ↑10 Dic 2019 10:12
4- es un tema "ideologizado"
Muchísimo, además.
Como todos los temas. Me da la sensación de que te ves a ti mismo como un librepensador que analiza cada cuestión de forma individual, y no en un "pack ideologizado", ahí en tu tribuna de inteligencia crítica e informada, mientras que los demás no leemos libros, no nos informamos por fuentes diversas, no tenemos criterio crítico, y nos limitamos a decir lo que nos cuenta el líder del partido al que votamos (cuando votamos). Es un insulto a las personas que tratan de debatir contigo. Que una persona coincida con muchos (no todos) los posicionamientos de una fuerza política no quiere decir que se trague todo con patatas, que esté todo el día viendo La Secta y La Ser o No Ser, y no tenga estímulos que pongan a prueba esas ideas. Por esa regla de tres, también podríamos reducirte a ti a un estereotipo, pese a que tu crees que te sales mucho de un estereotipo político.
Por otra parte, dame ejemplos de temas de debate "no ideologizados": ¿La eutanasia? ¿El aborto? ¿El conflicto entre Israel y Palestina (este ejemplo sé que te gusta mucho)? ¿La distribución de la riqueza mediante impuestos?
Todo está "ideologizado": si hubiera una solución técnicamente superior a las demás, y que no perjudicara a ningún grupo, hace siglos que la habríamos puesto en marcha. Como usar ropa cuando hace frío. Mira, usar ropa cuando hace frío no está ideologizado. Si no te abrigas, la palmas.
dunker escribió: ↑10 Dic 2019 10:12
5- con el que nos intentan meter en vena ideología marxista disfrazada de ecologismo,
No, eso no. Pero que se está vendiendo mal, interesadamente o no, es indudable.
En eso estoy de acuerdo. Se está vendiendo fatal. Yo estoy convencido de que hay que hacer algo, y con la cumbre del clima, la chapa de Greta, la polémica (estéril) entre Bardem y Almeida... me dan ganas de matarlos a todos, y poner ahí a hablar a personas que sepan del tema, y no digo "técnicos sin ideología", que no existen.
El finde, en medio del ruido mediático por estas mierdas, vimos un reportaje en TVE24horas, (supongo que sería un refrito de Informe Semanal) sobre una zona murciana (Portman) y lo que se ha permitido hacer ahí a la industria minera (primero) y a los especuladores inmobiliarios que compraron el terreno (después). Estas cosas me hacen a mí pensar que hace falta un cambio. No la Secta.
Aquí lo tienes, por si te interesa, es un reportaje muy guapo, en el que falta la visión de la empresa porque no la quiso dar:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/repo ... a/5461869/
dunker escribió: ↑10 Dic 2019 10:12
6- los piojosos izquierdistas se han apropiado de este tema para llevar a la población a su redil jipi y utópico.
VERDAD A MEDIAS. No todos los que se han apropiado de este tema son piojosos.
Con el tema de "APROPIARSE" de temas, te diré que en este tema en concreto que si la izquierda toca el tema no se lo apropia, porque para eso la propiedad tendría que haber sido previamente de alguien, y la derecha ha pasado de este tema de toda la puta vida. Así que para que le arranquen de sus manos el tema a Almeida (por poner un ejemplo) antes tendría que haberlo tenido en ellas, pero su postura ha sido siempre "a nosotros lo que nos interesa es el empresario autónomo que madruga, y que baje el paro, y no estas tonterías de la ecología".
¿Cómo no van a sentir el tema como propio si los otros les dejan el terreno de juego entero?