Hecología

Adoradores de Margarita Landi (Q.E.P.D.), seguidores del Matías Prats, Gafa-Pastas afiliados a El Pais, histéricos del Diario de Patricia...
Avatar de Usuario
Mclaud
Ulema
Mensajes: 8869
Registrado: 24 Dic 2003 23:51
Ubicación: Con C de cretino

Re: Hecología

Mensaje por Mclaud »

Dolordebarriga escribió: 09 Dic 2019 21:40No entiendo que hoy en día, con lo que está avanzando la eólica, la solar y otras energías no contaminantes alguien con dos dedos de frente y tres años de estudios de primaria pueda defender la nuclear frente a otras energias limpias. Bueno, lo entiendo si esa persona es trabajador o accionista de una nuclear.
Hoy en dia, en España.

https://twitter.com/RedElectricaREE/sta ... 70242?s=20

En la semana del 25 de noviembre al 2 de diciembre con la eolica se produjo el 30% de la energia consumida en España y todas las renovables acumularon un 50,7%.

Hace unas semanas, en España.

https://twitter.com/RedElectricaREE/sta ... 49633?s=20

En la semana del 4 al 11 de noviembre con la eolica se produjo el 40% de la energia consumida en España y todas las renovables acumularon un 54,6%.

En octubre, en España.

Imagen

La eolica fue un 18% de lo producido, las renovables un 30%.

Desde enero a octubre, en España.

Imagen

Eolica un 19, renovables un 35%.

Lo que hoy en dia han avanzado las renovables, que es mucho, sigue sin ser suficiente como para presentarlas como el pilar unico de la generacion de energia. Sigues teniendo variaciones muy grandes en cantidad producida segun la epoca, con lo que eso supone, y sigues sin tener una tecnologia que permita almacenar grandes cantidades de energia para su aprovechamiento posterior. Sigues necesitando, por tanto, hoy en dia y a futuro otros medios de produccion de energia, no renovables.

Solo hay uno que no produzca C02.
tonetti escribió:¿Estás intentando razonar con Maclukis? (...) BAstante dacuerdo con macklukis (...) Muy de acuerdo con lo que dice maclakis

Chino Moreno

Re: Hecología

Mensaje por Chino Moreno »

Y volviendo al tema de la manifa, antes comentábais por ahí que con el tema este de Greta, al menos la gente está hablando de ecologismo y cambio climático. ¿Seguro? ¿No creéis que realmente están hablando de Greta y no del cambio climático?

El domingo me lié la manta a la cabeza e hice algo super arriesgado que no suelo hacer. Por una vez en la vida, pensé... y puse un telediario. El de Antena3 en concreto.

Dedicaron unos 10 minutos a la manifestación del clima. 4 minutos hablando de Greta. 4 minutos hablando de los insultos de Bardém y 2 minutos hablando de la manifa en concreto. Guau, qué logro.

También preguntaban a varios manifestantes sobre diversos aspectos. Preguntaban por las cosas que pensaban que tendríamos que hacer para reducir el calentamiento global. ¿No os oléis ya la tostada? Efectivamente. La primera que respondió dijo que lo que había que hacer era dejar de consumir carne y pescado.

Inciso ilustrativo:

Imagen

Varios más dijeron que lo que había que hacer para evitar la contaminación era, atentos, "dejar de consumir" o "abandonar el consumo masivo". Supongo que toda esta gente querrá trabajar en algo, alguna vez en su vida. Si uno piensa que la practica totalidad de los trabajos que existen hoy en día giran en torno al consumo (bien en sectores productivos, de gestión, de compra/venta, de distribución, de servicios), esa maravillosa idea de "evitar el calentamiento global dejando de consumir" podría llevarnos a una futura cumbre dentro de no mucho tiempo que sería "cumbre mundial por la búsqueda del empleo perdido". Unos genios.

Y luego estaba el temita de Greta, claro. Muchachas diciendo que era su referente, su modelo y su ejemplo a seguir y tal... supongo que era el referente del otoño-invierno 2019. El de la temporada anterior supongo que sería Leticia Dolera. A saber.

Pero amigos, al final de todas las entrevistas apareció un chaval que vino a decir algo así como: "yo creo que el fenómeno de Greta es una cortina de humo que lo único que hace es desviar el foco de atención e impide que se hable de cosas más importantes como la forma en la que deberíamos mejorar el medio ambiente y los acuerdos y medidas que tenemos que tomar". Por poco no se me salta un lágrima pensando que la sociedad no está tan mal, al fin y al cabo, todavía queda gente que PIENSA.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hecología

Mensaje por M. Corleone »

Chino Moreno escribió: 10 Dic 2019 09:53Varios más dijeron que lo que había que hacer para evitar la contaminación era, atentos, "dejar de consumir" o "abandonar el consumo masivo". Supongo que toda esta gente querrá trabajar en algo, alguna vez en su vida. Si uno piensa que la practica totalidad de los trabajos que existen hoy en día giran en torno al consumo (bien en sectores productivos, de gestión, de compra/venta, de distribución, de servicios), esa maravillosa idea de "evitar el calentamiento global dejando de consumir" podría llevarnos a una futura cumbre dentro de no mucho tiempo que sería "cumbre mundial por la búsqueda del empleo perdido". Unos genios.
No acabo de entender si tu crees que:

A) No pasa nada, no hay consenso sobre el cambio climático, la humanidad está en su mejor momento histórico, es falso que nos estemos cargando el planeta, es un tema "ideologizado" con el que nos intentan meter en vena ideología marxista disfrazada de ecologismo, los piojosos izquierdistas se han apropiado de este tema para llevar a la población a su redil jipi y utópico.

B) Si pasa algo, y es verdad que el mundo está cada vez contaminado, y habría que hacer algo, pero como hacer algo significaría hacer sacrificios en nuestro modo de vida actual y, además, yo creo que posturas como rebajar nuestros niveles de consumo implicarían destrucción masiva de empleos, mejor no hacer nada y seguir contaminando como si no hubiera un mañana, porque total en 40 años estaré muerto y enterrado, y el que venga detrás que cambie lo que quiera cambiar.

Porque si estás en la postura B) dilo claramente, que vamos a seguir queriéndote igual.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Re: Hecología

Mensaje por dunker »

M. Corleone escribió: 10 Dic 2019 10:01
Chino Moreno escribió: 10 Dic 2019 09:53Varios más dijeron que lo que había que hacer para evitar la contaminación era, atentos, "dejar de consumir" o "abandonar el consumo masivo". Supongo que toda esta gente querrá trabajar en algo, alguna vez en su vida. Si uno piensa que la practica totalidad de los trabajos que existen hoy en día giran en torno al consumo (bien en sectores productivos, de gestión, de compra/venta, de distribución, de servicios), esa maravillosa idea de "evitar el calentamiento global dejando de consumir" podría llevarnos a una futura cumbre dentro de no mucho tiempo que sería "cumbre mundial por la búsqueda del empleo perdido". Unos genios.
No acabo de entender si tu crees que:

A) No pasa nada, no hay consenso sobre el cambio climático, la humanidad está en su mejor momento histórico, es falso que nos estemos cargando el planeta, es un tema "ideologizado" con el que nos intentan meter en vena ideología marxista disfrazada de ecologismo, los piojosos izquierdistas se han apropiado de este tema para llevar a la población a su redil jipi y utópico.

Una vez más, el PACK COMPLETO. Pero como siempre, hay grises:



1- No pasa nada, no hay consenso sobre el cambio climático.
Sí pasa algo y hay consenso.

2- la humanidad está en su mejor momento histórico,
La humanidad sí está en su mejor momento histórico. Todos los indicadores lo dicen. Solo con la esperanza de vida y la mortalidad infantil ya no quedan muchas dudas.

3- es falso que nos estemos cargando el planeta,
No, no nos estamos cargando el planeta porque el planeta seguirá existiendo.

4- es un tema "ideologizado"
Muchísimo, además.

5- con el que nos intentan meter en vena ideología marxista disfrazada de ecologismo,
No, eso no. Pero que se está vendiendo mal, interesadamente o no, es indudable.

6- los piojosos izquierdistas se han apropiado de este tema para llevar a la población a su redil jipi y utópico.
VERDAD A MEDIAS. No todos los que se han apropiado de este tema son piojosos.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Chino Moreno

Re: Hecología

Mensaje por Chino Moreno »

El negro ha respondido por mí.

La cuestión es, de forma muy esquematizada, la siguiente:

- Premisa: partimos de la base de que la contaminación es mala. Cuanto más contaminación, peor. Donde no hay consenso es en el efecto REAL de dicha contaminación en el clima. Efecto cuantitativo, teorías que se apoyen en evidencias, en datos y en medidas. Pero, si obviamos esto, la premisa sigue inalterada: ES MEJOR CONTAMINAR MENOS. Ante eso no hay debate posible.
- Planteamiento: debemos pensar que esto es un problema GLOBAL, en el que el que se ve afectado (el grado y los efectos están por ver, insisto), es el planeta entero. Y como tal, las soluciones que hay que tomar tienen que tener en cuenta a todos, ser soluciones globales. Es decir, es absurdo intentar resolver el problema con soluciones de perspectiva localista, o individualista. Pongamos un ejemplo:
Si pretendemos revertir el cambio climático dejando de mandar whatsapp cortos, es que somos verdaderamente gilipollas. Y, hasta ahora, las únicas cosas que leo son de este estilo.

- Problema: Si queremos llegar a soluciones globales que de verdad influyan en el clima, es imprescindible que los actores que más contaminan en el planeta estén presentes, y que se comprometan a hacer cambios reales y que de verdad influyan. Que yo utilice más o menos el Whatsapp no cambia nada. Tampoco lo cambia que lo hagan mil millones de personas, es una idiotez. Pero que los países más contaminantes revisen su forma de producir, a lo mejor sí.

China, EE UU y Rusia suspenden en la lucha contra el cambio climático

- Problema 2: No puedes comprometer el progreso y el bienestar global por conseguir mejorar el clima. NO PUEDES, por mucha ideología hizquierdista que tengas, es una barbaridad pensar en abandonar el consumo que nos ha llevado al mejor momento de la historia de la humanidad, y en el que menor número de pobres hay en el mundo, a cambio de revertir la subida de 1º en la temperatura media anual del planeta. Eso no significa que no haya que hacer nada, como dice Dunker, no es blanco o negro. Puedes mantener una sociedad consumista (que genera trabajo y riqueza), y a la vez optimizar los procesos, mejorar la producción, investigar en materiales sintéticos, en energías alternativas... ¿Por qué no? ¿Por qué no puedo seguir consumiendo al mismo ritmo si conseguimos reducir la contaminación asociada a ese consumo?

Esa es mi línea ideológica al respecto. Que se debe llegar a un equilibrio, que se puede reducir la contaminación sin necesidad de volver a las cavernas y dejar que el 80% del mundo se muera de hambre y destruir los trabajos de la mayoría de nosotros. Que la opción tan simplista (y populista) de pensar en dejar de consumir, te puede salvar de un problema, pero te generará otro mucho más importante.

Vamos, lo que viene siendo un poquito de sentido común.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Hecología

Mensaje por CacaDeLuxe »

dunker escribió: 10 Dic 2019 08:50 Si leeis mis post, me refiero en todo momento al cambio climático y la emisión de CO2. Me he referido a la mierda de manifestación sobre el cambio climático en la que llevan pancartas de antinuclear. Denme mayúsculas más grandes:
NO SE PUEDEN REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 A MEDIO PLAZO ELIMINANDO LA ENERGÍA NUCLEAR.
Quien quiere reducir las emisiones de CO2 y a la vez dice que es antinuclear es subnormal. No se puede hacer. No tenemos tecnología adecuada para ello

es mas, si queremos que India o China reduzcan CO2, tienen que pasar si o si por la nucelar. sustituir, o mas bien, seguir sustituyendo.
y es lo que estan hasiendo. con la nucelar.



El gobierno de La India aprueba la construcción de diez nuevos reactores nucleares
En la actualidad La India cuenta con 22 centrales operativas
https://www.foronuclear.org/es/noticias ... -nucleares

Varios estados de India, el tercer mayor consumidor y productor de carbón, no darán más permisos para centrales
https://elperiodicodelaenergia.com/vari ... centrales/


y tranquilos, que no lo hacen del todo porque sea menos contaminante y ecofriendly, sino porque les sale mas rentable.
quizas en un futuro, Africa, que es la asignatura pendiente porque es la que está en pañales, pueda saltarse centrales de carbono, o hasta la nucelar si nos damos prisa en hacer las otras alternativas mas baratas y eficientes, pero vamos, lo dudo que se la puedan saltar, que esto debe de ser como el arbol tecnologico del age of empires.




a mi no me gusta la nucelar porque es peligrosa, y no me creo que no vaya a haber mas desastres nucelares.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hecología

Mensaje por M. Corleone »

Yo no obligaba a elegir entre A o B (hola, Dunker, que no decía eso), decía que no me acababa de quedar claro si Chino negaba el problema o decía "vale, existe, pero me lo paso por los cojones porque creo que meter mano al tema generaría paro".
Chino Moreno escribió: 10 Dic 2019 10:44- Problema 2: No puedes comprometer el progreso y el bienestar global por conseguir mejorar el clima. NO PUEDES, por mucha ideología hizquierdista que tengas, es una barbaridad pensar en abandonar el consumo que nos ha llevado al mejor momento de la historia de la humanidad, y en el que menor número de pobres hay en el mundo, a cambio de revertir la subida de 1º en la temperatura media anual del planeta. Eso no significa que no haya que hacer nada, como dice Dunker, no es blanco o negro. Puedes mantener una sociedad consumista (que genera trabajo y riqueza), y a la vez optimizar los procesos, mejorar la producción, investigar en materiales sintéticos, en energías alternativas... ¿Por qué no? ¿Por qué no puedo seguir consumiendo al mismo ritmo si conseguimos reducir la contaminación asociada a ese consumo?

Esa es mi línea ideológica al respecto. Que se debe llegar a un equilibrio, que se puede reducir la contaminación sin necesidad de volver a las cavernas y dejar que el 80% del mundo se muera de hambre y destruir los trabajos de la mayoría de nosotros. Que la opción tan simplista (y populista) de pensar en dejar de consumir, te puede salvar de un problema, pero te generará otro mucho más importante.

Vamos, lo que viene siendo un poquito de sentido común.
¿Y crees que con "optimizar los procesos, mejorar la producción, investigar en materiales sintéticos, en energías alternativas" será suficiente para que no nos carguemos de aquí a 20 años a tropecientas especies animales y contaminemos el Mediterráneo hasta que sea insalvable la cosa, por ejemplo?

Y como los chinos y África y Sudamérica no hacen nada, ¿nosotros los europeos nos cruzamos de brazos?

¿No hay nada que se pueda hacer?

Porque lo que a ti te parece "sentido común" y "solución intermedia entre A y B, un poquito de gris", a mí me parece una posición TAN IDEOLOGIZADA como la mía. No tomar decisiones es tomar una decisión también, ¿eh?
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23131
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hecología

Mensaje por M. Corleone »

Qué puta pereza, negro:
dunker escribió: 10 Dic 2019 10:12
Una vez más, el PACK COMPLETO. Pero como siempre, hay grises:
Pues claro que hay grises.

No he dicho que yo lo como ese blanco y negro que planteaba, ni que le obligue a escoger entre A) y B), simplemente decía que no tenía claro qué pensaba él, y para obligarle a posicionarse claramente (en este tema jugáis con una ambigüedad que es preciosa de ver) polarizaba las cosas y le preguntaba, a ver si se animaba. Entertaiment foril.
dunker escribió: 10 Dic 2019 10:12 1- No pasa nada, no hay consenso sobre el cambio climático.
Sí pasa algo y hay consenso.
¡¡¡Aleluya!!! El advenimiento del Mesias. Por fin alguno de vosotros reconoce "que pasa algo" y que hay consenso en que "pasa algo". Joder. Tampoco costaba tanto decirlo, ¿eh?

Y si pasa algo...
dunker escribió: 10 Dic 2019 10:12
2- la humanidad está en su mejor momento histórico,
La humanidad sí está en su mejor momento histórico. Todos los indicadores lo dicen. Solo con la esperanza de vida y la mortalidad infantil ya no quedan muchas dudas.
A nivel global, coincido con esa valoración. Los índices de desarrollo humano mejoran. Lo que no quita que las desigualdades en países desarrollados hayan aumentado en los últimos años, en lugar de reducirse. Pero a escala global, estamos mejor que nunca en las cuestiones más básicas, si quitas de la ecuación la contaminación del planeta. Y en eso estamos, en meter de nuevo en la ecuación la contaminación. Porque podemos avanzar hacia una producción mundial cada vez más alta y un desarrollo humano cada vez mayor hasta que la contaminación algún día te joda también los datos de desarrollo. Porque falte agua potable. Porque haya migraciones bestiales por el clima. Etc.
dunker escribió: 10 Dic 2019 10:123- es falso que nos estemos cargando el planeta,
No, no nos estamos cargando el planeta porque el planeta seguirá existiendo.
Claro, mamón, claro. Solo te ha faltado hablarme de la troposfera. Me has entendido perfectamente: estamos contaminando mucho el planeta, y eso tiene efectos a largo plazo muy peligrosos para la supervivencia del ser humano y de otros seres vivos.
dunker escribió: 10 Dic 2019 10:12 4- es un tema "ideologizado"
Muchísimo, además.
Como todos los temas. Me da la sensación de que te ves a ti mismo como un librepensador que analiza cada cuestión de forma individual, y no en un "pack ideologizado", ahí en tu tribuna de inteligencia crítica e informada, mientras que los demás no leemos libros, no nos informamos por fuentes diversas, no tenemos criterio crítico, y nos limitamos a decir lo que nos cuenta el líder del partido al que votamos (cuando votamos). Es un insulto a las personas que tratan de debatir contigo. Que una persona coincida con muchos (no todos) los posicionamientos de una fuerza política no quiere decir que se trague todo con patatas, que esté todo el día viendo La Secta y La Ser o No Ser, y no tenga estímulos que pongan a prueba esas ideas. Por esa regla de tres, también podríamos reducirte a ti a un estereotipo, pese a que tu crees que te sales mucho de un estereotipo político.

Por otra parte, dame ejemplos de temas de debate "no ideologizados": ¿La eutanasia? ¿El aborto? ¿El conflicto entre Israel y Palestina (este ejemplo sé que te gusta mucho)? ¿La distribución de la riqueza mediante impuestos?

Todo está "ideologizado": si hubiera una solución técnicamente superior a las demás, y que no perjudicara a ningún grupo, hace siglos que la habríamos puesto en marcha. Como usar ropa cuando hace frío. Mira, usar ropa cuando hace frío no está ideologizado. Si no te abrigas, la palmas.
dunker escribió: 10 Dic 2019 10:12 5- con el que nos intentan meter en vena ideología marxista disfrazada de ecologismo,
No, eso no. Pero que se está vendiendo mal, interesadamente o no, es indudable.
En eso estoy de acuerdo. Se está vendiendo fatal. Yo estoy convencido de que hay que hacer algo, y con la cumbre del clima, la chapa de Greta, la polémica (estéril) entre Bardem y Almeida... me dan ganas de matarlos a todos, y poner ahí a hablar a personas que sepan del tema, y no digo "técnicos sin ideología", que no existen.

El finde, en medio del ruido mediático por estas mierdas, vimos un reportaje en TVE24horas, (supongo que sería un refrito de Informe Semanal) sobre una zona murciana (Portman) y lo que se ha permitido hacer ahí a la industria minera (primero) y a los especuladores inmobiliarios que compraron el terreno (después). Estas cosas me hacen a mí pensar que hace falta un cambio. No la Secta.

Aquí lo tienes, por si te interesa, es un reportaje muy guapo, en el que falta la visión de la empresa porque no la quiso dar:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/repo ... a/5461869/
dunker escribió: 10 Dic 2019 10:12 6- los piojosos izquierdistas se han apropiado de este tema para llevar a la población a su redil jipi y utópico.
VERDAD A MEDIAS. No todos los que se han apropiado de este tema son piojosos.
Con el tema de "APROPIARSE" de temas, te diré que en este tema en concreto que si la izquierda toca el tema no se lo apropia, porque para eso la propiedad tendría que haber sido previamente de alguien, y la derecha ha pasado de este tema de toda la puta vida. Así que para que le arranquen de sus manos el tema a Almeida (por poner un ejemplo) antes tendría que haberlo tenido en ellas, pero su postura ha sido siempre "a nosotros lo que nos interesa es el empresario autónomo que madruga, y que baje el paro, y no estas tonterías de la ecología".

¿Cómo no van a sentir el tema como propio si los otros les dejan el terreno de juego entero?
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9309
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Hecología

Mensaje por CacaDeLuxe »

M. Corleone escribió: 10 Dic 2019 13:51 ¿No hay nada que se pueda hacer?

Porque lo que a ti te parece "sentido común" y "solución intermedia entre A y B, un poquito de gris", a mí me parece una posición TAN IDEOLOGIZADA como la mía. No tomar decisiones es tomar una decisión también, ¿eh?
es que si que se toman decisiones.
y si que se avanza
el problema es que parece que no se toman las decisiones que quieren los eco-zumbados-anticapitalistas-izquierdosos etc

Chino Moreno

Re: Hecología

Mensaje por Chino Moreno »

M. Corleone escribió: 10 Dic 2019 13:51
¿Y crees que con "optimizar los procesos, mejorar la producción, investigar en materiales sintéticos, en energías alternativas" será suficiente para que no nos carguemos de aquí a 20 años a tropecientas especies animales y contaminemos el Mediterráneo hasta que sea insalvable la cosa, por ejemplo?
Pues no lo sé, porque hasta ahora NADIE HA CUANTIFICADO EXACTAMENTE cómo influye la emisión de gases a la atmósfera en la desaparición de, atención, "tropecientas" especies animales.

No sé exactamente cuánto hay que mejorar la producción, los procesos y las energías alternativas para evitar el calentamiento global, básicamente porque, de nuevo, NADIE TIENE NI PUTA IDEA de exactamente cuánto afecta a la temperatura global cada uno de los emisores y en qué proporción.

Si me viniera alguien y me dijera algo así como "por cada tonelada de CO2 que emitimos a la atmósfera, la temperatura sube 0,05º", pues entonces se hacen cálculos y se estima cuánto hay que mejorar los medios de producción para reducir las emisiones de forma que no se impacte en el clima.

Pero es que no se sabe. El vídeo del premio Nobel de Física que puse antes por ahí lo deja claro... son todo hipótesis, es mera especulación.

Y la ciencia no es especulación, no es opinable, no es decir "venga, vamos a bajar la contaminación así a lo gordo, que ya bajará la temperatura".

Esa es mi postura, que la llevo repitiendo desde que empecé el hilo, no soy ambiguo: Como científico que soy, y como problema científico que es, quiero que se me den cifras y estudios que me digan exactamente lo que tenemos que dejar de emitir para evitar el cambio climático. Y una vez establecido el problema, y la solución científica, buscar la solución política o económica que lo consiga.

Porque lo contrario es algo así como "tenemos un problema que no tenemos ni puta idea de solucionar, ni siquiera de medir ni de predecir, así que yo meto mi ideología de por medio, por si las moscas".
M. Corleone escribió: 10 Dic 2019 13:51 Y como los chinos y África y Sudamérica no hacen nada, ¿nosotros los europeos nos cruzamos de brazos?

¿No hay nada que se pueda hacer?
Se nota que eres de letras, mamonazo.

Si tres países son los responsables del 95% de la contaminación del planeta (entre ellos USA, para que los ofendiditos del tercer mundo no me salten), que el resto dejemos de usar bolsas de supermercado NO AFECTA ABSOLUTAMENTE NADA en el cómputo global.

Es un tema de simple proporción.

Responder